‘The Quiet Son’ – Premio a la Mejor Película del BCN Film Fest 2025
‘The Quiet Son’ (‘Jouer avec le feu’) (2024), dirigida por Delphine Coulin y Muriel Coulin, ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Película del BCN Film Fest 2025, y Ralph Fiennes, ha recibido el Premio de Honor en reconocimiento a su sólida y prestigiosa trayectoria cinematográfica.
[BCN Eventos / Cultura – Cine]
El Festival Internacional de Cine Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest), que se ha celebrado del 24 de abril al 2 de mayo en los Cines Verdi de Barcelona como sede principal, se ha clausurado con la entrega de los diferentes premios: a la Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión, Mejor Actor, Mejor Actriz, y a la Mejor Música.
El BCN Film Fest, dirigido desde sus inicios por la periodista y crítica de cine, Conxita Casanovas, en esta edición ha rendido homenaje a Marcello Mastroianni en el centenario de su nacimiento. La imagen del cartel es un fotograma de la película ‘Fellini 8 ½’ (1963), una de las más icónicas de su carrera y que captura la esencia del actor que se convirtió en un símbolo del cine italiano y mundial.
En la retrospectiva dedicada al legado de Mastroniani se han podido ver trece películas, entre ellas: ‘Rufufú’, `La dolce vita’, ‘La noche’, ‘Fellini 8 ½’, ‘Ojos negros’ o ‘Los girasoles’.
La película que inauguró el Festival fue ‘Un ‘like’ de Bob Trevino’, dirigida por Tracie Laymon y protagonizada por Barbie Ferreira, John Leguizamo y French Stewart; y clausuró el evento ‘Les irresponsables’, dirigida por Laura Mañá con Laia Marull, Betsy Túrnez, Ágata Roca, Jordi Sánchez y Berto Romero, en los papeles principales.
Los jurados
El Jurado Oficial de esta edición ha estado formado por: Silvia Munt, directora y actriz; Sergi Belbel, dramaturgo, director, guionista y novelista; y José Corbacho, actor, director, guionista y humorista.
El Jurado del Premio de la Crítica lo han conformado: Belit Lago, crítica cinematográfica y programadora del Most, Festival Internacional de Cine del Vi.
Francisco Javier Millán, periodista, documentalista, productor audiovisual y fundador de Impacto Producciones.
Mercè Coll, Profesora jubilada, catedrática de Filosofía en secundaria y profesora de Literatura y Cine en la Universitat de Barcelona. De 2004 a 2010 ha codirigido la Mostra de Films de Dona de Barcelona.
Premios
‘The Quiet Son’ Premio a la Mejor Película
‘The Quiet Son’ (‘Jouer avec le feu’) (2024), dirigida por Delphine Coulin y Muriel Coulin, ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Película de esta novena edición del BCN Film Fest.
Pierre, un trabajador ferroviario de cincuenta años que ha criado solo a sus hijos, se encuentra en que uno de ellos se relaciona con grupos de extrema derecha, cuyos valores están completamente al sur de los de su progenitor.
‘The Quiet Son’ está basada en la novela ‘Lo que falta de noche’ (Random House 2021), de Laurent Petitmangin, que narra los peligros del auge de la extrema derecha, en un drama familiar protagonizado por Vincent Lindon y Benjamin Voisin.
La fotografía es de Frédéric Noirhomme, la música está compuesta por Pawel Mykietyn y está producida por Felicita Films, Curiosa Films, France 3 Cinéma, y Umedia.
Palmarés
Premio a la Mejor Dirección: Alissa Jung por ‘Paternal Leave’.
Premio al Mejor Guión: Lilja Ingolfsdottir por ‘Adorable’.
Premio al Mejor Actor: Grégory Gadebois por ‘La primera escuela’.
Premio a la Mejor Actriz: Alexandra Lamy por ‘La primera escuela’.
Premio Festival Castell de Perelada a la Mejor Música: Marc Parrot por ‘La Furgo’.
Premio al Mejor Montaje: Anja Siemens por ‘Köln 75’.
Premio de la Crítica (ACCEC): ‘Köln 75’ de Ido Fluk.
Premio Nuevos Talentos al Mejor Cortometraje: ‘Espiral’ de Sara Hernández Rodríguez.
Screen International Award for Catalan Producer of the Year
En esta segunda edición del Screen International Award for Catalan Producer of the Year, que otorga la revista británica Screen International a un productor o productora catalán destacado por su trayectoria e impacto en el panorama cinematográfico internacional, ha sido premiado el productor Tono Folguera.
La encargada de entregar el Premio al productor, durante la ceremonia de inauguración del Festival, fue la corresponsal en España de Screen International, Elisabet Cabeza.
En la primera edición del Screen International Award, fue galardonada la productora catalana Sandra Tapia.
Tono Folguera es uno de los productores más activos y reconocidos de los últimos años, impulsor de títulos como ‘Alcarràs’ (2022), ganadora del Oso de Oro en Berlín; ‘Creatura’ (2023), ‘El maestro que prometió el mar’ (2023), ‘Suro’ (2022) o ‘Mediterráneo’ (2021), son algunos de los títulos que avalan su trayectoria al frente de Lastor Media i Vilaüt Films.
