Camino de Santiago en ‘Peregrina’ – Marta Mardía Herrero

De repente me parece como si me estuvieran saliendo alas, la mochila se redujo, el cielo está lleno de nubes grises que me llaman…

[Cultura – Literatura / Viajes

 

‘Peregrina’, el nuevo libro de Marta Mardía Herrero, editado por Fragmenta Editorial, está escrito en forma de diario, con 33 capítulos correspondientes a sendas etapas de su peregrinaje por el Camino de Santiago. El libro constituye una invitación a la vida interior, sin obviar por ello las realidades más prosaicas del itinerario compostelano.

La escritora y profesora madrileña combina en ‘Peregrina’ la descripción del viaje y sus paisajes con el impacto interior de su desarrollo, que coincide con una etapa vital crucial en su vida, después de sus estudios universitarios y de una crisis personal.

«En junio acabé la carrera. En julio marché con mis amigos de la universidad a recorrer Europa en furgoneta y, al regresar, sin saber muy bien por y para qué, me corté el pelo muy corto, me despedí de mi familia y cogí un autobús a Logroño para hacer, sola, el Camino de Santiago», explica en el prólogo.

 

El origen de ‘Peregrina’

En 2016, Marta Mardía Herrero, que publicó también en Fragmenta Editorial, ‘Cómo santa Teresa me acompañó al sufismo’ (2018), estaba preparando un nuevo viaje a Santiago, por sexta vez, cuando encontró el antiguo diario, que completó y que acabó dando cuerpo a ‘Peregrina’.

La decisión de hacer el Camino de Santiago en aquel momento «le dio la vuelta al calcetín de mi vida», reconoce Mardía Herrero.

«Simplificó mi día a día. Me dio presente y destino, sinceridad y esperanza. Dirección y propósito. Me abrió la puerta a otra dimensión, silenciada por el mundo moderno».

Y, con todo ello, una lección: «Lo único que tenemos que hacer es atrevernos a ir más allá. No rendirnos. Convertir nuestra vida en peregrinación hacia la maravilla».

Ignasi Moreta, editor de Fragmenta, apunta: «Todo peregrinaje es un viaje exterior que se traduce en un viaje interior. Lo interesante de ‘Peregrina’ es cómo Mardía Herrero consigue transmitir, con una prosa cuidada y de una gran riqueza expresiva, el impacto interior de lo vivido durante su itinerario.

Habla desde el yo, un yo en absoluto idealizado, porque el Camino de Santiago se nos muestra, de la mano de la autora, como una búsqueda espiritual atravesada también por lo humano: la convivencia con otros peregrinos genera encuentros y desencuentros, enamoramientos, tensiones eróticas, malentendidos…

Y es a través de todo ello que la voz de la narradora se va configurando gracias a su actitud de constante apertura y búsqueda. Por eso, el diario puede ser leído como una invitación a la vida interior”.

 

La autora

Marta Mardía Herrero (Madrid, 1981) es escritora y profesora, doctora en Literatura, máster en Ciencias de las Reli­giones y licenciada en Historia (Premio Extraordinario Fin de Carrera) y en Filología Hispánica.

Ha publicado ’39 semanas y media. Un embarazo sufí’ (Mandala, 2016) y ‘El paraíso de los escritores ebrios’ (Amargord, 2007).

Es articulista en la revista del Instituto Cervantes ‘Rinconete’, participa en conferencias y encuentros para hablar de sufismo, mística cristiana, teorías del imaginario y maternidad sagrada.

Ha dado clases de literatura en la Universidad Complutense de Madrid y actualmente es profesora de secundaria. Ha peregrinado varias veces por el Camino de Santiago. Es cocreadora, junto a su marido Rafa Millán, del canal de Youtube ‘Psicología y espiritualidad’.

 

Del libro

“De repente, me pongo a correr, como si la mochila no me pesara. Y le voy diciendo adiós a cada roble, adiós a cada hórreo y a cada flecha amarilla. Y canto, otra vez canto, aquel tema de Medina Azahara que tanto le gusta a mi padre:

‘Necesito respirar, descubrir el aire fresco y decir cada mañana que soy libre como el viento’. Porque ese verde, efectivamente, no es de supervivencia. Porque nada es de supervivencia aquí, todo nos trasciende.

Y porque de repente me parece como si me estuvieran saliendo alas, la mochila se redujo, dejé de pesar, el cielo está lleno de nubes grises que me llaman. Y me pongo a llorar, libre de toda esperanza.

Libre de planes, de añoranzas, de vergüenza y dudas; todos los muros caídos, el bosque adentrándose en mi ciudadela. Atravesada por el camino, dejo un instante de ser yo para ser él. Una curva que rodea una finca protegida por piedras, una cuesta abajo, una vaca, una cacera con agua, ese nogal generoso, una piedra.

Me siento desaparecer, de pronto, porque no siento que corro. Y simplemente lloro. Me vuelvo ese llanto, tan purificador. Un llanto lleno de amor, igualito que el rocío, que lo entrelaza todo, hace líquidas las fronteras que separan a las cosas».

 

 

Equipo Torrese

Fuente:
Fragmenta Editorial
comunicacion@fragmenta.es

Imágenes cedidas por Fragmenta Editorial

VER:
> Raül Garrigasait – Autor del ensayo ‘La ira’  
> Anna Punsoda – Autora de la novela ‘La lujuria’  
> Ensayo sobre Víctor Català de Margarida Casacuberta  
> ‘Sola en el bosque’ – Historia ilustrada de infancias abusadas  
> Eve Ensler – ‘La disculpa’ – Historia de un abuso  
> Gabi Martínez en tierra de pastores en ‘Un cambio de verdad’ 
> Beth Greer – ‘La casa natural’ – Salud, hogar y el Planeta  

> ‘Deseo y placer’ – Ignacio Morgado  
> Muriel Barbery – El éxito de ‘La Elegancia del Erizo’