‘Rebel’ – Mejor Película en el BCN Film Fest 2023

‘Rebel’, de Adil El Arbi y Bilall Fallah, ha obtenido el Premio a la Mejor Película de la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest).

[Cultura – Cine]

 

'Rebel' - Mejor Película en el BCN Film Fest 2023

El Festival Internacional de Cine Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest), que se ha celebrado del 20 al 28 de abril de 2023 en los Cines Verdi de Barcelona como sede principal, se ha clausurado con la entrega de los diferentes premios: a la Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión, Mejor Actor, Mejor Actriz, y a la Mejor Música.

También a la Mejor Película por sus Valores Históricos, el Premio de la Crítica y el Premio al Mejor Cortometraje.

El festival ha tenido más de 18.000 espectadores, con el 40% de las sesiones de público en los Cines Verdi aforadas.

«El festival ha brillado como nunca. El BCN FILM FEST ha sido un vendaval de nueve días de cine y emociones, llenando salas y prolongando coloquios.

Esta séptima edición, en la que hemos contado con la presencia de grandes figuras internacionales y hemos estado en boca de todos, nos proyecta hacia nuevos retos de futuro y nos consolida como el festival de cine de Barcelona que mucha gente reclama», ha declarado Conxita Casanovas, directora del BCN Film Fest.

La octava edición del BCN Film Fest se celebrará del 18 al 26 de abril de 2024.

 

Los jurados

'Rebel' - Mejor Película en el BCN Film Fest 2023

El Jurado Oficial de esta edición ha estado formado por: Cesc Gay, director de cine, guionista y autor teatral; Empar Moliner; escritora y periodista; y Vicky Luengo, actriz.

El Jurado del Premio de la Crítica lo han conformado:

María Adell, crítica de cine, profesora y coordinadora del departamento de Film Studies de la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya).

Margarita Chapatte, colaboradora desde hace más de 30 años del programa de cine La Claqueta de Radio Marca; socia fundadora de la ACCEC (Asociación Catalana de la Crítica y la Escritura Cinematográfica), y miembro de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España). 

Marc Garriga, jefe de cultura de los servicios informativos de Catalunya Ràdio y redactor especializado en información sobre cine y series.

El jurado del Premio Film-Historia ha estado integrado por:

Francesc Sánchez Barba, Doctor en Historia Contemporánea, y editor de la revista ‘FilmHistoria Online’.

Juan Vaccaro, Doctor en Historia Contemporánea, y autor de diferentes obras referentes al cine.

Virginia Vaccaro, graduada en la ESCAC, guionista.

 

Palmarés – ‘Rebel’ Premio a la Mejor Película

'Rebel' - Mejor Película en el BCN Film Fest 2023

‘Rebel’, de Adil El Arbi y Bilall Fallah, ha obtenido el Premio a Mejor Película de la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST).

El film es un furioso y actual drama bélico sobre la guerra en Siria y sus consecuencias entre la juventud árabe europea.

Kamal decide viajar a Siria para ayudar a las víctimas de la guerra. Pero cuando llega, se ve obligado a unirse a un grupo armado y se encuentra desamparado en Raqqa.

Su hermano menor, Nassim, que sueña con unirse a él, se convierte en presa fácil de los reclutadores de la yihad. Leïla, su madre, intenta proteger a Nassim.

Premio al Mejor Director: Bille August por ‘La impaciencia del corazón’.

Premio al Mejor Guión: Steve Coogan y Jeff Pope, por ‘The Lost King’, basado en el libro ‘The King’s grave: The search for Richard III’, de Philippa Langley y Michael Jones.

Premios al Mejor Actor: Omar Sy por ‘Padre y soldado’, y a la Mejor Actriz: Fiorella Bottaioli por ‘La uruguaya’.

Premio Festival Castell de Perelada a la Mejor Música: Henry Skram por ‘La impaciencia del corazón’.

Premio Film-Historia (UB) a la Mejor Película por sus Valores Históricos: ‘La impaciencia del corazón’ de Bille August.

** Mención Especial: ‘Las buenas compañías‘.

Premio de la Crítica ACCEC: ‘La uruguaya’ de Ana García Blaya.

Premio ESCAC a los Nuevos Talentos al Mejor Cortometraje: ‘Muerte en Torrevieja’ de Adriana Arratia.

