«Amics de la Gent Gran» – Presentación del libro «Com puc ajudar» («Cómo puedo ayudar»)

 

[Familia – 3ª Edad]

 

Tradicionarius, Barcelona (España)
Presentación del libro “Com puc ajudar” (“Cómo puedo ayudar”)
de Maurici Blancafort, presidente de la Fundació Amics de la Gent Gran (Fundación Amigos de la Gente Mayor)
14 de marzo

estado-marzo-2014-amics-gent-gran-llibre-550-1
Fotografías: ©2014 L. Sedó

El libro “Com puc ajudar. Cròniques d’un voluntari social” (“Cómo puedo ayudar. Crónicas de un voluntario social”), relata la experiencia de más de veinticinco años de un voluntario social al servicio de la gente mayor. Es un libro escrito desde las emociones pero con un toque de sentido crítico. Es un homenaje a todos los voluntarios, que en Catalunya suman más de 600.00 en todos los ámbitos, siendo en el sector social 300.000.

Maurici Blancafort, ahora presidente de Amics de la Gent Gran, a raíz de un accidente que tuvo a los 19 años, se planteó cambiar su forma de vivir. Hasta entonces no se había preocupado mucho de ayudar de alguna manera a quien pudiera necesitarlo. Al cabo de unos meses de darle vueltas decidió devolver a la gente mayor algo de lo que habían dado ellos a los demás. Pensó que no era justo que tantas personas mayores estuvieran solas, sin compañía ni afecto. Así que se presentó en la Fundació Amics de la Gent Gran para ver en que podía ayudar.

Se sorprendió de cómo le recibieron: con cariño y con los brazos abiertos. Durante mucho tiempo su voluntariado consistió en hacer compañía un día a la semana durante dos horas a una señora mayor. Blancafort apunta que “para ser voluntario no hace falta renunciar a la vida normal. Sólo es necesario tener una actitud de servicio”. “A mi esto me ha cambiado la vida. Los que no trabajan para la comunidad son los que se equivocan”, añade.

Según Maurici Blancafort “vivimos en una sociedad en la que no nos falta de nada pero hay otra realidad: más angustiosa, más terrible. El voluntario es un indignado que actúa desde hace muchos años. Quiero recordar lo que decía Armand Marquiset, fundador de “Les petits frères de Pauvres”: ‘Las flores antes que el pan’, o lo que es lo mismo, poner la emoción en primer término”.

El periodista Albert Om, también voluntario de la Fundación, ha presentado el acto en el que Roser Capdevila, autora de “Les tres bessones” (historias inspiradas en sus tres hijas Teresa, Anna y Helena, traducidas a 35 idiomas), ha contado su versión del cuento que inicia el libro “Com puc ajudar”.

La primera directora de la Fundación, Salut Camps, se ha dirigido a los asistentes recordando que lleva de voluntaria 27 años y que nunca dejará de serlo «ser voluntaria es un enamoramiento que tienes para siempre», ha dicho. Ha recordado que ella fue una de  las personas que recibió a Maurici en su primera visita a Amics de la Gent Gran. «Maurici es un presidente de la acción, de la base», ha finalizado.

estado-marzo-2014-amics-gent-gran-llibre-550-2
Fotografías: ©2014 L. Sedó

Francina Alsina, presidenta de la Federación Catalana de Voluntariado, ha dicho que «los voluntarios representan un 17% de la población catalana, un porcentaje más alto que algunos países del norte de Europa. En algunos Institutos de Enseñanza Media de Catalunya se sensibiliza a sus alumnos respecto a la soledad de las personas mayores y algunos jóvenes hacen voluntariado acompañando y dando afecto a estas personas”. Ha puesto de manifiesto que «no todas las personas están capacitadas para este compromiso. No hay que esperar nada a cambio, la sorpresa es cuando lo recibes. No son cosas tangibles, es la propia satisfacción al ver cómo las personas que acompañas te miran. El voluntariado no va a solucionar los problemas del voluntario. Cuando una persona con problemas cree que trabajando de voluntario le van a desaparecer, no es cierto. Lo normal es que genere más problemas”. Ha recordado que en la Federación se organizan diversos cursos de formación personal en el que el de gestión de emociones es uno de los más importantes.

El acto ha sido amenizado por los hermanos Jaume y Mar Vilaseca. Jaume al piano y Mar nos ha dejado asombrados con su prodigiosa voz.

La Fundación Amics de la Gent Gran nació cuando en el año 1987, un grupo de personas conocieron la existencia de la Asociación francesa Les petits frères de Pauvres, creada por Armand Marquiset en 1946.

Este grupo, con el soporte de la organización francesa y el de la Generalitat de Catalunya, impulsó el nacimiento en Barcelona de Amics de la Gent Gran, una acción de voluntariado para luchar contra la exclusión y el aislamiento de la gente mayor sola. Posteriormente se crearon otros grupos en España*.

Dicha acción está inspirada en valores fundamentales como: el valor único e irremplazable de cada ser humano, el respeto a todo hombre y a toda mujer, sea cual sea su origen, su ideología y su estado físico, psíquico o social, la libertad fundamental de cada persona, la solidaridad y el compromiso social.

Amics de la Gent Gran dedica su atención principalmente a las personas mayores que viven en su domicilio, en una situación de soledad y aislamiento social, con las limitaciones y dependencias propias de la edad y con escasez de recursos.

Uno de los lemas de la Fundación es: La solidaridad nos compromete constantemente, a través de acciones concretas, a restablecer y fortalecer el entorno social y relacional de la persona, individual y colectivamente.

La Amics de la Gent Gran ofrece apoyo emocional, compañía, relación y amistad para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y también da testimonio sobre la necesidad de actuar a las administraciones públicas y a la sociedad civil.

La presentación ha finalizado con un refrigerio en el que se ha podido conversar con personas mayores y sus voluntarios en un ambiente de alegría y confianza en el que no han faltado los abrazos, imprescindibles para darnos recíprocamente afecto.

 

 

leo-mecal-marzo-2014

 

 

 

 

Leonor Sedó
Barcelona, 14 – 03 – 2014

 

*En el año 2003 se creó la Fundación Amigos de los Mayores en Madrid, con la cual conformarían la Federación Amigos de los Mayores de los petitis frères, distinguida en 2011 con el Premio Estatal al Voluntariado Social por parte del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Posteriormente se unió a la Federación la Fundación AGM de Valencia.
Amics de la Gent Gran ha estado galardonada con  a Cruz de San Jorge 2012 por parte de la Generalitat de Catalunya, como reconocimiento a los miles de personas mayores, voluntarios y voluntarias, socios donantes y equipo técnico.

 

Ver:
Barcelona elegida Capital Europea del Voluntariado 2014