Cuidar las manos – Ejercicios, terapias, sabañones
Hay que hidratar las manos con una crema específica, al menos, tres veces al día. Además, cada cierto tiempo, tendríamos que masajearlas con aceite de oliva, un cuidado para manos y uñas casero ideal. Usar crema solar diariamente y guantes al realizar las tareas caseras.
[Belleza]
Si nos fijamos, la anatomía de las manos es extraordinaria: son un complejo y maravilloso conjunto de tejidos integrados entre sí. La mano puede realizar movimientos finos y precisos o desplegar acciones de una gran fuerza.
Debemos tener un cuidado especial con ellas, lavarlas con esmero usando un jabón neutro que no dañe el pH de la piel, usar agua tibia para aclarar y una toalla que no sea muy áspera para secarlas.
Una vez limpias, hidratarlas con una crema específica, al menos, tres veces al día. Además, cada cierto tiempo, tendríamos que masajearlas con aceite de oliva, un cuidado para manos y uñas casero ideal. Usar crema solar diariamente y guantes al realizar las tareas caseras.
El aceite de oliva tiene un alto contenido en antioxidantes y ácidos grasos, hidrata, nutre y previene la aparición de arrugas prematuras. Por algo se le denomina ‘oro líquido’.
Ejercicios útiles para las manos:
> Varias veces al día levantar los brazos y mover los dedos con rapidez como si se estuviera escribiendo a máquina. Este ejercicio les dará agilidad al mismo tiempo que mejorará la circulación sanguínea de las manos.
> Intentar romper con los dedos un grueso de papel.
> Apoyar los codos sobre la mesa y hacer girar ambas manos diez veces en cada sentido.
> Abrir y cerrar con fuerza las manos extendiendo bien los dedos.
> Cerrar el puño con fuerza, mantenerlo así durante unos segundos y abrirlo firmemente.
> Apretar una pelota de tenis con firmeza y soltarla repetidamente.
> Simular que se toca el piano en el borde de una mesa.
> Apoyar las yemas de los dedos de una mano contra los de la otra, presionando con fuerza. Repetir 10 veces.
> Poner las manos planas sobre la mesa y levantar los dedos uno a uno, al máximo. Repetir 10 veces con cada dedo.
> Con las palmas de las manos hacia abajo, extender los dedos de golpe, abriéndolos al máximo.
Para que los dedos se mantengan elásticos, sumergir las manos unos segundos en agua fría y luego en agua caliente. Repetirlo cinco veces al día para notar sus resultados.
Terapias
Fotobiológica
Es una suave luz roja que se aplica sobre las manchas y que impide la producción de melanina.
Láser
En los IML (Institutos Médicos Láser) utilizan dos tipos de láser que eliminan todo tipo de manchas.
Láser + Luz Pulsada Intensa (IPL (Intense Pulsation Light)
Se usan para el rejuvenecimiento de las manos.
Mesoterapia
Se recomiendan inyecciones subcutáneas de ácido hialurónico que da turgencia e hidratación a la piel de las manos.
>> Todas las terapias deben ser aplicadas por especialistas reconocidos y con titulación para ello.
Sabañones
No es solamente el frío, sobre todo, la humedad, es lo que provoca el entumecimiento o los sabañones. Son en realidad trastornos circulatorios. Bajo los efectos del fresco húmedo, las venas de las extremidades (manos y pies) se contraen. Los tejidos mal irrigados sufren y, si este fenómeno se prolonga demasiado, se acaban sintiendo los pinchazos dolorosos del entumecimiento, cuando la sangre vuelve a las venas contraídas.
> La primera precaución es no usar guantes apretados.
> Si se hace deporte de invierno, hay que ponerse los guantes de esquí sobre otros de seda.
> Ingerir, preventivamente, vitamina PP.
La niacina o vitamina PP ó B-3 se encuentra en el pescado, legumbres, harina integral de trigo, avena y maíz, tomates, brécol, patatas, alfalfa, frutos secos, cerveza, carne de vaca.
> Si los sabañones han aparecido ya, las pomadas a base de vitaminas A y D dan buenos resultados. Aunque no se sea propensa al entumecimiento, adoptar la costumbre, en invierno, de proteger las manos con una crema muy nutritiva.
© Leonor Sedó – Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Página de origen de la imagen:
freepik.es – nensuria
Ver:
> Las uñas son el reflejo de nuestra salud
> Aceite de oliva – Oro líquido para la salud
> Las manos y sus cuidados – Actuar contra las manchas
> Deshidratación y envejecimiento de la piel – El frío y el viento
> Piel madura – Sus cuidados I – Vitaminas A, C, D y E
> Limpieza facial – Mantiene la piel joven, suave y aterciopelada
> Cuello y escote – Cuidados para su mantenimiento
> Cuello y escote -Tratamientos especiales – Protector solar
> Los pies y sus cuidados I – Consejos generales
> Los 50 en la mujer – Cuidados especiales
> Envejecimiento hormonal – Consecuencias, causas y cuidados
> Manchas en la piel – Cómo prevenir, disimular o quitar
> Mascarillas nutritivas – Usar diariamente protección solar