10 aniversario de PWN (Professional Women’s Network) – Proporcionar a las mujeres herramientas, redes profesionales...
[Barcelona Eventos / Empresa – Recursos]
Gran Hotel Central, Barcelona
Celebración del 10 aniversario de PWN Barcelona
13 de junio
PWN Barcelona, cuya presidenta es Patrizia Zeegers, es una de las 24 redes locales de la Red Global de Mujeres Profesionales y Directivas (PWN Global), cuyo principal objetivo es proporcionar a las mujeres las herramientas, redes profesionales y recursos de apoyo que necesitan para asumir posiciones de liderazgo en el mundo de la empresa. Igualmente da apoyo para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en cada sector. Más de 3.500 profesionales de más de 90 países diferentes son miembros de esta red. PWN Barcelona proporciona a las mujeres de diferentes países, que por alguna u otra razón se encuentran en Barcelona, una formación base en liderazgo y oportunidades de networking y de compartir conocimientos.
La finalidad de PWN es ayudar a las mujeres a que se fortalezcan en sus profesiones, a intercambiar conocimientos y a desarrollar e integrarse en redes profesionales. Las miembros de PWN tienen diversas profesiones y trabajos: abogadas, enfermeras, emprendedoras, gerentes, estudiantes, recepcionistas, algunas jubiladas… Recordamos su frase insignia: ‘Women Helping Women’.
En esta celebración del 10 aniversario de PWN Barcelona se ha hecho un reconocimiento especial a las 13 valientes fundadoras, se han celebrado los éxitos alcanzados y se hablado de los planes previstos en un futuro.
Patrizia Zeegers ha recordado que la primera vez se reunieron en el restaurante ‘El Salero’, situado en el barrio del Born de Barcelona. Ha puesto de manifiesto que no es fácil reunir a todas las integrantes, buscar espacios para ello y mantenerse en contacto.
Ha hecho un repaso del trabajo realizado en estos diez años organizando eventos, campañas de marketing, workshops y se ha referido de modo especial al programa de Mentoring de 9 meses de duración, que empezó a realizarse a finales de 2015. Este programa reúne, de una parte, a mentoras con una amplia experiencia de negocios y por otra, a directivas y profesionales del entorno corporativo y multinacionales así como a emprendedoras que aspiran a crecer y avanzar en su carrera o negocio.
“Es muy importante que las mujeres accedan a lugares importantes en empresas y organizaciones. Tenemos que colaborar, darnos soporte y trabajar juntas”, ha finalizado la presidenta.
Después de la entrega de obsequios a las fundadoras, ellas han apagado las diez velas habiendo realizado cada una, en silencio, su deseo para el próximo año. A continuación se ha abierto un agradable networking entre la gran cantidad de féminas asistentes al acto.
Del Equipo Torrese
Barcelona, 13 de junio de 2017
Estudio ME-Totem
Con un 24% de mujeres en la dirección, en España se detecta un cierto estancamiento del ascenso de la mujer a posiciones directivas en estos últimos 5 años. El porcentaje de mujeres en consejos de administración en las empresas del Ibex no llega al 17% cuando tenía que haber alcanzado el 40% según la Ley de Igualdad.
Invertir en Mentoring, establecer indicadores de rendimiento e involucrar a los hombres en el proceso, son algunas de las medidas sugeridas a las empresas por el estudio ME-Totem realizado por PWN Global y financiado por la UE para impulsar el liderazgo.
Evitar los impedimentos a las mujeres que ocupan cargos directivos y actualizar los estereotipos de liderazgo en las empresas, son algunas de las propuestas de cambio para la sociedad. A las instancias gubernamentales se les sugiere, desarrollar la legislación necesaria y plantearse la posibilidad de imponer cuotas de mujeres en los consejos de administración.
Otro de los aspectos que enfatiza el estudio de PWN Global es implantar indicadores de rendimiento por parte de las empresas para impactar positivamente la presencia de las mujeres en los cuadros directivos y medir su progreso. Asímismo el Estudio ME-Totem señala que involucrar a los hombres es clave para garantizar el éxito a largo plazo y que todas las políticas e iniciativas implementadas en el entorno empresarial deben de ser de género neutro, para evitar el efecto ‘gueto’.
Fuente:
economiadehoy.es
Ver:
Programa de Mentoring para emprendedoras, ejecutivas y empresarias – La importancia del liderazgo femenino
Mujeres y Dinero: cómo ganar, gastar e invertir – Más mujeres ejecutivas dan mayores rendimientos a sus empresas
Fem.talent 2017 – Experiencias y proyectos financiados por mujeres
Datos imprescindibles para hablar de mujeres y liderazgo – Las compañías tecnológicas fundadas por mujeres usan el capital de un modo más eficiente que la mayoría
Consejos para estar en la primera posición del ranking de Google – Imprescindibles el SEM (Search Engine Marketing) y el SEO (Search Engine Optimization)
Premios Mujer TIC 2016 – Potenciar el acceso de las mujeres en el sector tecnológico
La mayoría de las empresas condiciona su futuro a la adopción del Big Data – “Europa necesitará unos 100.000 profesionales del Big Data de aquí a 2020″
Conciliar, entre la desigualdad y la utopía – Las mujeres nacemos con el tiempo ‘hipotecado’
Ada Lovelace – El primer programador del mundo fue mujer
Jose Ignacio Latorre – La supremacía cuántica, tecnología que cambiará el mundo – “La criptografía clásica y todo lo que está en ‘la nube’ está en peligro real”
Jornada 12 X 12 Mujeres y TIC – Segunda edición del Premio Mujer TIC – Se necesitan más mujeres en el sector tecnológico
Tiempo de mujeres 2016 – Foro nacional sobre liderazgo femenino y empresa
La RAI y EJECON impulsan el talento femenino en el área tecnológica