Alaska (Olvido Gara) – Una artista atrevida y revulsiva
La estridente imagen de Alaska ha causado los delirios de sus fans y el terror de sus detractores que veían en su pelo naranja y sus llamativos maquillajes un modelo de perversión para los jóvenes. Es una mujer con una arrolladora personalidad y siempre abierta a nuevas ideas creativas.
[Cultura – Música]
Olvido Gara Jova (Alaska) (Ciudad de México, 13 de junio de 1963), es una de las imágenes más conocidas de la música española; una artista atrevida y revulsiva tras la que se esconde una mujer que se ha movido por los más tórridos escenarios de los ochenta y que ha sabido evolucionar profesionalmente con los años.
Hija de un exiliado asturiano y una cubana, su familia era liberal y con buenas posibilidades económicas lo que influyó mucho en la vida de la cantante que pudo permitirse una juventud desahogada y sin trabas morales.
En la década de lo setenta su familia se traslada a España y ella comienza a disfrutar de la movida madrileña. Con sólo 17 años funda junto a Nacho Canut y Carlos Belanga el grupo ‘Kaka de Luxe’, una formación en sintonía con el punk y la new wave.
Dos años más tarde se unen a Ana Curra y Eduardo Benavente y crean ‘Alaska y los Pegamoides’, que se convirtió en uno de los grupos de más éxito del momento; entre los singles que más sonaron estaban ‘Horror en el hipermercado’ o ‘Bailando’.
Alaska, televisión, cine y nuevas canciones

El éxito fue tan grande que Alaska comenzó a presentar ‘La Bola de Cristal’, un programa sin precedentes en la televisión española en el que la Bruja Avería y los demás electroduendes explicaban a los más jóvenes la lucha entre el bien y el mal.
Corría el año 1982 y la formación musical que encabezaba Olvido Gara pasa a llamarse ‘Alaska y Dinarama’, que saca su primer disco ‘Canciones profanas’ con el que se convierten en el grupo más popular del panorama musical español.
El éxito del grupo se incrementa con la popularidad que alcanza la cantante tras participar en la ópera prima de Pedro Almodóvar ‘Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón’, una película en la que aparecen los tipos más representativos de la movida nocturna del Madrid de la época.
Los ritmos pop y disco empiezan a ocupar las letras de sus discos en temas como ‘A quién le importa’ (adoptado como himno LGTBI) o ‘Mi novio es un zombie’.
Pocos años después Alaska se queda junto a Nacho Canut en el grupo y pasan a formar ‘Fangoria’, con el que sacan ‘Salto mortal’, al que siguen otros trabajos como ‘Un día cualquiera en Vulcano 1.0’ o ‘La lengua asesina’.

Tras un largo silencio, la cantante sacó junto a su compañero ‘Una temporada en el infierno’ y poco después ‘Naturaleza muerta’ y un disco en homenaje a Alaska, de la serie ‘Divos’.
Su carrera ha continuado en la televisión, con programas como ‘Lluvia de estrellas’; la serie ‘El botones sacarino’, así como el disco ‘Hay que volver a empezar’, en el que varias cantantes femeninas españolas se reunieron para apoyar a las víctimas de los malos tratos conyugales.
Provocadora innata
Su discreta voz se ha visto compensada con su enorme capacidad de provocación y su esfuerzo en todo lo que hace, lo que la ha convertido en una de las cantantes más conocidas del panorama español.
Sus gustos musicales son de lo más variado, desde Raphael uno de sus grandes ídolos, hasta ‘Los Ramones’ pasando por Sara Montiel o Marilyn Manson, lo que confirma una vez más su espíritu provocador y poco convencional.
Se califica como una mujer vanguardista y muy innovadora, siempre preocupada por la estética y reconoce que el afán de fama y éxito le llevó a dedicarse a la música ya que soñaba con ganar mucho dinero.
Su estridente imagen ha causado los delirios de sus fans y el terror de sus detractores que veían en su pelo naranja y sus llamativos maquillajes un modelo de perversión para los jóvenes. Bajo la fetichista apariencia que cultiva, se esconde una mujer con una arrolladora personalidad y siempre abierta a nuevas ideas creativas.
