BCN Film Fest 2020 – IV edición del Festival

Una mirada sobre la programación de esta edición

[Cultura – Cine]

 

El Festival Internacional de Cinema de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) 2020, se celebrará del 25 de junio al 2 de julio en los Cines Verdi de Barcelona. El BCN Film Fest de este año tenía previsto celebrarse en el mes de abril coincidiendo, como en sus anteriores ediciones, con la Diada de Sant Jordi.

Con la declaración del estado de alarma, resultado de la crisis del Covid-19, se tuvo que posponer. Dado la desescalada actual, los organizadores han creído conveniente celebrar esta IV edición del Festival a finales de junio.

Se piensa que estas fechas facilitarán la asistencia personal de los espectadores. Este Festival será uno de los primeros en España que se celebrará con público después que se implantara en España el estado de alarma el 14 de marzo.

 

Cómo será el Festival

El certamen conservará las secciones previstas y buena parte de la programación que se presentó en enero. La Sección Oficial estará reservada a las películas basadas en obras literarias, hechos históricos y/o biopics.

Se mantendrá todo el contenido de la Sección Imprescindibles, dedicada este año a la figura de Éric Rohmer, en el centenario de su nacimiento. En el cartel del Festival se presenta una ilustración basada en uno de los films de la programación, ‘Cuento de primavera’, en homenaje al cineasta francés.

Con la celebración del certamen se tiene la intención de ayudar en la recuperación del post cultural, social y económico de la ciudad de Barcelona, en general, y del barrio de Gracia, en particular.

En definitiva, el BCN Film Fest 2020 quiere colaborar a impulsar la recuperación de una cierta normalidad en el sector de las iniciativas culturales, después de unas semanas muy difíciles en todos los ámbitos.

Como en su anterior edición, y con el espiritu popular que lo caracteriza, el Festival mantendrá el precio de las entradas a 2,90€.

Se cumplirá con todas las medidas sanitarias y de seguridad, así como con el máximo de aforamiento previsto que marque la ley en el momento de la celebración del BCN Film Fest 2020.

 

Sobre la programación

El largometraje ‘Uno para todos’, segunda película de David Ilundain (‘B, de Bárcenas’), inaugurará el Festival. Protagonizada por David Verdaguer (‘Verano 1993’, ‘Los días que vendrán’), es un drama sobre un profesor interino que tiene que reintegrar en el aula a un alumno enfermo y ninguno de sus compañeros quiere que vuelva a clase.

La película que clausurará el BCN Film Fest 2020 será ‘Sound of Metal’, ópera prima de Darius Marder, muy alabada por la crítica internacional y que distribuye Sony Pictures.

Esta película ganó el Premio ‘Golden Eye’ a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Zurich 2019. Está protagonizada por Riz Ahmed (‘Los hermanos Sister’), y narra el drama de un bateria de heavy metal que empieza a perder oído y tendrá que superar las dificultades de adaptación a la nueva vida que se le presenta.

Durante el Festival se proyectarán un total de 44 películas, entre las cuales: 3 premières mundiales, 1 première europea, 22 premières españolas y 4 premières catalanas.

Sección Oficial

Forman parte de la Sección Oficial 16 títulos, de los cuales 12 en competición. En esta Sección se podrá ver la producció austríaca ‘El Buzo’, de Günter Schwaiger (‘La maleta de Marta’) con Àlex Brendemühl, Julia Franz Richter, Dominic Marcus Singer y Franziska Weisz.

Esta producción es una première española que nos habla de un compositor de prestigio que vive en Ibiza y que es acusado de maltratar gravemente a su excompañera. Es una reflexión crítica sobre la violencia machista y sus consecuencias.

Fuera de competición se añade otra première en España: la coproducción italo-española ‘Mi hermano persigue dinosaurios’ (‘Mio fratello rincorre i dinosauri’), de Stefano Cipani. Con Alessandro Gassmann, Isabella Ragonese, Rossy De Palma y Francesco Gheghi.

Es una adaptación de un best seller juvenil que ha sido uno de los grandes éxitos de público del cine italiano reciente. Ha sido ganadora del ‘Premio David Giovani’ a la Mejor Película Joven de la Academia del Cine Italiano (2020) y Premio a la Mejor Película Juvenil de la Academia del Cine Europeo (EFA) – Young Audience Award 2020.

Un dato importante es que 5 de las 12 producciones en competición en esta Sección están dirigidas por mujeres.

Sección Zona Abierta

Las producciones españolas y catalanas tendrán un espacio especial en Zona Abierta con tres títulos.

Se proyectará la première catalana ‘Una ventana al mar’, de Miguel Ángel Jiménez. Con Emma Suarez, Akilas Karazisis, Gaizka Ugarte y Katerina Zafeiropoulou.

Es un drama protagonizado por Emma Suárez sobre el viaje liberador a una isla griega de una mujer que sufre una enfermedad terminal. Lo que debía ser una breve escapada, deviene en una inesperada oportunidad de conseguir la felicidad.

