Barcelona el mayor ecosistema de startups del sur de Europa

Las empresas tecnológicas llegan a Barcelona atraídas por el buen clima, el buen nivel de vida y, sobre todo, por el gran tejido de startups y de talento local.

[Empresa – Artículos]

 

Barcelona atrae más talento tecnológico internacional que nunca. Así lo asegura el Digital Talent Overview 2022, según el cual el último año se incorporaron unos 4.700 nuevos perfiles, más del doble que el año anterior.

De esta manera, los profesionales que provienen del exterior ya suponen el 31,4% del talento digital que ofrece la ciudad. En concreto, Londres (11,44%) y Madrid (10,15%) son las ciudades que más talento exportan a Barcelona.

De hecho, tal como apunta el ‘Análisis del ecosistema startup en Catalunya 2021’, Barcelona se sigue consolidando como el primer ‘hub’ del sur de Europa y es uno de los favoritos entre desarrolladores y emprendedores IT (Information Technology): se perfila como el quinto mejor ecosistema para crear una startup del continente y el segundo preferido por emprendedores.

«Las empresas tecnológicas llegan a Barcelona atraídas por el buen clima, el buen nivel de vida y, sobre todo, por el gran tejido de startups y de talento local», asegura Jonathan Vila, Java Champion, ingeniero en desarrollo de software en Tetrate y organizador del evento tecnológico JBCNConf, que tendrá lugar los días 18,19 y 20 de julio en el CCIB (Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona).

Además, explica: «Este tipo de eventos ayudan a consolidar a Barcelona como ‘hub’ tecnológico y sede de talento digital, reuniendo a los mejores exponentes a nivel local e internacional y brindando un marco en dónde las empresas puedan fortalecer sus equipos reclutando a los mejores desarrolladores de software del mundo».

 

Barcelona es un polo de talento digital en crecimiento

De acuerdo al ‘Análisis del ecosistema startup en Cataluña 2021’, el ecosistema de Barcelona y Catalunya creció un 75% en los últimos cinco años, reportando en 2021 unas 1.900 startups, de las cuales más del 87% estaba asentada en la Ciudad Condal.

Tal como indica el Digital Talent Overview 2022, Barcelona sigue aglutinando el 95% de todo el talento digital de Catalunya y el 97% de las ofertas de empleo. El año pasado, se incorporaron al mercado de trabajo 9.400 nuevos profesionales digitales, un 40% más de los que se añadieron en 2020.

Sin embargo, a pesar de la gran atracción de talento extranjero, Barcelona debe resolver la brecha de talento digital para continuar creciendo como ‘hub’ tecnológico. Es decir, la alta demanda de perfiles digitales -que creció un 43% respecto al año anterior- y falta de profesionales que puedan cubrirlos.

Sobre este punto, Nacho Cougil, también organizador del evento JBCNConf, Java Champion, ingeniero principal en Dynatrace y fundador de la Comunidad Java de Barcelona (BarcelonaJUG), indica:

«Sólo la alianza entre las diferentes entidades para formar, atraer y retener el talento logrará que Barcelona se convierta en el ecosistema digital que aspira a ser. En esta línea, JBCNConf es un evento clave para promocionar la ciudad y atraer al talento extranjero».

 

Qué es el JBCNConf

El evento JBCNConf nació en 2015 como un punto de encuentro en Barcelona para programadores, techies y otros amantes de la programación. Desde entonces, la asistencia no ha dejado de crecer, y este año aspira a reunir a más de 800 asistentes.

Este evento, que ya va por la 7º edición, ha sido creado y organizado por la BarcelonaJUG, una asociación sin ánimo de lucro con un gran equipo y una amplia experiencia en desarrollo tecnológico e informático.

Este año, el JBCNConf estará dedicado a honrar y dar una mayor visibilidad a las mujeres en la informática, en vistas a que puedan sumarse cada vez más profesionales al sector. En esta línea, se ha puesto especial énfasis en incluir referentes femeninas dentro de su repertorio de 80 ponentes. 

 

 

Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com  

Fuentes:
Departamento de Prensa del JBCNConf
prensa@barcelonajug.org

The White Rabbit, agencia de comunicación y marketing
info@whiterabbit.es 

Origen de la imagen:
Urbanity

Ver:

> Redes sociales – Cómo protegerse de los ciberdelincuentes      
> La innovación disruptiva – Transfórmala en una oportunidad  
> Testamento digital – Cómo gestionar nuestra huella virtual   
> Fraude en Internet – Cinco claves para detectarlo   
> El ISE (Integrated Systems Europe) se queda en Barcelona  
> Habilidades y empleos más demandados relacionados con la tecnología   
> Metaverso – Siete aplicaciones que ya son una realidad   
> WomenTech 2022 – Congreso de Tecnología de mujeres STEAM   
> Las mujeres emprendedoras son piezas clave para el desarrollo  
> Mobile World Congress 2022 – Centro de la tecnología y el metaverso  
> Niñas y mujeres – Priorizar tecnología e innovación  
> Los estudios STEM y las niñas españolas
> Premios ‘Dona TIC 2021’ – Visibilizando el talento femenino