Hogar – Problemas y soluciones – Animales, insectos y plantas
[Familia – Hogar]
Abonos
> Guardar las conchas de los mejillones y, cuando se tengan unas cuantas, triturarlas y echarlas a la tierra. Se conseguirá que las plantas tengan más minerales.
> Guardar los posos del café y echarlos a la tierra, aparte de abonar hará que las hormigas desaparezcan.
Acuarios
Para limpiar los cristales de los acuarios, por fuera se hace con un paño humedecido con un poco de alcohol etílico y por dentro con un raspador de microalgas. Las manos de la persona que lo limpia deben estar limpias de perfumes, cremas, detergente…
> No usar jabones, detergentes o pruductos químicos en la limpieza de los acuarios. Usar agua caliente y una esponja dura.
Cactus
Para quitar el polvo de los cactus, con el secador de pelo en la posición de frío, dirígirlo hacia el cactus a unos 25 centímetros de distancia.
Caracoles
Para evitar los caracoles en jardines o terazas, enterrar un bote de cristal lleno de cerveza a ras de tierra.
Carcoma
> Frotar los muebles afectados con cebolla durante un par de semanas y desaparecerán.
> Inyectar por los agujeros un poco de petróleo.
> Inyectar formol con una jeringuilla en los agujeros de los muebles, seguidamente taparlos con cera en pasta. Para evitar que pasen a los demás muebles, frotarlos con petróleo o con gas-oil.
Claveles
Para que el ramo de claveles dura más, añadir al agua un poco de limonada.
Colea
A esta planta de interior, se le tiene que hacer una mini poda en invierno, quitándole sólo las hojas resecas.
Cucarachas
> Poner cerveza en un plato hondo y hacer «rampas» de papel para facilitar la subida de las cucarachas al plato. El olor las atraerá y luego se ahogarán en ella.
> Mezclar bórax con harina, ponerlo sobre una hoja de lechuga y depositarla en el paso de las cucarachas. Cuando coman el preparado morirán.
> Mezclar ácido bórico con azúcar o leche consensada a partes iguales.
> Otra mezcla es harina, azúcar y yeso. Con ella también dejarán de existir.
> Poner en los rincones hojas de lechuga impregnadas con levadura.
> Para ahuyentarlas frotar con petróleo los zócalos de la casa.
> Para evitar que aparezcan por el desagüe del fregadero, verter en él, de vez en cuando, un chorro de amoníaco.
Garrapatas
Llegan a las personas a través de las mascotas. Cuando estén fijadas en la piel, no quitárselas tirando de ellas ya que su cabeza quedaría dentro de la misma. Dejar caer sobre ellas una gota de petróleo o benzol, se desprenderán por sí solas. Aclarar la zona con agua y jabón. Lo mismo sirve para eliminarlas de los perros y gatos.
Flores
> Para que un ramo de flores dure más, poner en el agua unas hojitas de perejil.
> Añadir unas gotas de lejía en el agua del jarrón.
> Para evitar que los ramos se ajen hay que alejarlos de la luz directa, ya que los destiñe.
> Proteger las flores secas del polvo aplicándoles laca de pelo en spray o cualquier producto antipolvo.
> El polvo se elimina con un secador de pelo a velocidad suave. Lo haremos alejados de las paredes.
> Poner las flores de tela dentro de una bolsa de plástico con 30 gr de sal y sacudir con cuidado, el polvo queda pegado a la sal.
Hámsters
Recordar que para conservar la salud de sus dientes hay que colocarles un trozo de madera cada semana. La mejor para ellos es la del pino blanco.
Hormigas
> Una de las vías de entrada a la casa son los zócalos. Frotarlos con petróleo para evitar que lo hagan.
> Los posos de café, la sal y la pimienta son barreras que no se atreven a pasar.
> No dejar alimentos sin recoger.
> Rebozar trocitos de limón con harina y dejarlos sobre un papel de aluminio en los lugares donde se hayan visto las hormigas.
> Distribuir varios recipientes con bórax y azúcar.
Macetas
Las de plástico son más baratas y ligeras, pero acumulan más humedad que las de barro. Si son de madera, ésta debe estar tratada.