También se verá el estreno mundial del documental ‘El que fa segur el camí’ (‘Lo que hace seguro el camino’), de Guiu Vallvé Sayrach, Jana Vallvé Sayrach y Clara Vallvé Socies.

Los jóvenes de la familia Vallvé emprenden, a través de este documental, un trabajo de investigación sobre sus abuelos y el impulso cultural y social que marcó sus vidas.

El actor Oriol Puig debutará en la dirección con ‘El sitio de Otto’. Con Iñaki Mur, Joana Vilapuig, Nora Navas, Emma Arquillué y Oriol Vila.

Esta première española nos cuenta como, después de perder a su padre, el joven Otto intenta ocupar su respetada posición en el pueblo. Es el difícil viaje sin retorno hacia la madurez interpretado por Iñaki Mur (sèrie ‘Merlí’).

Sección ‘Korea 100 by CineAsia’

En colaboración con CineAsia el certamen ofrecerá una selección de películas coreanas de diferentes épocas y géneros, con motivo del centenario del cine en Corea y coincidiendo, además, con el éxito mundial de ‘Parásitos’.

Se podrá visionar la première española ‘The Beast’ (‘Biseuteo’, 2019), de Lee Jeong-ho. Con Lee Sung-min, Yoo Chea-myung y Daniel Choi.

En la trama, dos detectives, rivales desde siempre, se encargan del caso del brutal asesinato de una niña. Un trepidante thriller en la mejor tradición del cine coreano de acción.

Esta sección incluye:

‘A taxi Driver. Los Héroes del Gwangju’ (‘Taeksi woonjeonsa’, 2017), de Jang Hoon.
Infiltrado en el norte’ (‘The Spy Gone North’) (‘Gongjak’, 2018), de Yun Jong-bin.
‘Oda a mi padre’ (‘Gukjesijang’, 2014), de Yoon Je-kyoon.
‘Seoul Station’ (‘Seoulyeok’, 2016), de Yeon Sang-ho.
‘The Housemaid’ (‘Hanyo’, 1960), de Kim Ki-young.

 

Sección Imprescindibles

En la Sección Imprescindibles se rendirá homenaje a Éric Rohmer, en el centenario de su nacimiento. Reunirá ocho de sus mejores películas:

‘Mi noche con Maud’ (‘Ma nuit chez Maud’, 1969).
‘La rodilla de Clara’ (‘Le genou de Claire’, 1970)
‘Pauline en la playa’ (‘Pauline à la plage’, 1983)
‘El rayo verde’ (‘Le rayon vert’, 1986)
‘Conte de printemps’, 1990 (‘Cuento de primavera’)
‘Cuento de invierno’ (‘Conte d’hiver’, 1992)
‘Cuento de verano’ (‘Conte d’été’, 1996)
y ‘Cuento de otoño’ (‘Conte d’automne’, 1998)

 

Sección Art Cinema

En Art Cinema se ha programado:

‘Las obras de Da Vinci’ (‘Leonardo: The works’), de Phil Grabsky. Première española.
‘Lucian Freud’ (‘Lucian Freud – A self portrait’), de David Bickerstaff. Première española.
‘Hermitage. El poder del arte’ (‘Ermitage. Il potere de’ll arte’), de Michelle Mally. Con Toni Servillo
Première española.

 

 

Equipo Torrese 

Imagen principal: cartel promocional de ‘Cuento de primavera’ de Éric Rohmer
Cartel promocional del BCN Film Fest 2020
Fotogramas de las películas ‘Sound of Metal’ y ‘El buzo’
Fotogramas de las películas ‘Mi hermano persigue dinosaurios’ y ‘Una ventana al mar’
Carteles promocionales de las peliculas ‘El sitio de Otto’ y ‘The Beast’
Fotogramas de las películas ‘Mi noche con Maud’ y ‘La rodilla de Clara’

 

Más información:
www.bcnfilmfest.com/es     
Facebook: BCN Film Festival    
Instagram i Twitter: @bcnfilmfestival #BCNFilmFest2020

VER:
> ‘II Nit del Cinema’ – BCN Film Fest y Festival Castell de Peralada  
> ‘Soledad’ – Premio a la Mejor Película en el BCN Film Fest 2019 
Jeremy Irons – Presentación del documental ‘Pintores y Reyes del Prado’  
> La película ‘Litus’ ha inaugurado el BCN Film Fest 2019  
> BCN Film Fest 2019 – Festival Internacional de Cine – Sant Jordi  
> ‘BCN Film Fest 2019’ – Avance de la programación
> ‘Yuli’ – Film sobre el bailarín Carlos Acosta dirigido por Icíar Bollaín
> La compañía ‘Acosta Danza’ de Carlos Acosta en el Festival Castell de Peralada 2019 

> Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest 2018) – Palmarés  
> BCN Film Fest 2018 – I Jornada de Guionistas