Alicia Giménez Bartlett recibe el Premio Pepe Carvalho 2015
Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona (España)
Entrega del Premio Pepe Carvalho 2015 a Alicia Giménez Bartlett
5 de febrero de 2015
Fotografías: ©2015 Marisa Ferrer P.
Como viene siendo habitual, el gótico Saló de Cent ha dado cobijo a la ceremonia de concesión del Premio Pepe Carvalho de Novela Negra en su décima edición, el cual, por decisión unánime del jurado compuesto por Jordi Canal, Andreu Martín, Rosa Mora, Daniel Vázquez Sallés, Sergio Vila-Sanjuan y Paco Camarasa, ha sido otorgado a Alicia Giménez Bartlett por sus novelas del género protagonizadas por la inspectora Petra Delicado.
Las palabras del alcalde inaugurando el acto, eje central de las actividades de BCNegra 2015, han recordado el renombre internacional tanto del Premio como de la autora, y el homenaje rendido con este galardón a Manuel Vázquez Montalbán y a su célebre personaje detectivesco.
Jaume Ciurana, teniente de alcalde de Cultura, Conocimiento, Creatividad e Innovación, ha resaltado el buen momento de la novela negra y criminal, que sigue siendo una fuente de atracción para miles de lectores atrapados en famosos crímenes de papel que permiten decir, afortunadamente, que la ficción todavía supera la realidad. Ha dado la enhorabuena al equipo de profesionales por su esfuerzo y dedicación para organizar los diferentes eventos relacionados y ha calificado a la autora premiada como uno de los referentes de la literatura negra barcelonesa, cuyo personaje, la inspectora Petra Delicado, ha entrado en la galería de mitos del género literario negro y criminal y ya forma parte de nuestro imaginario literario.
Fotografías: ©2015 Marisa Ferrer P.
Paco Camarasa, comisario de la BCNegra 2015, ha sido el encargado de glosar la figura y obra de la galardonada, hablando de su primera novela Ritos de muerte, aparecida en 1996 a pesar del comentario desalentador de su agente sobre el mal momento de iniciarse en ese género literario.
Por primera vez, una mujer policía se introducía en nuestras lecturas y se hacía un hueco entre nuestros personajes favoritos, porque sí, hay muchas damas del crimen, pero todos los protagonistas son masculinos como, por ejemplo, P D James y su Adam Dalgliesh; Elisabeth Gorge con Thomas Lynley o Dona León, creadora del comisario Brunetti.
Ha descrito a Petra Delicado como poseedora de la misma antipatía y tenacidad de Sherlock Holmes, y a su ayudante, el subinspector Fermín Garzón, como un policía llegado de una Salamanca árida a una Barcelona donde los juegos olímpicos no eran ya más que un recuerdo.
Petra investiga sobre una parte de nuestra sociedad y nosotros investigamos sobre ella, sobre él, sobre sus cambios personales y sobre cómo evoluciona su relación, como consecuencia del fenómeno que acostumbra a darse con los autores que crean personajes entrañables y potentes; ya no leemos nunca más una novela de Alicia Giménez Bartlett, sino una novela de Petra Delicado.
Según él, Giménez Bartlett ha creado una Petra escéptica y desencantada pero, a diferencia de Maigret y otros personajes de Simenon, cuando acabamos una de sus novelas, conservamos una brizna de esperanza, citando a Philip Marlowe, el personaje de Chandler cuando dice: «Si no fuera así de duro no estaría vivo, si no fuera capaz de ser tierno, no merecería estar vivo».
Fotografías: ©2015 Marisa Ferrer P.
Después de un cálido y extenso recuerdo a Vázquez Montalbán y su Pepe Carvalho, acabó agradeciendo a la autora el haber dado a la multitud de lectores a los que confiaba en representar un personaje como Petra Delicado, rogándole no decidiera nunca hacerlo desaparecer.
El secretario y portavoz del jurado Daniel Vázquez ha hecho oficial la concesión del Premio, por haber renovado la novela policíaca española, aportando una perspectiva femenina y feminista pionera en ese ámbito, y por haber creado dos personajes ficticios que en sucesivas novelas ha conseguido consolidarse y obtener el reconocimiento de figuras clásicas del género y su difusión internacional.
Las palabras de agradecimiento de la galardonada han clausurado el acto, rubricado por el aplauso de los asistentes que llenaban el salón por completo y entre los que se encontraban destacadas figuras del mundo editorial, cultural y político de la ciudad.
Marisa Ferrer P.
Barcelona, 5-02-2015