Campaña ‘Lácteos dí que sí’ – Encuentro informativo sobre los beneficios de la leche y...

 

[Barcelona Eventos / Activa tu Salud]

 
Espacio MAFIC, Barcelona  
‘Dí que sí al menos a 3 lácteos al día’ – Encuentro Saludable
24 de octubre de 2018

lacteos-di-que-si-3-okey

El consumo de leche, yogures y productos lácteos es imprescindible para lograr una dieta equilibrada y saludable, más aún durante la infancia porque su ingesta será clave para el crecimiento y la prevención de futuras enfermedades durante la edad adulta. Se trata del aporte de calcio que mejor absorbe el organismo, al que no deben renunciar los más jóvenes para garantizar un desarrollo óptimo.

La importancia de estos alimentos en la dieta es tal que la Unión Europea e INLAC, la organización interprofesional que engloba a todo el sector lácteo de España, han puesto en marcha el ‘Programa de promoción de la leche y los productos lácteos en el marco de unas prácticas dietéticas adecuadas’. El Espacio MAFIC de Barcelona ha acogido un encuentro para acercar a los consumidores información científicamente avalada sobre la leche y los productos lácteos.

Entre los participantes, Ramón Armengol, vicepresidente de la Confederación General de Cooperativas Agrarias en la Unión Europa (COGECA) y responsable de ganadería de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) así como representante de Cooperativas Agroalimentarias y miembro de INLAC (Organización Interprofesional Láctea), que promueve la campaña ‘Lacteos dí que sí’; Susana Redecillas (Unidad de Soporte Nutricional del Hospital Vall d’Hebrón), Marta Iguacen (R&D Science & Nutrition Manager Danone Iberia) y Ariadna Rodrigo Planas (@foodyingbcn), instagramer especializada en alimentación y restaurantes.

lacteos-di-que-si-2

Los expertos que han participado en este ‘Encuentro Saludable’ han recordado que los productos lácteos son una fuente de minerales. No sólo contienen calcio, que es necesario para el crecimiento y desarrollo normal de huesos y dientes, sino que también aportan potasio, zinc y fósforo, así como yodo, característica de los quesos. Además contienen proteínas, necesarias para la formación y reparación de las estructuras corporales, contribuyendo a aumentar y conservar la masa muscular.

El hidrato de carbono predominante en los lácteos es la lactosa, que proporciona hasta el 25 % de la energía total que se necesita, sin olvidar que la leche es fuente de riboflavina, vitamina B12, y aporta vitamina A, C y niacina. Y si están enriquecidos con vitamina D contribuyen al mantenimiento de los huesos y los dientes en condiciones normales, algo especialmente relevante para niños y jóvenes.

lacteos-di-que-si-4-ok-peqSegún la doctora pediatra Susana Redecillas del hospital Vall d’Hebron de Barcelona, hay una percepción errónea sobre las intolerancias y alergias: “Mucha gente confunde la alergia a la leche con la intolerancia a la lactosa, y no son lo mismo”. Sin embargo, la alergia a la proteína de leche de vaca “es un cuadro que ocurre en lactantes y niños pequeños, con una frecuencia estimada de alrededor del 2% de los lactantes”, ha afirmado.

Para Ramón Armengol, el propósito de la campaña es “poner en valor las propiedades de la leche y sus derivados. Es un producto saludable y natural”. Una opinión compartida por Marta Iguacen de Danone para quien se necesita hacer mucha pedagogía sobre la alimentación “y entender el etiquetado de los productos” más allá de las modas y los mitos.

Finalmente, la instagramer Ariadna Rodrigo mostró su preocupación porque “en las redes sociales se relacionan cosas saludables con no tomar lácteos cuando sí se deben consumir para tener una dieta sana”.

A través del ‘Programa de promoción de la leche y los productos lácteos en el marco de unas prácticas dietéticas adecuadas’, la Organización Interprofesional Láctea (Inlac) y la Comisión Europea dan una respuesta conjunta a la necesidad de fomentar la presencia de la leche y los productos lácteos en el día a día de los españoles, además de fomentar la actividad física como estrategia frente a los problemas de salud relacionados con la alimentación, el sobrepeso y la obesidad.

 

Agencia Tactics 
Barcelona, 24-10-2018  
www.lacteosdiquesi.eu

Todas las imágenes cedidas por INLAC    

Ver:
> Diez claves para un desayuno saludable – Incluir frutas, vegetales, lácteos y cereales     
> Vitaminas y minerales contra el cansancio – Mejorar los hábitos de alimentación     
> Propiedades de los minerales – Calcio zinc, cobre, fósforo, hierro  
> Propiedades de las sales minerales – Manganeso, magnesio, potasio, selenio y sodio    
> Magnesio y potasio – Refuerzan el organismo y mejoran el rendimiento físico 
>
Propiedades de las vitaminas – De las diez vitaminas básicas para el correcto funcionamiento del organismo, tres son primordiales para las mujeres: B9, D y E

>
Dieta para mantener el cerebro, el colesterol y la tensión en buenas condiciones    
> Zumos de frutas y hortalizas – Las vitaminas A y C son vitales para gozar de una buena salud     
> Pautas dietéticas I – Proteínas, vitaminas, fibra y grasas – Lo que cada alimento aporta a nuestro cuerpo    
> Pautas dietéticas II – Carnes, pescados, huevos, leche, legumbres y fruta     
> Nutrición básica – Los macro y micronutrientes – Lípidos, fibra, hidratos de carbono, minerales, proteínas y vitaminas     
> Guía Alimentaria para Personas Mayores – Consejos para evitar la desnutrición de los mayores   
> Las madres desconocen los alimentos que potencian el crecimiento intelectual de sus hijos – Encuesta
>
Obesidad infantil es un problema de salud pública – La Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad)