Cánceres de mama – Ocho de cada diez de las patologías son benignas

Los expertos destacan que actualmente casi el 35 por ciento de los cánceres de mama se diagnostican antes de los 50 años, cada vez en mujeres más jóvenes, gracias a los modernos equipamientos.

[Salud

 

El cáncer de mama es una de las enfermedades más frecuentes en las sociedades industrializadas; su incidencia ocupa el primer lugar en Europa y Estados Unidos y es una de las principales causas de muerte en la mujer.

Según el doctor Armando Tejerina, especialista en Mastología del Centro de Patología de la Mama de la Fundación Tejerina (fundada por él):

“La incidencia del cáncer ha aumentado en los últimos 40 años un 3 por ciento cada diez años, siendo además su aparición cada vez más frecuente en edades más tempranas en los países industrializados. A pesar de esto, su mortalidad no ha aumentado, sino que ha disminuido gracias a los avances diagnósticos y terapéuticos”.

 

Diagnóstico del cáncer de mama

Los expertos destacan que actualmente casi el 35 por ciento de los cánceres de mama se diagnostican antes de los 50 años, cada vez en mujeres más jóvenes, gracias a los modernos equipamientos, como la radiología digital 2D, la tomosíntesis 3D, la resonancia magnética o la ecografía 3D, lo que unido a una mayor información a la paciente y en base a planes de diagnóstico (como el estudio de base, el control periódico, el seguimiento y el screening), hacen que el incremento corresponda cada vez más a lesiones iniciales y, por tanto, curables.

Los principales indicadores del cáncer son la presencia de un nódulo, las alteraciones en la piel, el dolor en la mama y la secreción o derrame en el pezón.

Por su parte, las patologías benignas de mama son aquellas alteraciones de la estructura de la glándula mamaria o lesiones de tamaño pequeño cuyas células no presentan signos de malignidad.

 

Controles periódicos

Según el doctor Tejerina, “la patología benigna suele precisar el control periódico, aunque en otros casos el tratamiento quirúrgico sencillo puede resolver de forma definitiva el problema.

De cualquier forma, la patología benigna no precisa de tratamientos adicionales más complejos como la quimioterapia o radioterapia”.

Según señala el experto, “lo habitual es que los casos de cánceres de mama que se presentan en la consulta sean patologías benignas, lo que viene a ocurrir en ocho de cada diez estudios aproximadamente”.

 

Detección precoz

Los avances radiológicos en mamografía han cambiado las posibilidades diagnósticas en la patología de la mama, especialmente en la benigna, ya que incluso se podría descartar la intervención quirúrgica de la lesión benigna, si así se confirma en el estudio citohistólogico.

La detección muy precoz o inicial por mamografía sigue siendo una necesidad para disminuir la mortalidad por cáncer de mama.

Así, el diagnóstico inicial de la enfermedad mejora las cifras de mortalidad a medio y a largo plazo, de tal modo que los esfuerzos, insisten los expertos, se deben encaminar a efectuar diagnósticos de cáncer mamario lo más precozmente posible, con campañas de prevención, sin olvidar los controles periódicos.

 

 

Día Mundial del Cáncer de Mama: 19 de octubre
Día Mundial contra el Cáncer: 4 de febrero

 

El Periódico de la Farmacia
Publicación de Salud y Bienestar
www.elperiodicodelafarmacia.com 

Pagina de origen de la imagen:
isanidad.com

Ver:

> Cuidado con el cáncer de mama – Factores de riesgo  
> Cáncer de mama – La importancia del diagnóstico temprano   
> Cáncer de mama – La Carta de París: Carta Mundial Contra el Cáncer   
> Ocho de cada diez de las patologías de mama son benignas  
> Tabaco y enfermedades – Cánceres en cabeza y cuello  
> Prevención del cáncer de cuello de útero – Realizar revisiones periódicas  
> Cáncer colorrectal – Segunda causa de muerte por cáncer en España   
> Odile Fernández – Narra su experiencia de superación de cáncer con metástasis  
> Atención al cáncer – Consejos para su prevención
> Hablo de cáncer, hablo de vida – Gánale la batalla al cáncer  
> Prevención del cáncer de cuello de útero – Realizar revisiones periódicas  
> Cáncer colorrectal – Segunda causa de muerte por cáncer en España  
> Odile Fernández – Narra su experiencia de superación de cáncer con metástasis    
> Tumores de orofaringe relacionados con el sexo oral  

_____________________________

Ayuda:

Asociación Española contra el cáncer  (España)

ASION. Asociación Infantil Oncológica (Madrid, España)   

SEOM. Sociedad Española de Oncología Médica

Instituto Oncológico Teknon (España)  

Instituto Valenciano de Oncología Médica (España)      

Ruber Internacional    

Fundación Jiménez Díaz   

Instituto Oncológico de Kutxa, San Sebastián (España) 

 

 

 

 

 

 

 

7 – 29-07-2022
6 – 19-10-2018
5 – 15-08-2017
4 – 18-03-2016
3 – 18-03-2016
2 – 03-01-2015
1 – 15-12-2011
10-10-2011