‘¿Envejeces o rejuveneces?’ – Cumplir años con energía y salud

‘¿Envejeces o rejuveneces?’ ofrece herramientas para un plan de vida saludable. Envejecer no es algo que ‘sucede sin remedio’ de un día para otro. De hecho, se puede optar por rejuvenecer mientras se cumplen años. La longevidad saludable no es un mito.

[Activa tu Salud / Familia – Tercera Edad]

 

‘¿Envejeces o rejuveneces? (Alienta Editorial, 2025) de la doctora Sari Arponen, explora los conceptos de edad, salud y envejecimiento desde nuestras raíces evolutivas hasta los últimos avances en células madre o terapias génicas.

Profundiza en una reflexión honesta, incluso incómoda, sobre cómo percibimos la muerte y nuestra humanidad. Para vivir mejor mañana, cada decisión que se toma hoy cuenta.

Más allá de la teoría, en estas páginas se ofrecen pautas concretas y realistas para una larga vida repleta de bienestar:

> Consejos sobre alimentación,

> Suplementación,

> Ejercicio y

> Otras estrategias menos conocidas que se pueden poner en práctica hoy mismo.

 

Claves para cumplir años con energía y salud

«En este libro encontrarás herramientas y conocimientos clave para que lleves a la práctica tu plan de vida saludable y longeva.

Sabrás cuál es la alimentación idónea, insistiré mucho en la necesidad del ejercicio y repasaremos los suplementos más útiles.

También aprenderás otras técnicas menos conocidas que pueden suponer una diferencia en tu estado de salud y en tu esperanza de vida saludable.

Hablaremos de sueño, microbiota, hormonas y cerebro. Todo, con el afán de avanzar con éxito por la Gran Aventura de tu Vida Longeva». Dra. Sari Arponen.

 

Dale vida a los años y no sólo años a la vida

Piensa en envejecer. ¿Qué imagen te viene a la mente? ¿Una etapa vital dorada y activa en movimiento, disfrutando con tus amigos y entrenando cuerpo y mente? ¿O más bien asocias la palabra envejecimiento a fragilidad, pérdidas o impotencia?

Pues has de saber que el envejecimiento orgánico comienza mucho antes de que lo veamos por fuera o lo sintamos por dentro.

No es algo que ‘te sucede’ sin remedio de un día para otro. De hecho, puedes optar por rejuvenecer mientras cumples años.

Depende de tus decisiones: la longevidad saludable no es un mito, sino una realidad al alcance de tu mano, si conoces las herramientas adecuadas.

 

Del libro ‘¿Envejeces o rejuveneces? 

«Elige: ¿envejeces o rejuveneces? Para eso, tendrás que enfrentarte a muchas decisiones. Cada uno de los días de tu vida. Es interesante que una persona sea un verdadero especialista en su campo, pero que mantenga una visión sistémica y generalista del conocimiento humano.

Hoy en día, cada vez hay más superespecialistas y cachitólogos, personas que lo saben todo de nada por lo especializados que están. Y eso es fantástico para las necesidades de nuestra sociedad, pero, para un martillo, todo son clavos.

Yo me he propuesto una tarea complicada y es buscar ser generalista y abarcar una visión muy amplia sobre la longevidad. Podría decir que lo he hecho por egoísmo: yo misma quiero vivir cuanto más tiempo mejor, siempre y cuando sea en óptimas condiciones de salud.

Y, para eso, quiero y necesito saber cuanto más mejor, aun asumiendo que es un campo enorme de conocimiento que avanza a una velocidad vertiginosa. 

La sociedad actual está llena de trampas para que pierdas en el Juego (de la Gran Aventura de tu Vida Longeva). Lo llamaremos vida o juego sin más a partir de ahora.

Es un sistema que te empuja al sedentarismo. A comer en exceso. A engancharte a dispositivos tecnológicos para consumir droga digital a todas horas.

Si no llevas cuidado con las trampas del sistema, te lleva a la polarización, a la desesperación individual y colectiva, al estrés crónico y al confort extremo, paralizante y asesino».

 

Sari Arponen

'¿Envejeces o rejuveneces?' - Cumplir años con energía y saludSari Arponen nació en Ruokolahti, un municipio al sureste de Finlandia en 1977. Cuando tenía 10-11 años, sus padres decidieron mudarse a la costa murciana.

Estudió secundaria en España, y tras licenciarse en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia, se trasladó a Madrid para cursar la especialidad en Medicina Interna en el Hospital Universitario de La Princesa.

Se centró en el estudio y tratamiento de enfermedades infecciosas. Tiene un máster en Enfermedades Infecciosas y otro en VIH, un posgrado de tres años en Psiconeuroinmunología Clínica por la Universidad Pontificia de Salamanca y otro máster en Nutrición Genómica y de Precisión.

Su tesis doctoral versó sobre la coinfección por el VIH y la hepatitis C. Es doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Medicina Interna, profesora universitaria y experta en microbiota.

Tras más de veinte años de experiencia clínica, en la actualidad se dedica sobre todo a la formación y divulgación en el ámbito de la microbiota y la medicina del estilo de vida.

Además, es autora de los libros ‘¡Es la microbiota, idiota!’ (Con más de 100.000 ejemplares vendidos), ‘El sistema inmunitario por fin sale del armario’ y ‘En la cocina con la doctora Arponen’, todos publicados por Alienta Editorial.

Además es cofundadora de Slow Medicine Institute, una plataforma de divulgación sobre salud y estilo de vida, centrada en el exitoso podcast ‘Slow Medicine Revolution’.

 

 

Alienta Editorial 
Departamento de prensa – mamen@mamencomunicacion.com

Origen de las imágenes:
freepik.es 
Portada libro 
Sari Arponen: Alienta Editorial

Ver:

> Golpe de calor en personas mayores – Cómo evitarlo   
> Envejecimiento de la población – Faltan geriatras   
> Cuidadores familiares – Un trabajo invisible
> Actividades sostenibles y las personas mayores
> Mayores de 65 años – La importancia de la alimentación 
> Mayores – Practicar ejercicio físico regularmente mejora la salud 

> Silver Economy – Mayores de 65 – El nuevo Target 
> Los abuelos/as – No sobrecargarles de tareas ni de responsabilidades  
> Los ‘abuelos golondrina’ – Cambios de hogar en vacaciones   
> Los ‘abuelos canguro’ – Decálogo – Su papel fundamental  
> Envejecer – Un desafío clínico, biológico y social    
> La pareja mayor – Consejos para una relación satisfactoria   
> El envejecimiento – Los 120 años edad máxima del ser humano 
> El edadismo – Guía para una comunicación sin discriminación por edad    
> Deterioro cognitivo en mayores – Usar las nuevas tecnologías lo retrasa
> Mujeres mayores – Poner fin a la desigualdad, invisibilidad y pensiones bajas