Moscas
Cocer durante 15 minutos una cebolla en medio litro de agua, dejar enfriar y aplicar el líquido con una brocha en marcos de cuadros y puertas, muebles, azulejos, rodapiés. De esta forma no aparecerán en su casa.
Mosquitos
> Colocar en las habitaciones una esponja empapada en lavanda.
> Colocar un recipiente con petróleo cerca de una bombilla, su olor los hace desaparecer.
> Dejar vinagre hirviendo en la habitación donde estén los mosquitos, no soportan su olor.
Parásitos en las plantas
Para evitar los este problema, poner en el fondo de los tiestos, 3 o 4 cm. de arena de gato ya que lleva tratamiento antiparásitos.
Perros
Si se quiere comprar un perrito, hay que asegurarse que tienen más de dos meses de edad, ya que durante este tiempo necesita la alimentación de su madre y, con ella, los anticuerpos que le proporciona para su sistema inmunitario.
Plantar
Para que las semillas o esquejes crezcan con más fuerza, poner junto a ellos, cuando se planten, unos granos de arroz.
Plantas
Si hay que estar unos días fuera y no se dispone de autorriego, colocar los tiestos en un cubo grande sobre una capa de gravilla. Poner agua hasta la base de los tiestos y, entre ellos, turba o musgo. De esta forma pueden llegar a aguantar hasta tres semanas.
Plantas de interior
Por lo general las plantas de interior precisan de una temperatura de entre 15º y 20º. En las casas con calefacción, poner en cada maceta un plato con agua para mantener su humedad. Vigilar la evaporación del agua para poner más.
Plantas brillantes
Limpiar las hojas de las plantas con un algodón humedecido con cerveza.
Polillas
Colocar en los armarios ramitas de espliego o de espliego o unas astillas de madera de cedro.
Pulgas
> Las pulgas no se acercarán anuestros perros y gatos si se coloca en los lugares que suelen estar, ramos de helecho o agujas de pino frescas. Lo más eficaz es colocarlo en el lugar donde duermen e ir renovándolo frecuentemente.
> Colocar bolsitas de poleo-menta.
> Para eliminar los parásitos, frotar al perro o gato, con una mezcla de agua y vinagre a partes iguales. Dejar actuar unos minutos y aclarar bien.
Pulgones, gargojos y orugas
En dos litros de agua poner a hervir colillas de cigarrillos durante unos 15 minutos. Colar y añadir un poco de jabón de lavadora en pastilla. Cuando la mezcla esté fría, echar un poco en las copas de lor árboles frutales y de los setos. Es un preparado muy eficaz.
Sanitarios
Si están amarillentos, aplicar una mezcla de esencia de trementina y sal, seguidamente lavar con agua jabonosa muy caliente y aclarar con agua fría.
Tierra con calidad
> Para ello poner en el fondo de las macetas peladuras de pera, manzana y plátano a trozos pequeños.
> Los posos de café mezclados con la tierra dan muy buen resultado.
Tronco del Brasil
Tener presente que necesita poca agua (esperar que se seque entre riego y riego). Alejarlo del radiador en invierno.
Violeta africana
No mojar sus hojas cuando se riegue, ya que se estropearían. La mejor forma de regarla es introduciendo la maceta en un recipiente con agua.
Equipo Torrese
Ver:
Hogar – Consejos y soluciones a pequeños problemas
Hogar – La ropa y la lavadora
Hogar – Eliminar manchas rebeldes en la ropa
Cómo lavan los españoles – Más de la mitad de los españoles lava en frío para cuidar su ropa y ahorrar
Hogar – Soluciones de problemas en la cocina
Los secretos de nuestra nevera
Hogar – Soluciones a problemas de la casa
Conservación del aceite en el hogar
Peligros en casa – Productos contaminantes
En la cocina sin ayuda de mamá
Conservantes peligrosos
Cuidado con las alergias – Hogar sin hongos ni ácaros
Recomendaciones a los consumidores
Página de origen de la imagen:
animalmascota.com
6 – 28-08-2017
5 – 05-11-2016
4 – 07-04-2016
3 – 19-09-2015
2 – 18-09-2014
1 – 11-01-2012