Premios Catalunya Impacta 2024 – La Inteligencia Artificial protagonista

Los tres proyectos ganadores de los Premios Catalunya Impacta 2024 han utilizado la Inteligencia Artificial. Se ha reconocido una iniciativa de cada uno de los tres sectores de la economía: primario, industrial y de servicios.

[BCN Eventos / Empresa – Recursos / Empresa – Artículos]

 

Auditorio del Recinto Modernista Sant Pau, Barcelona
Entrega de los Premios Catalunya Impacta 2024
27 de noviembre de 2024

Premios Catalunya Impacta 2024 - La Inteligencia Artificial protagonista

En la tercera edición de los Premios Catalunya Impacta, la Inteligencia Artificial (IA) ha arrasado. Los tres proyectos ganadores han hecho uso de ella. Estos premios reconocen una iniciativa de cada uno de los tres sectores de la economía (primario, industrial y de servicios) con un alto componente tecnológico, referencial, inspirador y con impacto en la economía del país.

Los Premios Impacta están organizados por el Cercle Tecnològic de Catalunya que quiere reconocer los mejores proyectos de transformación digital, especialmente:

Visibilizar casos insignia de implementación de la innovación real de mercado en sectores económicos y sociales claves en Catalunya,

Demostrar el carácter transformador de la innovación tecnológica aplicada a diversos sectores de actividad con resultados que se puedan medir,

Inspirar al conjunto de organizaciones de estos sectores a sumarse en la adopción de soluciones innovadoras que ya están dando sus frutos.

 

Los premiados

Sector Primario

Nealia de Grup Vall Companys, por su solución digital que mejora la eficiencia, sostenibilidad y bienestar animal con herramientas móviles e IoT.

Con un enfoque en el desarrollo digital, Nealia ofrece herramientas y soluciones tecnológicas que democratizan el acceso a la tecnología para los granjeros y profesionales del sector agroalimentario, alineándose con el objetivo de fortalecer el mundo rural, hacerlo más sostenible, más resiliente y más atractivo.

Por ello, el equipo de Nealia ensaya sus soluciones digitales en la Granja 5.0 del Grupo Vall Companys y en otras granjas integradas para mejorar la eficiencia de la compañía.

Una vez testadas, estas soluciones se ponen a disposición de otras empresas del sector; ya sean ganaderas o de la industria cárnica. El objetivo es democratizar y poner a disposición del sector todas estas mejoras que tienen un solo objetivo: mejorar la vida del granjero y mejorar la ganadería.

Premios Catalunya Impacta 2024 - La Inteligencia Artificial protagonista

 

Controlar la granja con IA

La empresa ha diseñado productos que facilitan la gestión y el control de las granjas desde el teléfono móvil, permitiendo a los granjeros optimizar el cuidado de los animales y mejorar la eficiencia operativa.

Entre sus innovaciones se encuentran gadgets IoT que monitorean en tiempo real variables ambientales como temperatura, humedad y niveles de CO2, optimizando el consumo energético y alertando de posibles incidencias mediante sistemas de alerta temprana.

El Grupo Vall Companys ha integrado la IA en diversas áreas de su proceso productivo, desarrollando soluciones de visión artificial que incrementan la eficiencia en sus plantas de producción.

Entre sus aplicaciones destacan el contar los cerdos en la descarga de animales en matadero, el control automatizado del loncheado de jamón y la verificación de información en etiquetas mediante visión artificial, garantizando precisión y eficiencia.

Recientemente, la compañía ha lanzado un servicio exclusivo para la industria avícola: un sistema de visión e IA que analiza diversas variables de crianza, proporcionando informes automáticos que ayudan a monitorear el crecimiento de los animales en función de su genética.

Lluís Castarlenas, director de la transformación digital del Grupo Vall Companys y cofundador de Nealia, ha dicho: “nuestra apuesta por tecnologías avanzadas responde al compromiso de incrementar la competitividad y eficiencia, optimizar procesos, promover el bienestar animal y facilitar el día a día de los granjeros”.

«Uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos en el sector es el generacional, y tratamos de hacer la profesión un poco más atractiva para los jóvenes» , ha añadido.

 

Sector Industrial 

Ocean Ecostructures, que transforma infraestructuras marinas en espacios Nature Positive y monitoriza la restauración de la vida marina  y la biodiversidad a gran escala con tecnología innovadora.

Tienen el objetivo de revitalizar hasta 20.000 espacios marinos de aquí a 2030, contribuyendo a que la actividad humana en los océanos sea respetuosa con ellos.

Desarrollan soluciones tecnológicas innovadoras y pioneras, como el revolucionario Bio Boosting System®, que combina tecnología de regeneración, robótica para el seguimiento de resultados e Inteligencia Artificial para el procesamiento de datos.

Con estas tecnologías transforman las infraestructuras marinas en verdaderos oasis azules mientras monitorizan su impacto y desarrollo en el medio ambiente.

El proyecto nació en 2021 en Barcelona cuando Ignasi Ferrer, Mireia de Mas y Anna Lloveras, combinaron su experiencia en oceanografía, biología, operaciones y gestión empresarial para desarrollar una solución regenerativa y escalable diseñada específicamente para infraestructuras marinas.

