La grasa sobrante – Tratamientos para su eliminación – Información
Existen diversos tratamientos para eliminar la grasa sobrante. Aquí informamos sobre la Abdominoplastia, Método APOLLO, Balón gástrico, Hidrolipoclasia, Mesoterapia, NARL (Nor Adrenaline Release), Método POSE (Primary Obesity Surgery Endoluminal), Reducción de estómago, Sleve Gástrico o Manga Gástrica, Gastrectomía y Ultrashape.
[Activa tu Belleza]
Con las diferentes técnicas estéticas corporales actuales se puede eliminar sin complicaciones la grasa sobrante. Existen diversos tratamientos para eliminarla, tanto invasivos como no invasivos, que pueden adaptarse a las necesidades de cada uno.
Abdominoplastia
Se extirpa la grasa abdominal y el exceso de piel y se corrige la flacidez muscular. Con esta técnica se consigue un abdomen más plano y firme y una cintura más estrecha.
La hospitalización es de 24 horas. La cicatriz que deja es de forma lineal por encima del pubis.
Método APOLLO
El método APOLLO, Gastroplastia Vertical Endoscópica o Endo-Sleeve, se indica en aquellos pacientes que, previamente, han realizado dietas supervisadas por profesionales de la nutrición con poco éxito.
También se dirige a todas aquellas personas con obesidad grado I y II, y a aquellos casos de obesidad grado III en los que el paciente rechaza la cirugía o existe una contraindicación específica.
El Método APOLLO permite reducir la capacidad del estómago con una pérdida de peso media superior a 20kg, aunque esto depende del Índice de la Masa Corporal (IMC) de cada uno, de su grado de motivación y de su adhesión al seguimiento posterior que se le indique.
Balón gástrico
Está especialmente indicado para hombres y mujeres con un sobrepeso desde 15 kg. hasta 60 kg., que hayan fracasado con otros métodos de adelgazamiento.
El balón gástrico es una pelota que se introduce en el estómago mediante sedación y se llena de suero, ocupando una parte de la capacidad del estómago. De esta forma se tiene la sensación de estar lleno, con lo que se inhiben los estados de ansiedad típicos en los tratamientos de adelgazamiento.
El proceso dura menos de una hora, pudiendo regresar a casa e incorporarse a la vida habitual en uno o dos días.
Duración del tratamiento
El balón gástrico fue probado para durar seis meses dentro del estómago, sin embargo, se sabe que en alrededor de cinco meses, el organismo reconoce el balón como estímulo falso y la pérdida de peso disminuye. Por esta razón, hay médicos que retiran el balón en este momento y colocan otro dos meses más tarde.
En general, a los seis meses de tratamiento mediante sedación profunda el balón gástrico se retira por medio de endoscopia.
Se introduce un catéter para puncionar el balón gástrico y desinflarlo completamente. Utilizando una pinza extractora se toma el balón gástrico y se retira por la boca.
En caso del balón gástrico ajustable puede mantenerse en el estómago hasta un año ya que cuando empieza a perder efecto se puede hacer un reajuste y el estómago vuelve a reconocerlo como un estímulo.
Hidrolipoclasia
Consiste en infiltrar una sustancia hiposmótica severa (baja en sales), que consigue fragilizar la membrana de las células grasas.
El efecto de la cavitación de las ondas ultrasónicas aplicadas posteriormente consigue destruir las membranas de dichas células, que son reabsorbidas por el propio organismo.
Este proceso requiere varias sesiones para eliminar totalmente el tejido graso tratado. La innovación consiste en aplicar seguidamente, una aguja con jeringa y extraer manualmente todo el exceso de grasa de la zona.
Mesoterapia
La mesoterapia es un tratamiento de medicina que se utiliza generalmente para la eliminación de la celulitis, el rejuvenecimiento facial o bajar peso mediante la eliminación de bolsas de grasa localizada.
Actualmente existen distintos métodos para eliminar la celulitis, mejorar la insuficiencia venosa y luchar contra el dolor articular o la flacidez. La mesoterapia es una de las técnicas más eficaces para tratar este tipo de patología.
Este tratamiento consiste en la microinyección de diversas sustancias por debajo de la piel mediante dispositivos mecánicos.
Las infiltraciones se realizan en dosis muy pequeñas de distintos fármacos y se introducen por debajo de la piel en diversos puntos cercanos entre si.
Cabe destacar que todas estas sustancias infiltradas son homeopáticas y por lo tanto no producen efectos secundarios perjudiciales para las pacientes. Además tampoco existe la posibilidad de generar alergias, por lo que su uso no entraña ningún tipo de riesgo.
Las microinyecciones
La mesoterapia se realiza a través de microinyecciones mediante dispositivos mecánicos. Esto es muy importante ya que de esta manera se consigue realizar el tratamiento con total precisión y seguridad para la paciente.
Así, el tratamiento se diferencia de las infiltraciones en las que el especialista no puede controlar exactamente la profundidad de penetración de las sustancias. En este caso, las micropunciones se llevan a cabo entre dos y cuatro milímetros debajo de la piel.
Se puede combinar con técnicas de electroterapia, entre las cuales cabe destacar el tratamiento NARL (Nor Adrenaline Release)*, que se basa en ultrasonidos capaces de efectuar la liberación concretamente de Noradrenalina de forma localizada.
*NARL (Nor Adrenaline Release)
Tratamiento indicado para la eliminación de grasa intraabdominal que por su localización no puede ser extraída mediante liposucción.