Su apuesta por un cine comprometido, sensible y con mirada de autor, ha sido la llave para situar la producción catalana en el mapa internacional.
Premio de Honor del BCN Film Fest 2025
Ralph Nathaniel Twisleton-Wykeham-Fiennes, (Ipswich, Inglaterra, 22 de diciembre de 1962), conocido artísticamente como Ralph Fiennes, ha recibido el Premio de Honor del BCN Film Fest 2025 en reconocimiento a su sólida y prestigiosa trayectoria cinematográfica.
Hijo del fotógrafo y terrateniente Mark Fiennes, procedente de una familia de aristócratas e industriales de origen normando y la escritora Jennifer Lash, Ralph es el mayor de un total de seis hijos del matrimonio.
Después de varios años dedicado al teatro, fue su actuación como el comandante nazi Amon Göth en la película ‘La lista de Schindler’ (1993), dirigida por Steven Spielberg, la que le consagró y por la que fue nominado al Oscar al Mejor Actor.
Desde entonces su carrera ha seguido ligada a algunos de los mejores directores contemporáneos en películas como ‘El dilema’ (1994), de Robert Redfort; ‘El paciente inglés’ (1996), de Anthony Minghella; o ‘El fin del romance’ (1999), de Neil Jordan, por la que también fue nominado al Oscar al Mejor Actor.
También ‘Spider’ (2002), de David Cronenberg; ‘El jardinero fiel’ (2005), de Fernando Meirelles; ‘Escondidos en Brujas’ (2007), de Martin McDonagh; y ‘El Gran Hotel Budapest’ (2014), de Wes Anderson. Su última actuación ha sido en la película ‘Cónclave’ (2024), dirigida por Edward Berger.
El Festival
El festival ha tenido más de 24.000 espectadores, lo que supone un 20% de incremento respecto al año anterior. Se han visionado 84 películas de las cuales: diecisiete premières mundiales, una internacional, una europea, diecinueve españolas y dieciocho catalanas..
Se han realizado cincuenta y una presentaciones y coloquios con presencia de, entre otros, Richard Gere, productor del documental ‘Sabiduría y felicidad’, una conversación íntima con el Dalai Lama; Ralph Fiennes, Barbie Ferreira, Ferzan Özpetek, Milena Smit, Susi Sánchez, Éric Besnard, Eran Riklis, Pau Freixas, Manolo Solo, Manuela Vellés o Carlos Cuevas.
Además, se han realizado seis actividades paralelas en las diferentes sedes del festival (Cines Verdi Barcelona, CaixaForum, Casa Seat, Institut Français, Ateneu Barcelonès y Biblioteca Jaume Fuster), entre ellas la ‘Jornada de Guionistas e Industria’ con dos mesas redondas: ‘Guion y Sostenibilidad’ y ‘Montaje y Guion’ a partir de las películas ‘La Furgo’ y ‘Cuatro paredes’.
La 10a edición del festival tendrá lugar del 16 al 24 de abril de 2026.
L. Sedó
eMagazine 39ymas.com
Origen de las imágenes:
Fotograma de la película ‘The quiet son’
Carátula de ‘Los girasoles’
Fotografías: © 2025 L. Sedó
Muriel Coulin y Delphine Coulin: Fotografía © 2025 L. Sedó
Fotograma de la película
Carátulas películas
Imagen de Tono Folguera: BCN Film Fest 2025
Richard Gere: BCN Film Fest 2025
Conxita Casanovas y Ralph Fiennes: BCN Film Fest 2025
Michel Hazanavicius: Fotografía © 2025 L. Sedó
Eran Riklis: Fotografía © 2025 L. Sedó
Marta Alonso: Fotografía © 2025 L. Sedó
Ferzan Özpetek; Fotografía © 2025 L. Sedó
Ver:
> BCN Film Fest 2025 – Avance programación – Homenaje a Marcello Mastroianni
> Richard Linklater – Premio de Honor del BCN Film Fest 2024
> Vincent Perez y Thea Hvistendahl en el BCN Film Fest 2024
> Dani de la Orden – ‘La casa en flames’ – Inauguración del BCN Film Fest 2024
> BCN Film Fest 2024 – Avance programación – Meg Ryan invitada especial
> El director Quentin Dupieux y ‘El segundo acto’
> Julio Medem – Historia del documental ‘La pelota vasca’ – Carta de Medem
> Premio Solé Tura 2025 – Brain Film Fest 2025 – El miedo que nos mueve
> ‘La máquina de escribir y otras fuentes de problemas’ inaugura el Brain Film Fest 2025
> Lola Herrera – Actriz infinita y multipremiada
> ‘Cuando ya no sea yo’ – Carme Elías y el Alzheimer
> 100 años del nacimiento de Eduardo Chillida – ‘Ciento volando’
> ‘Anselm’ – Película documental de Wim Wenders
> Quentin Dupieux y ‘Daaaaaalí!’ – El surrealismo en el cine actual