Un álbum muy especial: ‘Cuatricomía’
El undécimo álbum de estudio de ‘Fangoria’, se puso a la venta el 26 de febrero del 2013 y está compuesto por cuatro EP’s. Cada uno de ellos se rige por uno de los colores que forman la cuatricromía.
Cada uno de esos colores representa uno de los cuatro pilares estilísticos sobre los que se apoya la obra de Alaska y Nacho Canut, y cada uno de ellos cuenta con un productor cuyo trabajo ha dado relevancia a cada una de esas facetas.
El disco azul pone en primer plano el lado más pop del dúo. Consta de las canciones: ‘Dramas y comedias’, ‘Piensa en positivo’, ‘Desfachatez’ y ‘Para volver a empezar’.
La producción corrió a cargo de Guille Milkyway, el creador de ‘La Casa Azul’.
El disco magenta conforma el disco dedicado a las canciones mas influenciadas por el rock & roll, que en este caso son ‘Tormenta solar perfecta’, ‘Rendez-Vous espacial’, ‘Caprichos de un corazón estrafalario’ y ‘Viaje a ninguna parte’ (además de ‘La sombra de una traición’, incluida únicamente en la versión digital del álbum). La producción estuvo a cargo de ‘Sigue Sigue Sputnik’, ídolos de ‘Fangoria’.
Amarillo y negro
El disco amarillo contiene las canciones ‘Errores garrafales’, ‘Peligros’, ‘Un robot no cree en dios’ y ‘Rompe la cadena’. Es el disco consagrado a buscar un sonido más electrónico y las labores de producción las han realizado ‘Los Pilotos’, dúo compuesto por Florent y Banin, de ‘Los Planetas’.
El disco negro explora el lado gótico de ‘Fangoria’. Las cuatro canciones: ‘Lo tuyo no es normal’, ‘Ecos de ayer’, ‘El mundo conspira contra ti’ y ‘Cuatro colores’. Producidas por Jon Klein, miembro de ‘Specimen’ y guitarrista en la última etapa de ‘Siouxsie & The Banshees’.
Las canciones de ‘Cuatricromía’ han sido compuestas por ‘Fangoria’ en colaboración con Guille Milkyway, Jaime Ferrer y Mauro Canut (‘La sombra de una traición‘, está coescrita con ‘Spam’).
Carrera imparable

Por otro lado, Alaska y su marido Mario Vaquerizo, deciden grabar la tercera temporada de su reality show ‘Alaska y Mario’.
En 2013 sale como segundo single ‘Desfachatez’, el vídeo musical, producido por CANADA, consiguó posicionarse como número 1 en iTunes y sumar más de 65.000 visitas en 24 horas.
Durante este año Alaska se unió como jurado al nuevo programa de Antena 3, ‘Por arte de magia’, y se dio a conocer ‘Policromía’, el título de la re-edición de su noveno álbum de estudio.
Desde febrero de 2014 y hasta mayo de 2014 presenta el talk show ‘Alaska y Coronas’ (antiguo ‘Torres y Reyes’) en La 2 junto a Javier Coronas. Seguidamente, estrenó junto a su marido Mario Vaquerizo la serie online ‘El Tea Party de Alaska y Mario’.
De 2015 a 2023
En 2015 RTVE vuelve a confirmar la participación de Alaska en el programa ‘Alaska y Coronas’, pero esta vez acompañada del director de cine Santiago Segura, y llamado ‘Alaska y Segura’.
En 2016 ‘Fangoria’ publica ‘Canciones para robots románticos’. También ‘Geometría polisentimental’ y ‘Fiesta en el infierno’, ambos junto a sus respectivos vídeos musicales. Este año ‘Fangoria’ actualiza su imagen y su puesta en escena. A partir de febrero comienza a colaborar en el programa ‘Likes’.
En 2019, para conmemorar el trigésimo aniversario de ‘Fangoria’, publican ‘Extrapolaciones y dos preguntas’ (1989-2000), un álbum de versiones interpretadas originalmente por artistas españoles y publicadas durante los 30 años de vida del grupo. El mismo día del lanzamiento se publica el vídeo musical dirigido por Gatti.
