Viña Esmeralda también en otoño – Armonizado en Matildas & Cook

 

[Barcelona – Eventos]

 

Matildas & Cook, Barcelona
Viña Esmeralda también en otoño
19 de noviembre de 2014

estado-noviembre-2014-presentacion-vina-esmeralda-550-1
Fotografías: ©2014 Marisa Ferrer P.

Inmersos ya en pleno otoño, en un espacio increíble, hemos podido experimentar la armonía entre Viña Esmeralda y diferentes creaciones culinarias de Marta Vidal.

Según nos explica Marta y su socia colaboradora Glória Balil, Matildas & Cook es un espacio que Marta Vidal creó como una prolongación de su casa. Muchos objetos de decoración provienen de su entorno familiar. Las alfombras, mesas de recias maderas y la ornamentación de pavos reales y cabezas de jabalí, nos recuerda un confortable refugio de caza.

El amor por la cocina de Marta le viene de su familia que era propietaria del grupo de restaurantes La Provença. Nos cuenta que empezó a cocinar a los nueve años, que se formó en EE UU y que se desvinculó de su familia para montar Matildas & Cook.

En un principio ofrecía talleres de cocina y ayudaba a organizar cenas en casas particulares. También enseñaba a preparar la mesa de forma original y a recibir a los invitados. Nos aclara Glória que la familia de Marta son grandes anfitriones y que Matildas & Cook es una continuidad de lo que se vive en su casa.

En la actualidad el espacio ofrece veladas culturales, comidas y cenas privadas y se están planteando que sea un club privado.

estado-noviembre-2014-presentacion-vina-esmeralda-550-2
Fotografías: ©2014 Marisa Ferrer P.

Vinyet Almirall, PR Manager en Miguel Torres S.A., nos ha guiado en el mejor conocimiento del Viña Esmeralda, vino nacido en 1976, después del Viña Sol. Según la experta, es un blanco elaborado con las variedades Moscatel de Alejandría (85%) y Gewürztraminer (15%) y presenta aromas de flores blancas con notas de melocotón, albaricoque y un toque cítrico.

Almirall nos cuenta que la uva moscatel que se usa es de la parte oriental del Mediterráneo. “Las uvas son prensadas suavemente y se fermentan a temperaturas bajas durante 15 días o tres semanas. Se filtra en frío para que no quede ningún resto y el vino sea completamente transparente”. Ha hecho especial mención a que el vino se embotella a medida que se reciben los pedidos.

Nos hace notar que es un vino flexible que armoniza con platos imposibles de combinar con otros vinos como puede ser el pepino, los espárragos, las alcachofas o el huevo. “Combinar siempre las cosas amargas con vinos aromáticos dulces. Hay que tener en cuenta que los vinos secos cortan la salivación.”, nos alerta Vinyet.

“Es un vino fresco, de color amarillo transparente que nos recuerda el Mediterráneo, el sotobosque y a frutas maduras. Es un vino de conversación, de estar con los amigos”, finaliza Vinyet Almirall.

estado-noviembre-2014-presentacion-vina-esmeralda-550-3
Fotografías: ©2014 L. Sedó

Hemos armonizado el Viña Esmeralda con una merienda compuesta de bocadillos de pepino pelado sin pepitas con mantequilla; de huevo, ensalada y alfalfa; y de trufa, jamón y brie.

Los postres han sido espectaculares: tarta de zanahoria con mascarpone, zumo y piel de lima, miel y con  especies como clavo, gengibre y canela; tarta de calabaza, queso y pipas saldas; pastel de manzana, toffee y salsa de caramelo; y, para finalizar la deliciosa merienda, una tarrina con una galleta especulos, crema y frutas del bosque.

Realmente el Viña Esmeralda es un vino que invita a la conversación y a crear nuevas amistades, cosa que nos ha ocurrido en este encuentro organizado de forma impecable por GREYgroup, Agencia de Comunicación.

 

 

del equipo torrese - leo-marisa-noviembre-2014-250

 

 

 

Del Equipo Torrese
Barcelona, 19-11-2014