Usar gafas de sol de calidad – Cinco razones para ello

Hay cinco razones para usar gafas de sol en cualquier época del año. Se debe evitar que la radiación ultravioleta penetre en las estructuras oculares.

[Activa tu salud]

 

Pueden ser grandes accesorios de moda pero, más importante aún, las gafas de sol son de suma importancia cuando se trata de mantener una buena salud ocular y visual.

Hay cinco razones para usar gafas de sol en cualquier época del año, pero fundamentalmente existen dos razones: una preventiva y otra de confort.

Desde el punto de vista de la salud, para evitar que la radiación ultravioleta penetre en las estructuras oculares, como córnea, cristalino y retina, así como en los párpados y en la delicada piel alrededor de ellos.

Desde el punto de vista de la comodidad, cada vez un mayor número de personas se muestra más sensible a la luminosidad y al resplandor intensos. Al reducir notablemente el brillo y el resplandor con gafas de sol, todo se ve mucho mejor y con mayor comodidad.

Las gafas de sol previenen graves problemas oculares

Según consejos emitidos por la prestigiosa Academia Americana de Optometría (AAO), las gafas de sol de calidad protegen los ojos de posibles quemaduras dolorosas y pueden ayudar a retrasar las cataratas y la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).

Además, la piel alrededor de los ojos, incluyendo a los párpados, es una de las zonas de nuestro cuerpo más propensas al cáncer de piel.

Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, afirma:

«Las gafas de sol de calidad adquiridas en los establecimientos sanitarios de óptica, con los filtros adecuados para anular la radiación ultravioleta e infrarroja, y con el tamaño idóneo para proteger no sólo los ojos, sino también los párpados, son la mejor manera de prevenir graves problemas oculares y visuales, como queratitis o cataratas, así como posibles tumores de piel en esa área».

Qué se debe buscar en unas gafas de sol

Todos debemos buscar gafas de sol que bloquen como mínimo el 99 por ciento de la radiación ultravioleta A, ultravioleta B y el infrarrojo.

También que posean una gran calidad visual y que no afecten a la visión de los colores tal y como son (distorsiones), esencialmente en la conducción de vehículos; por ello, su adquisición en un establecimiento sanitario de óptica, con el consejo profesional del óptico-optometrista es la mejor garantía de conseguir un producto sumamente eficaz en la protección de nuestros ojos.

Por último, no debemos olvidarnos de la protección de los ojos de niños y adolescentes con unas buenas gafas de sol.

 

5 razones para usar gafas de sol

1. La protección UV  

La radiación UV del sol puede causar fotoqueratitis (quemaduras de la córnea muy dolorosas) y cataratas; crecimientos celulares, en su mayoría benignos, en la superficie ocular como pterigión y pinguéculas.

Sombreros y gorras pueden bloquear aproximadamente el 50 por ciento de la radiación UV de los ojos, pero según los especialistas no es una protección suficiente, sobre todo en la playa, en la alta montaña o en el mar abierto.

 

2. Protección de la luz azul

La exposición a largo plazo de la luz azul y violeta del espectro solar ha sido relacionado como un importante factor de riesgo de la degeneración macular, especialmente en personas que son ‘más sensibles al sol’.

 

3. Visión cómoda

El brillo del sol y su resplandor, sobre todo en determinadas superficies, interfiere con la visión cómoda y la capacidad de ver con claridad al provocar que las personas entrecerremos los ojos.

El cerrar parcialmente los ojos no impide en absoluto que las radiaciones solares sigan penetrando en nuestros ojos.

 

4. La adaptación a la oscuridad

Pasar dos o tres horas a pleno sol puede obstaculizar la capacidad de adaptarnos rápidamente a los niveles de luz durante el anochecer o en interiores. Esto puede provocar que la conducción de vehículos por la noche, después de pasar un día al sol sin gafas protectoras, se convierta en una actividad peligrosa.

 

5. El cáncer de piel

Los tumores de los párpados y de la piel alrededor de los ojos es más común que lo que la gente piensa.

Las personas deben utilizar asiduamente gafas de sol al aire libre si están trabajando, conduciendo, haciendo deporte, caminando o realizando cualquier otra actividad bajo el sol. La radiación solar afecta a nuestros ojos y nuestra piel incluso en días nublados.

 

Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas
Departamento de Comunicación
Madrid

Página de origen de la imagen:
todoeldiadecompras.blogspot.com

Ver:

> Enfermedades oculares – Exposición a los UV sin gafas de sol     
> Gafas de sol – Guñia de como elegir las adecuadas 
> Usar gafas de sol que bloqueen los rayos UV 
> Los problemas oculares y de la vista aumentan un 25% en verano 
> Proteger los ojos de la luz solar en invierno
> El 26% de la población española padece astigmatismo
> A los cuarenta, vista cansada (presbicia)
> Síndrome visual informático – Vista cansada
> Historia de las lentes de contacto – Del cristal corrector a las lentillas que imitan la córnea humana y las lentillas inteligentes
> Lentes de contacto y maquillaje – Colocarse las lentillas antes de maquillarse
> Las lentillas de colores en Carnaval – Consejos para su uso
> No usar lentillas en piscinas, saunas o spas   
> Elena Barraquer – La doctora ha realizado 11.000 operaciones de cataratas gratuitamente en países en vías de desarrollo
> Cuidar e hidratar la piel ante las agresiones del frío y el viento  
> Los problemas oculares y de la vista aumentan un 25% en verano
> Síndrome del ojo seco – Afecta a casi al 30% de la población femenina
> A los cuarenta, vista cansada (presbicia)   

 

 

 

 

5 – 18-08-2019
4 – 29-05-2018
3 – 21-05-2017
2 – 30-03-2016
1 – 26-05-2015