SpeakTacular – Conferencias teatrealizadas
Hoy ha nacido un nuevo concepto de hacer conferencias orientado a activar la inspiración de directivos y organizaciones.
El acontecimiento ha tenido lugar en el Auditorio de Barcelona Activa, de la mano de Alicia Egea.
Joan Planas, licenciado en Psicología por la Universitat de Barcelona, PDD por el IESE, y fundador y Socio-Director durante 18 años de la consultoría de formación y selección “Directa, CDO, SL”, se ha presentado ante el público con la intención de seleccionar en directo a una persona para una hipotética empresa.
Según Planas se busca un Director de Expansión, el perfil del candidato es el de una persona muy cualificada, con capacidad de innovación, cualidades para tomar decisiones, dirigir y coordinar equipos, y de fácil adaptación a los cambios.
Se han presentado a la imaginaria selección Albert Bosch, aventurero, emprendedor, con estudios de Ciencias Empresariales y M.B.A. en ESA, con una gran experiencia en dirección de proyectos y especializado en la gestión de proyectos de inversión en Energía y Medioambiente.
El Sr. Bosch ha irrumpido pertrechado con su equipo de supervivencia, incluida una tienda de campaña.
Desde su experiencia deportiva, muchas veces al límite de las fuerzas humanas, nos ha hablado de que en todo proyecto hay momentos críticos donde se juega todo y, en estos momentos hay que demostrar la capacidad de autoliderazgo. “Si se tienen claros los motivos a nivel individual se pueden sumar sin dificultad los motivos del grupo. Es fundamental tener los motivos clave. En las aventuras se viven momentos peligrosos y uno se encuentra solo. Hay que saber qué hacer en estos momentos. Para liderar bien hay que saber liderarse”.
Para poner ejemplos de cómo m
arcarse objetivos ha explicado un poco su travesía cruzando la Antártida hasta el Polo Sur donde su compañero a los pocos días se retiró por una lesión y él continúo, durante 48 días completamente solo, hasta el objetivo final, marcándose objetivos a corto plazo para que fueran asumibles. “En momentos de crisis la incertidumbre es lo normal, pero el líder debe confiar en el futuro”.
“De la misma manera que hay que ser valiente para emprender una aventura deportiva de alto riesgo, hay que ser valiente para adaptarnos a los cambios de la sociedad. Las oportunidades también están en el cambio. Las circunstancias no las podemos controlar, pero sí que podemos controlar nuestra actitud”.
Una frase preferida de Javier Bosch es “Creeré lo que dices cuando vea lo que haces”.
Seguidamente Joan Planas ha llamado al segundo candidato que, armado con una guitarra eléctrica de la que salía un ruido ensordecedor, ha aparecido corriendo por el pasillo central del Auditorio.
Salva López, licenciado en CC. Económicas y Empresariales por la UPF de Barcelona, con dos postgrados en Dirección de Marketing e Investigación de Mercados, y desde 2008 profesor de marketing en ESADE Business School, fundador y director de dos programas de radio sobre música, y actualmente colaborador en el programa radiofónico Picó.cat de La Xarxa dirigiendo el espacio “La vida en clave de Sol”.
Salva López, nos ha llamado a tener cuidado con la palabra liderazgo, y mucho más con los que se sirven a sí mismos (Hitler, Stalin…). “El líder tiene que estar al servicio del equipo. Tiene que saber cosas, pero no todas. Pero tiene que saber quien las sabe. Liderar es como tocar el piano. El límite del piano lo pone el pianista, pero el pianista está al servicio del piano. Un equipo con según que líder da o no resultados espectaculares. Hay que cambiar el sentido de liderazgo. Hay que liderar desde la igualdad”.
“Hay liderazgo resonante (hacer resonar a los otros con la misma longitud de onda de uno), o una tendencia que se da en marketing: el liderazgo alternante, muy normal en el mundo de la música: un día uno tiene una buena idea musical y el grupo le acompaña para que pueda desarrollarla. Otro día la tendrá otro y el grupo también le acompañará para llevarla a término”.
Con respecto al cambio nos aconseja que hay que reinventarse para generar cambio, y que el cambio lo tiene que liderar uno mismo. Nos pone el ejemplo de Sting, que se reinventó en clave de jazz, y se volvió a reinventar en clave sinfónica.
Su lema es: «Hagas lo que hagas, hazlo divertido y emocionante».
Durante la exposición de los dos candidatos y las reflexiones del seleccionador, el público ha participado en diversas acciones: desde colocarse una mascarilla antiséptica durante dos minutos, acompañar al guitarrista con palmas y golpeando con los pies en el suelo, cantar un estribillo de una canción en inglés, a golpear con los dedos en el respaldo del asiento primero con un dedo, luego con dos, y así hasta los cinco, y después al revés.
La selección ha acabado de un modo sorprendente y para finalizar, los tres speakers se han colocado unos delantales de cocina para servir, en el vestíbulo del Auditorio, en bandejas que portaban cada uno, sobres de colores con sus datos de contacto.
El objetivo de SpeakTacular es transmitir conceptos de la mayor actualidad tales como innovación, adaptación al cambio, reinvención, liderazgo, pensamiento divergente, y trabajo en equipo, y además involucrar a los asistentes en acciones que se realizan durante la conferencia.
Este nuevo formato de hacer conferencias es el resultado de la hibridación de tres mundos: el mundo del management empresarial, Joan Planas; el mundo de la música, Salva López; y el mundo de la aventura, Albert Bosch; los tres sorprendentemente conectados, muy complementarios y tremendamente enriquecedores entre sí.
Con una puesta en escena dirigida por Dani Angles, profesional del teatro, con mucho humor y ganas de hacer cosas diferentes; los tres profesionales han compartido sus propias experiencias con el público. Experiencias en el campo del deporte que se pueden adaptar perfectamente a la empresa, así como experiencias en el mundo de la música que también tienen mucho que ver con la gestión de equipos dentro de un negocio.
Los protagonistas han desarrollado este nuevo formato durante nueve meses y han conseguido un producto diferente, atractivo e innovador que creemos tendrá mucho éxito. No obstante, sin poderlo evitar, ha habido algunos momentos que el inconsciente nos ha traído a la memoria la obra de Jordi Galcerán, “El método Gronholm”…
Leonor Sedó, Barcelona, 21-03-2013
Fotografías: ©2013 Marisa Ferrer P.
Ver: Nacimiento de SpeakTacular – Nuevo formato de hacer conferencias
twitter (@SpeakTacular3) – web: www.speaktacular.net
Albert Bosch @Albert_Bosch
Joan Plans @JoanPlans27
Salva López @Viajerosonico
Dani Angles @DanielAngles

