David Safier – ‘Miss Merkel. El caso del jardinero enterrado’
«David Safier apuesta por la comicidad de las situaciones, por diálogos surrealistas que, con sus equívocos y giros sorprendentes, recuerdan a Woody Allen», (Kurier am Sonntag).
[Cultura – Literatura]
‘Miss Merkel. El caso del jardinero enterrado’, de David Safier, es la segunda entrega de la detective Angela Merkel que, junto a su perrito Putin, se enfrentará esta vez al asesinato del jardinero, enterrado de forma estrafalaria en el cementerio.
Tras la buena acogida de ‘Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada’ (Seix Barral, 2021), la nueva novela de David Safier vuelve a plantearle complicados problemas a la excanciller y pone patas arriba la aparente calma de su nueva vida de jubilada, también en el ámbito privado.
Los sospechosos de la muerte del jardinero pertenecen a dos familias rivales a cargo de las funerarias del pueblo y la investigación se complica cuando Angela conoce a uno de los propietarios, un hombre terriblemente sexy con el que comparte su pasión por Shakespeare.
Nadie dijo que la vida de jubilada fuera fácil: Merkel se enfrenta a un caso que no solo desafía su capacidad para esquivar a guardaespaldas e investigar crímenes, sino que además pone patas arriba la aparente calma de su vida conyugal.
David Safier nos desvela en esta entrega, con el delirante humor que lo caracteriza, que no hay ser humano ni exlíder mundial que no se vea obligado en algún momento a enfrentarse a las decisiones más difíciles: aquellas que pertenecen al corazón.
David Safier
Nació en Bremen (Alemania) en 1966, es novelista y guionista alemán de gran éxito internacional, que ha vendido más de tres millones de libros.
David Safier estudió periodismo y se formó profesionalmente en la radio y la televisión. En 1996 comenzó a trabajar como guionista de televisión. Las series en las que colaboró son ‘Mein Leben und Ich’ (‘Mi vida y yo’), ‘Nikola y la comedia de situación’ titulada ‘Berlin, Berlin’.
Su trayectoria como guionista se vio galardonada con premios como el Grimme, el Premio TV de Alemania y un Emmy a la mejor comedia internacional en los Estados Unidos.
Sus obras
Su faceta como novelista se inició en 2007, con ‘Maldito karma’, una comedia que le valió el éxito internacional (título original ‘Mieses Karma’), que lleva más de sesenta ediciones en español y que Seix Barral publicó en 2010. La siguiente novela, fue ‘Jesús me quiere’ (2008), publicada en 2010 en España y que será llevada al cine.
En marzo de 2010 se editó en Alemania ‘Yo, mi, me… contigo’ (Seix Barral, 2011). Continuaron: ‘Una familia feliz’ (Seix Barral, 2012), ‘¡Muuu!’ (Seix Barral, 2013), ’28 días’ (Seix Barral, 2014), ‘Más maldito karma’ (Seix Barral, 2015), ‘Y colorín colorado… Tú’ (Seix Barral, 2017), y ‘La balada de Max y Amelie’ (Seix Barral, 2018).
Siguió ‘Rompamos el hielo’ (Seix Barral, 2020) y ‘Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada’ (Seix Barral, 2021). Sus novelas lo han confirmado como uno de los autores más divertidos y entrañables del panorama literario europeo. Tiene vendidos cinco millones de ejemplares en Alemania y están publicados en más de treinta países. En reconocimiento a su éxito en España, recibió en 2011 la Pluma de Plata de la Feria del Libro de Bilbao.
Qué dice la prensa
Con el segundo caso de la detective Miss Merkel, el autor alemán plantea nuevos y divertidísimos dilemas a su peculiar investigadora mientras regala al lector una de sus historias más irreverentes. Convertido en un éxito arrollador de ventas en toda Europa, Safier escribe con una pluma que es «optimismo y ternura por encima de todo». (Maica Rivera, ABC).
«Ni Platón ni Prozac: David Safier propone carcajadas para los malos tiempos», (La Vanguardia).
«David Safier ha revolucionado la literatura de humor… Sus historias tienen mucho del universo de Los Simpson, entre el absurdo y la irreverencia», (Antonio Fontana, ABC Cultural).
Sobre David Safier
«Ha desatado un tsunami de carcajadas en toda Europa», (20 Minutos).
«Nadie escribe como David Safier», (Buchjournal).
«Risas seguras», (Glamour).
«Safier siempre consigue que sus lectores olviden la realidad. Cuanto más fantasiosas son sus historias, mejor», (RTL Nord).
«Inteligente y divertido», (Cosmopolitan).
«¡Diversión de alto nivel!», (The Observer).
«Las novelas de David Safier son lo más divertido que podemos tener entre manos. En ellas la juerga lectora es exagerada», (www.literaturmarkt.info).
«Safier apuesta por la comicidad de las situaciones, por diálogos surrealistas que, con sus equívocos y giros sorprendentes, recuerdan a Woody Allen«, (Kurier am Sonntag).
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Fuentes:
Departamento de prensa de Seix Barral – aportabella@planeta.es
Wikipedia
Origen de las imágenes:
© Denis Dirksen
Portadas libros
Ver:
> ‘El amor en su lugar’ – Dirigida por Rodrigo Cortés
> Lee Child – Sus thrillers son historias de venganza
> Luz Gabás, Premio Planeta 2022 – Cristina Campos, finalista
> Jane Goodall y Douglas Abrams – ‘El libro de la esperanza’
> Enrique Vila-Matas – Su último libro ‘Montevideo’
> Mary Shelley por Espido Freire – ‘Las crónicas de Villa Diodati’
> Alba Céspedes – Recuperación de ‘El cuaderno prohibido’
> Marta Huelves – Enigmática investigación en ‘La memoria del tejo’
> ‘El árbol de las cerezas’, el fenómeno editorial de Paola Peretti