CRM (Centre de Recerca Matemàtica) – El Centro Internacional de Investigación Matemática más antiguo de...
[Investigación y Ciencia]
Auditorio del Palau de la Generalitat, Barcelona (España)
Conmemoración del 30 aniversario del CRM (Centre de Recerca Matemàtica)
13 de junio
El CRM se creó en 1984, con la colaboración de Universidades e instituciones de Catalunya, y la misión de incrementar la investigación y fomentar la formación de investigadores en Matemáticas.
La actuación del Centro tiene dos aspectos muy diferenciados: El primero, como organizador de actividades competitivas de ámbito internacional (programas de investigación intensiva, cursos avanzados, congresos) y como espacio que acoge a investigadores visitantes de larga duración que colaboran con la comunidad investigadora de Catalunya.
En segundo lugar, desde 2008, el CRM cuenta con sus propios grupos de investigación, cosa que le ha permitido abrir líneas de investigación en áreas aplicadas emergentes.
Otro aspecto importante del Centro es ser agente de transferencia de conocimientos y tecnología matemática a la sociedad.
Hasta el día de hoy, los objetivos a los que se quería llegar cuando se creó el CRM, se han conseguido con creces y el Centro es reconocido internacionalmente.
En el acto de conmemoración han intervenido Joaquim Bruna, director del CRM, que ha incidido en que «el CRM es un centro de sistemas y que existe porque hay una investigación matemática catalana». Ha matizado que «Es un centro bastante singular y no muy conocido por el resto del sistema catalán de investigación», y ha añadido que «Las matemáticas catalanas salen en el mapa mundial».
Manuel Castellet, fundador y director honorario del CRM, ha dicho que «en la investigación en matemáticas el intercambio de ideas y el contacto humano juegan un papel fundamental y, en el CRM, se han conseguido ambas cosas». Ha puesto de manifiesto que el Centro «nació para mejorar la cantidad y calidad de la investigación de las matemáticas en Catalunya».
Jean Pierre Bourguignon, presidente del European Research Council (ERC), ha intervenido con una ponencia titulada “A Perspective on European Research Nurtured by the Experience of European Research Centres”.
El acto ha sido clausurado por el Honorable Sr. Andreu Mas Colell, Conseller d’Economia i Coneixement, y President del Consell de Direcció del CRM, que ha puesto de manifiesto que «Con el CRM el panorama científico en España ha cambiado. Es un Centro con patrones internacionales. El CRM ha sido un referente cuando se ha querido hacer otros centros de investigación». Ha recordado el III Congreso Europeo de Matemáticas celebrado en Barcelona en julio del año 2000, organizado por la Societat Catalana de Matemàtiques, por delegación de la Sociedad Europea de Matemáticas; y las pruebas Cangur, implantadas en 1996 por iniciativa de la Societat Catalana de Matemàtiques, aumentando cada año el número de participantes hasta llegar a los 30.000 en la edición de 2014.
El CRM es una de las instituciones impulsoras de la Barcelona Graduate School of Mathematics (BGSMath), junto con la Facultad de Matemáticas de la Universitat de Barcelona, el Departamento de Matemáticas de la Universitat Autònoma de Barcelona, y la Facultad de Matemáticas y Estadística de la Universitat Politècnica de Catalunya. Su objetivo es coordinar las actividades científicas dirigidas a estudiantes de doctorado que ofrecen las diferentes instituciones promotoras, así como mejorar la ocupación de los matemáticos en la industria y en el entorno no académico en general.
L. Sedó
Barcelona, 13-06-2014