De 2020 a 2023, sustituye a Concha Velasco como presentadora del clásico ‘Cine de Barrio’, programa de cine de TVE,. Este mismo año ‘Fangoria’ confirma a través de Instagram la grabación de un nuevo álbum. En 2021 se publica el sencillo ‘Momentismo absoluto’ con su correspondiente vídeo musical.
‘Alaska revelada’
A finales de 2024 aparece la serie en tres capítulos (‘Salud’, ‘Dinero’ y ‘Amor’) ‘Alaska revelada’, dirigida por Pite Piñas, original Movistar Plus+ en colaboración con Shine Iberia, en la que la artista da una visión general de su vida, su carrera y su vida sentimental.
Nos cuenta como su padre no se adaptó a la vida española y volvió a México, quedándose en España su madre, su abuela y ella, tres mujeres fuertes y decididas.
Sus inicios en la Movida Madrileña, luego su éxito como cantante ganando mucho dinero, aunque quedó arruinada por la mala gestión y la adicción a las drogas de su ex manager y ex pareja Ignacio Cubillas ‘Pito’. Tuvo que volver a casa de su madre con el único equipaje de dos camisetas. Todo lo demás le fue embargado.
Su boda
Se casó en 1999 en Las Vegas (Estados Unidos) con Mario Vaquerizo (vocalista del grupo ‘Nancys Rubias’) al que conoció durante una actuación en la sala Bikini de Barcelona, y el que desde entonces es su manager.
Esta boda fue una sorpresa para la opinión pública, ya que sólo llevaban seis meses como novios cuando tomaron la decisión. Poca gente apostó por la relación. Doce años después se casaron por lo civil en Madrid, en el transcurso de un programa de telerrealidad del canal MTV España sobre sus vidas.
Alaska es una lectora voraz y en muchas ocasiones prefiere quedarse en casa leyendo un libro que asistir a alguno de los eventos a los que suele ser invitada.
Ha reconocido su pasión por comer, que se ha hecho varias operaciones de estética, y que no se siente representada por ningún partido político.
La artista apoya los derechos de los animales, oponiéndose públicamente a las corridas de toros en una campaña promovida por la organización PETA y AnimaNaturalis, y también está en contra del uso de pieles.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Fuentes:
Fundación Caja Castellón (España) – Ciclo de charlas-coloquio Femenino Singular
Alaska. Cultura pop
Wikipedia
Origen de las imágenes:
Carátula publicitaria de la serie ‘Alaska Revelada’
Carátulas publicitarias de ‘La Bola de cristal’
Portadas discos
Publicidad programa TV ‘Alaska y Mario’
Portada disco
Publicidad programa TV ‘Alaska y Coronas’
Portada disco
Carátula publicitaria de la serie ‘Alaska Revelada’
Imagen Alaska cedida por la Fundación Caja Castellón (España)
Imagen Alaska: vayamovidaladelos80.blogspot.com/2012/05/musica-alaskaolvido.html
Ver:
> Alberto García-Alix – La trayectoria de un fotógrafo ‘feroz’
> Ouka Leele – Adiós a la internacional fotógrafa ‘posmoderna’
> Josef Koudelka – El fotógrafo de mirada irrepetible
> 100 objetos de IKEA que nos hubiese gustado tener en VINÇON
> Quentin Dupieux y ‘Daaaaaalí!’ – El surrealismo en el cine actual
> Mandy Barker – Sus obras y el impacto ambiental de los plásticos
> Lúa Ribeira – ‘Agony in the garden’ – Su último trabajo fotográfico
> Street & Candid – Exposición de fotografía de calle
> Pedro Almodóvar – Reflexiones sobre ‘sus madres’
> ‘La piel que habito’ de Almodóvar, es una piel inhabitable
> Mitos eróticos – Diosas de la mitología erótica universal
> Joana Biarnés – Tercer aniversario de su muerte
> Maruja Torres – Premio Margarita Rivière 2023
Actualizado: 10-01-2025
Rev. 17-03-2015
1 – 14-02-2012