Está basado en los ultrasonidos que estimulan la liberación de Noradrenalina de forma localizada, sustancia que produce Lipólisis, es decir gasto de energía de las células de grasa, con lo que acompañada por otras plataformas de electroterapia como electroestimulación, plataformas vibratorias, caminar… son capaces de disminuir el panículo adiposo por gasto de energía, disminuyendo y ayudando al mismo tiempo a la pérdida de grasa localizada.
Realizando este tratamiento en las zonas con cúmulos de grasa, se favorece su eliminación. Se recomienda combinar el tratamiento con ejercicio físico para maximizar los resultados.

Método POSE (Primary Obesity Surgery Endoluminal)
El método POSE, es una técnica no quirúrgica para la reducción de estómago que se realiza por vía endoscópica.
Este procedimiento está indicado en pacientes con diferentes grados de obesidad, pero fundamentalmente en personas con obesidad grado I o fases iniciales de obesidad grado II.
También es una opción en pacientes que son candidatos a balón intragástrico por Índice de la Masa Corporal (IMC) pero que, por diferentes causas, no se puede llevar a cabo la colocación del balón.
A diferencia de los balones gástricos, el método POSE es irreversible, es decir, permanece para toda la vida.
Reducción de estómago
La reducción de estómago es un procedimiento quirúrgico para el tratamiento de la obesidad mórbida. Pretende conseguir y mantener la pérdida del exceso de peso, mediante la reducción del volumen gástrico y con ello una limitación de la capacidad de ingerir alimentos y la producción temprana de sensación de saciedad.
Ello facilita el cambio conductual de hábitos alimentarios.
Sleve Gástrico o Manga Gástrica
El Sleeve Gástrico o Manga Gástrica es un procedimiento quirúrgico para tratar la obesidad, donde se reduce el tamaño del estómago a aproximadamente un 20% de su capacidad original, formando un tubo o manga.
Esta reducción limita la cantidad de alimentos que se pueden consumir y ayuda a controlar el apetito, promoviendo la pérdida de peso.
Gastrectomía
Para realizar una gastrectomía se utiliza la laparoscopia, un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite a los médicos examinar y realizar intervenciones en el abdomen y la pelvis a través de pequeñas incisiones.
Se utiliza un laparoscopio, un tubo delgado con una cámara, para visualizar los órganos internos en un monitor.
La laparoscopia consiste en el abordaje del abdomen mediante la introducción de un instrumental especial a través de pequeñas incisiones, creando un espacio tras la introducción de gas.
La técnica quirúrgica no difiere de la habitual. En casos en que técnicamente o por hallazgos intraoperatorios no sea posible concluir la cirugía por esta vía se procederá a la conversión a cirugía abierta.
Se reduce la capacidad del estómago aislando parte del mismo al paso de la comida mediante grapado y extirpación de parte del estómago.
Posibles riesgos
Para esta intervención se requiere anestesia general, de cuyos riesgos informará el anestesiólogo. Es posible que durante o después de la intervención pueda ser necesaria la administración de sangre y/o productos derivados de la misma.
En el postoperatorio puede ser necesaria su estancia en la Unidad de Cuidados Críticos, así como el empleo de técnicas especiales para vigilar y mantener la circulación y la respiración durante y después de la intervención.
Por los cambios generados en el tubo digestivo, se producirá una sensación temprana de saciedad al iniciar la ingesta.
Es frecuente que después de perder peso pueda requerir posteriores intervenciones quirúrgicas para la reducción de colgajos cutáneos, mamoplastias o dermolipoplastias.
Hay que tener en cuenta que si es mujer en edad fértil, no es aconsejado un embarazo durante la fase de pérdida rápida de peso, ya que la nutrición del feto puede verse afectada.
Después de la intervención habrá que seguir las indicaciones médicas que sean dadas.
No hay que olvidar que cualquier actuación médica tiene riesgos.
Ultrashape
Tratamiento que actúa de forma mecánica mediante disparos de ultrasonidos sobre la grasa localizada destruyendo las células de grasa y favoreciendo la pérdida de volumen.
Se realiza en zonas como muslos, cartucheras, abdomen, parte interna de las piernas, flancos y rodillas. Se recomiendan 3 sesiones cada 21-30 días y se suele realizar un análisis de sangre previo.
Es el tratamiento ideal para aquellas personas que deseen reducir contorno y tratar cúmulos de grasa en determinadas zonas del cuerpo sin necesidad de someterse a cirugía.
Este artículo es de libre de reproducción, a condición de respetar su integridad y de mencionar a l@s autor@s y la fuente.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Origen de las imágenes:
freepik.es
freepik.es – Generada con IA
Ver:
> Sobrepeso y obesidad – El porqué y posibles soluciones
> Consumir fibra beneficia la salud – Alimentos que la contienen
> Anorexia y Bulimia – Un problema cada vez más relevante
> Los medios presionan: La felicidad está en la delgadez
> Diabetes – La obesidad en niños y adolescentes
> La temida celulitis – Tratamientos para combatirla
> La celulitis – El 90% de las mujeres occidentales la sufren
> Tratamientos y soluciones naturales para combatir la celulitis
> Técnicas contra la celulitis – Cavitación, Ayurveva, Barros y Cañas
> La radiofrecuencia en la estética – Tratamiento contra la celulitis y la flacidez
> Ultracavitación y radiofrecuencia – Eliminación de grasa y celulitis sin esfuerzo
> Flacidez en muslos, senos y estómago – Ejercicios prácticos
> Piernas hinchadas – Acumulación de líquidos, artritis o celulitis
> Deshidratación en verano – Beber agua o zumos de fruta