Arnaldur Indridason, VII Premio Internacional RBA de Novela Negra – Rueda de prensa
Auditorio del Edificio RBA, Barcelona (España)
 Arnaldur Indridason, VII Premio Internacional RBA de Novela Negra – Rueda de Prensa
 12 de septiembre de 2013
El islandés Arnaldur Indridason (Reykjavick, 1961) con la obra “El pasaje de las sombras” ha sido el ganador del VII Premio Internacional RBA de novela Negra que consiste en 125.000 euros y la publicación de su novela.
La obra combina la mirada social con la histórica buscando respuestas al comportamiento humano y se desarrolla en dos planos temporales distintos (de la actualidad a los años 40). Investigadores del pasado y sus colegas del presente intentan componer un mismo rompecabezas que les pone a prueba constantemente. Destacamos que también denuncia la indefensión de la mujer, la violencia de género y otros comportamientos que degradan a mujeres y niños.
Los libros de Indridason han sido publicados en más de 50 países. Durante este año ha tenido 8 libros de forma simultánea en la lista de más vendidos en Francia. Sólo “La mujer de verde” vendió 250.000 en este país. En España se han vendido 140.000 ejemplares. Esta obra relata un escabroso, cruel y oscuro caso de violencia de género.
La obra presentada bajo el pseudónimo de “Stephan”, ha sido seleccionada por el jurado de entre las 183 presentadas en esta séptima convocatoria.
En la mesa, Lorenzo Silva, en representación del jurado compuesto por Soledad Puértolas, Antonio Lozano, Paco Camarasa, Anik Lapointe y él mismo, ha leído el acta de concesión del Premio.
Joaquim Palau, director general de RBA libros, después de presentar a los integrantes de la mesa ha afirmado que “la novela ganadora representa a la perfección las virtudes que han hecho al autor ser referente en la novela negra internacional”. Según Palau «en la construcción de la obra no hay ningún elemento que sea casual y la construcción de sus novelas es como un delicado mecanismo de relojería».
Con respecto a la repercusión del Premio ha dicho: “Creo que este Premio está aportando mucho al género de novela negra española y RBA ha asumido un papel de liderazgo. Este Premio se está convirtiendo en un referente para las lenguas española e inglesa y en nombre del jurado animo a los muy buenos autores que están escribiendo novela negra en España a que se presenten”.
Arnaldur Indridason ha agradecido el Premio: “Me siento honrado y orgulloso de recibir este galardón. Vengo de Islandia, un país pequeño, donde sólo hablan islandés 300.000 personas. Que hayan elegido mi obra demuestra lo abierta y tolerante que es la sociedad española”.
Ha comentado que el género negro que él escribe ofrece las historias de gente normal y corriente que se encuentra en circunstancias inusuales “trabajo dentro del social realismo. Creo personajes que impacten al lector para que el lector encuentre sentido siguiendo la historia”. Para él es muy importante escribir sobre lo que conoces y sabes.
A la pregunta de porque ha incluido el denunciar la violencia de género también en este libro, responde que “Este tipo de violencia es de las cosas más despreciables y tristes. Es también muy difícil de combatir porque la gente lo oculta, lo que hace al violento más fuerte. De alguna manera es mi forma de ayudar a las víctimas, mujeres y niños que la sufren, para que se atrevan a ponerla al descubierto”.
Con respecto al idioma islandés dice que los islandeses siempre están preocupados por la lengua. Al ser tan pocas personas que lo hablan y convivir tanto con el inglés, puede ser posible, según algunos expertos, que dentro de cien años desaparezca.
“Para que no suceda debemos luchar por las lenguas minoritarias, debemos cuidarlas para que sobrevivan y para ello, lo mejor es escribir en estas lenguas”, concluye el autor.
El Premio de 125.000 euros le será entregado esta noche durante la fiesta que se celebrará en el auditorio del edificio RBA, situado en el distrito 22@ de Barcelona. La publicación de la obra se prevé para finales de octubre. 
VER: Entrega del VII Premio Internacional RBA de Novela Negra 
Equipo Torrese
Barcelona, 12-09-2013
Los ganadores de las anteriores convocatorias han sido:
2012 – Michael Connelly (Filadelfia, 1956) con La caja negra (The Black Box). 
2011 – Patricia Cornwell (Miami en 1956) con Niebla roja (Red Mist). 
2010 – Harlan Coben (Nueva Jersey, 1962) con Live Wire, décima entrega de la serie de Bolitar.
2009 – Philip Kerr (Edimburgo, 1956) con Si los muertos no resucitan (If the dead rise not). 
2008 – Andrea Camilleri (Porto Empedocle, Sicilia, 1925) con La muerte de Amalia Sacerdote, conocido popularmente como el “Crimen del Garlasco”. 
2007 – Francisco González Ledesma (Barcelona, 1927) con Una novela de barrio.
.
                        
                

