Dejar de fumar – Casi el 60% no lo consigue
El consumo de tabaco constituye la primera causa evitable de enfermedad y muerte. El 41% de quienes han querido abandonar el tabaco sin éxito se ha puesto manos a la obra entre una y dos veces, mientras que el 17% restante ha tratado de hacerlo en más de tres ocasiones.
[Activa tu Salud]
Casi el 60% de los fumadores que intenta dejar de fumar fracasa. Así lo apunta un estudio publicado por Acierto.com, un análisis pormenorizado que pone de manifiesto que hasta el 58% de aquellos que han tratado de dejar atrás este nocivo hábito, no lo han conseguido. Un dato alarmante si tenemos en cuenta que el consumo de tabaco constituye la primera causa evitable de enfermedad y muerte prematura de nuestro país.
De hecho y según datos de la Sociedad Española de Medicina de Familia, el tabaquismo se salda con 52.000 muertes anuales en España; un país donde el 21% de la población todavía fuma a pesar de los cambios legislativos y las restricciones -como la prohibición de fumar en lugares públicos- que se han implantado durante los últimos años.
En concreto, las conclusiones del análisis apuntan que el 41% de quienes han querido abandonar el tabaco sin éxito se ha puesto manos a la obra entre una y dos veces, mientras que el 17% restante ha tratado de hacerlo en más de tres ocasiones. Sin embargo, más allá de las cifras comentadas, el informe arroja un dato muy positivo: que casi 8 de cada 10 lo ha intentado y ha tomado medidas para conseguirlo. Un primer paso fundamental.
Técnicas para dejar de fumar
Además, actualmente existen numerosas técnicas para dejar de fumar, desde las llamadas terapias de reemplazo -como los parches de nicotina, chicles, inhaladores y similares-, hasta otros métodos como el psicoanálisis y la hipnosis. Aquí, y al margen de la adicción química, las características del propio individuo son clave. Es decir, el procedimiento deberá adaptarse al tipo de fumador y al sujeto en cuestión.
Encontramos incluso apps móviles para abandonar esta dañina costumbre, y hasta medicamentos específicos que ayudan a inhibir el deseo y los síntomas de la abstinencia.
23.557 euros: esto es lo que ahorrarías en 10 años

Al margen de los beneficios físicos, el ahorro económico resulta fundamental. Suponiendo que el precio de la cajetilla de tabaco fuera de 4,50 euros, tendríamos un gasto de unos 1.800 euros anuales para aquellos que consuman alrededor de una al día; y un 14% del presupuesto medio anual de un español. Es decir, que en 10 años se ahorrarían más de 18.000 euros solo en cigarrillos.
Si les añadimos costes adicionales como los chicles y pastillas mentoladas contra el mal aliento, los de cambiar las cortinas ennegrecidas por el humo, tratamientos dentales y otros gastos derivados -variables-, la cifra asciende a los 23.557 euros por década.
Tabaquismo pasivo
Los espacios al aire libre, como las terrazas y zonas de ocio, se han convertido en focos prioritarios de exposición al humo y al vapor de productos de nicotina.
Según el último informe sobre ‘Tabaquismo Pasivo’ de SEPAR (Sociedad Española De Neumología Y Cirugía Torácica), el 48% de las personas no fumadoras declara estar expuesta al humo del tabaco en estos espacios, y un 32% afirma inhalar vapores de cigarrillos electrónicos y tabaco calentado, a pesar de no ser consumidores.
En términos globales, uno de cada cuatro ciudadanos (24%) en España sufre exposición pasiva al tabaco.
Estas cifras evidencian la necesidad urgente de una legislación más amplia y efectiva que proteja a la población, especialmente a los más vulnerables.
Propuestas para la nueva legislación
Por ello, las propuestas de SEPAR* y FENAER (Federación Española de Asociaciones de pacientes alérgicos y con Enfermedades Respiratorias) son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más saludable, libre de humo y de productos diseñados para atraer a nuevos consumidores, especialmente jóvenes.
La prohibición de fumar en terrazas es una medida necesaria, pero también resulta imprescindible regular la promoción, publicidad y distribución de cigarrillos electrónicos y tabaco calentado, especialmente los dispositivos desechables, que resultan altamente atractivos para la población joven.
Asimismo, reclaman un aumento en los precios de todos los productos derivados del tabaco y la nicotina, una medida con probado impacto en la reducción del consumo. Además, subrayan que «no basta con regular los sabores; los colores y diseños llamativos deben ser prohibidos, ya que actúan como un potente reclamo para la población juvenil».
Día Mundial Sin Tabaco: 31 de mayo
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Fuentes:
Departamento de Comunicación de Acierto.com
Agencia de Comunicación Atrevia
eeguia@atrevia.com – pcamacho@atrevia.com
Origen de las imágenes:
Imágenes comparativa de ahorro: acierto.com
Lehandros – pexels.com
Ver:
> El tabaco mata – Un cigarrillo reduce la vida entre 7 y 11 minutos
> Cáncer bucal – El tabaco y el alcohol son el mayor riesgo
> Tabaco y enfermedades – Cánceres en cabeza y cuello
> El tabaco contiene más de 4.000 sustancias químicas activas
> Adicciones – Codependencia emocional
> Cannabis, hachís y marihuana – Daños orgánicos y psicológicos
> La cocaína, el maldito polvo blanco
> El alcohol, ¿qué tipo de droga es?
> Drogas de síntesis – Éxtasis
> Comité Nacional para la prevención del tabaquismo
> Niños adictos a Internet – ¿Necesita un niño móvil?
> Adolescentes adictos a las nuevas tecnologías – Salud mental
____________
*La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) es la Sociedad Científica que reúne a más de 5.300 profesionales de la salud respiratoria en España, es decir, la práctica totalidad de los neumólogos, cirujanos torácicos y Enfermería y Fisioterapia Respiratoria, junto a otros especialistas nacionales y extranjeros, con intereses comunes.
Su objetivo es trabajar en proyectos científicos que hagan avanzar la neumología y la cirugía torácica y llevar a cabo iniciativas sobre la salud respiratoria que repercutan positivamente en la sociedad.
Actualizado: 06-10-2025
5 – 11-05-2022
4 – 03-06-2021
3 – 16-01-2020
2 – 01-11-2018
1 – 04-12-2017