 

El impacto negativo de las empresas

Esta empresa ha diseñado microscopía biomelaning biomeanización, fabricada con residuos de las industrias siderúrgica y agroalimentaria para renaturalizar el medio marino.

«Muchas empresas tienen un impacto negativo en los ecosistemas costeros y marinos que afectan a la biodiversidad, que nos proporciona servicios y bienes a la sociedad. Estamos invirtiendo con una tecnología para convertir el impacto negativo en un impacto positivo», ha explicado la directora científica de Ocean Ecostructures, Anna Lloveras.

La iniciativa ya se ha puesto en marcha en varios puertos catalanes como Barcelona, Tarragona o Masnou, así como en los clubes náuticos de Palamós, L’Estartit o Blanes.

 

Sector Servicios 

Atenea, es un proyecto desarrollado conjuntamente por la startup Momentum Analytics y la ONG Grupo ABD Asociación Bienestar y Desarrollo, con fondos Next Generation gestionados por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya.

Atenea es un asistente de voz personalizado para nuestros mayores que les ofrece una teleasistencia avanzada para mejorar su conexión y bienestar.

Este innovador proyecto que consiste en una tablet digital, y también en forma de reloj inteligente, sirve para acompañar a las personas mayores, reduciendo su sensación de soledad, simplificando la vida diaria de este grupo de población, permitiéndoles llevar a cabo diversas tareas mediante comandos de voz, como programar citas médicas, realizar videoconferencias y contactar con servicios de emergencia.

No requiere tener Internet en la vivienda, basta con un enchufe para cargarlo y se puede configurar en castellano y catalán.

«Necesitamos tener una solución que resuelva las necesidades básicas de la voz. Los ancianos nos han ayudado a diseñarlo con el proyecto piloto y, más tarde, los usuarios de más de 20 municipios nos han brindado ideas», ha explicado el director ejecutivo de Momentum Analytics, Albert Isern.

 

Edición Premios Catalunya Impacta 2024

Premios Catalunya Impacta 2024 - La Inteligencia Artificial protagonista

El acto, realizado en el magnífico Recinto Modernista Sant Pau, que además ya estaba iluminado para las Fiestas Navideñas, ha sido conducido por la periodista Núria Solé Pérez, que presentó el Telenotícies del mediodía de TV3 durante nueve años. 

El diseño del premio ha sido creado por Ruth Soler y Daniel Aviñó, alumnos de Elisava Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona.

Esta edición de los Premios Catalunya Impacta 2024 ha sido una muestra contundente de la fuerza transformadora de la tecnología y de como el talento, la creatividad y la colaboración entre diversos sectores pueden contribuir a construir un futuro mejor.

Según el presidente del Cercle Tecnològic, Joan Ramón Barrera, «Reconocemos aquellas iniciativas que no sólo transforman los sectores, sino que también generan un cambio tangible, con un impacto medible en la creación de valor, empleo y sostenibilidad económica».

Ha clausurado la ceremonia de entrega de premios Maria Galindo, secretaria de Políticas Digitales de la Generalitat de Catalunya.

Al finalizar el acto, los asistentes han sido obsequiados con una copa de cava y han podido charlar con los representantes de los proyectos premiados.

En la edición de 2023, resultaron ganadores el proyecto de las Bodegas Vallformosa, las Granjas Biotecnológicas de Insectos y el Reloj Smart para personas de la tercera edad.

En cuanto a la primera edición de los premios, celebrada en 2022, los ganadores fueron la Indicación Geográfica Protegida de Girona, el centro del vehículo conectado del IDIADA IDIADA y los gemelos digitales de Elem Biotech.

 

 

Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com 

Origen de las imágenes:
© Leonor Sedó
entretecnologic.cat
freepik.es

Ver:

> Premios Dona TIC 2024 – Talento y tecnología en femenino  
> Premios Comunicación No Sexista 2024 – Premio Margarita Rivière  
> 22@ Network Barcelona – 20 años de un ecosistema de talento digital 
> Los robots humanoides Alter 3, Ameca, Atlas y Beomni
> Los algoritmos tienen vida propia y deberían estar regularizados
> El ChatGPT emite toneladas de CO2 y consume grandes cantidades agua 
> Yubal Noah Harari – ‘Nexus’. Redes informativas de la Edad de Piedra a la IA  

> Dr. Andreu Veà – Tendencias de la IA y una historia personal  
> GPT-4o – La IA más avanzada de OpenAI   
> Identidad de los ciberdelincuentes que atacan al sector sanitario  
> Galaxy S24 y viajar sin saber idiomas – La IA traduce a tiempo real  
> Inteligencia Artificial para escribir textos y hacer resúmenes   
> MWC 2024 (Mobile World Congress) – Menos móviles y más IA   
> El profesor del futuro – Avatares – Aplicaciones que generan contenidos   
> La Declaración de Bletchley y los riesgos de la IA
> OpenAI – Caso omiso a los derechos de autor
> Chatbot – El asistente virtual que nos ayuda con los clientes