 

Premio de honor del BCN Film Fest 2023

El director alemán Wim Wenders (1945) ha sido galardonado con el Premio de Honor del BCN Film Fest 2023 durante la ceremonia de inauguración del festival, por su trayectoria cinematográfica.

El BCN Film Fest ha rendido homenaje al director con una retrospectiva en la que se ha podido visionar la inolvidable ‘París, Texas’, cuya fotografía de la protagonista Nastassja Kinski, ha sido la imagen del festival de este año, gracias a la generosidad de Wenders y de su fundación.

 

El Festival

Esta edición ha contado con 71 películas de las cuales: 22 premières mundiales, 1 internacional, 1 europea, 17 españolas y 11 catalanas.

El festival se ha realizado en siete sedes: Cines Verdi, Ateneu Barcelonès, CaixaForum, Casa Seat, Institut Français, La Perla 22 y el Auditorio de la Facultad Blanquerna.

Se han realizado 45 presentaciones y coloquios con la presencia del talento, entre otros, de Susan Sarandon, Wim Wenders, Omar Sy, François Ozon, Nadia Tereszkiewicz, Rebecca Marder, Penelope Wilton, Elena Trapé, Laia Costa, Nausicaa Bonnín, Jaime Chávarri, Sergi López, Vicky Peña, Sílvia Munt, Elvira Lindo o Emma Suárez.

 

Jornadas y presentaciones

'Rebel' - Mejor Película en el BCN Film Fest 2023

La ‘6a Jornada de Guionistas e Industria’, estuvo formada por tres mesas redondas:

‘Desarrollo de ficción en Catalunya’, con Francisco Vargas, Txell Llorens, Judith Colell, Àngels Masclans y Víctor Sala;

‘El sonido, el guion invisible’, con Verònica Font, Juanjo Giménez, Mikel Gurrea, Marc Orts; y

‘Nuevas formas de ver y analizar cine y televisión. La irrupción del streaming y plataformas’, con Loreto Corredoira, Elena Neira, Jaume Ripoll y Adolfo Blanco.

 

> El director Wim Wenders dió una charla con estudiantes universitarios.

> La mesa redonda: ‘Vidas de película’, estuvo formada por Gemma Ventura, Andreu Claret, Care Santos y Màrius Serra.

> Se presentó el libro: ‘Un brindis per Sant Martirià’ de Albert Serra.

> Hubo ocho sesiones de Cinepodcast en La Perla22.

> Se realizaron dos actividades en el Ateneu Barcelonès: presentación del proyecto ‘Terenci, la fabulación infinita’ y la proyección del documental ‘El caso Padilla’ de Pavel Giraud.

 

 

Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com

Fuente:
Prensa Festival BCN Film Fest 2023

Origen de las imágenes:
Cartel publicitario de la película
Imágenes gentileza del BCN Film Fest 2023
Conxita Casanovas: © Leonor Sedó

Cesc Gay: Wikipedia
Empar Moliner: Wikipedia
Vicky Luengo: Wikipedia
María Adell: La Casa del Cine
Margarita Chapatte: cineyteatro.es
Carteles publicitarios de las películas
Wim Wenders: © Leonor Sedó
Cartel publicitario de ‘París, Texas’
Imágenes gentileza del BCN Film Fest 2023

Ver:

> ‘Alguien que cuide de mí’ – Elvira Lindo y Daniela Fejerman  
> Wim Wenders – Premio de Honor del BCN Film Fest 2023
> BCN Film Fest 2023 – Programación completa
> BCN Film Fest 2023 – Avance de la programación
> ‘La conferencia’ – Mejor Película en el BCN Film Fest 2022  
> ‘Espejo, espejo’ de Marc Crehuet nominada a los Goya 2023
> ‘Dos madres perfectas’ – Dos mujeres de más de cuarenta 
> Isabel Coixet galardonada con el Premio Especial Brain Film Fest 2023
> Christian Carion – Director de ‘Un paseo con Madeleine’ 
> Ulrike Ottinger y el llamado ‘Nuevo Cine Alemán’
> ‘Long Live My Happy Head’ – El cáncer en el Brain Film Fest 2023
> Brain Film Fest 2023 – XIII Premio Solé Tura 
> Carme Elías – Medalla de Oro del Cine Español 2023 
> Deepa Mehta – ‘Agua’, ‘Tierra’ y ‘Fuego’ – La opresión de las mujeres