Una correcta hidratación es clave en la mejora del rendimiento cognitivo – Más memoria y...

 

[Salud]  

 

La adecuada hidratación de los organismos es vital para la supervivencia y su óptimo funcionamiento físico y psíquico. Mantener el cuerpo bien hidratado mejora el rendimiento cognitivo y evita disfunciones del organismo ante la falta de líquido.

Se ha comprobado que estados leves de deshidratación ya comportan detrimentos en el rendimiento cognitivo, de mayor magnitud en poblaciones especiales (niños y ancianos) pero también en adultos jóvenes. La temperatura elevada, la humedad y el estrés son tres factores cruciales que propician estados de deshidratación.

Una correcta hidratación influye en el buen funcionamiento del cuerpo y de la mente. El conjunto de procesos mentales que intervienen en la inteligencia y el pensamiento sufren alteraciones como consecuencia de la deshidratación. La memoria, el aprendizaje, la capacidad de atención, etc. pueden disminuir por la falta de líquidos, sobre todo cuando el cuerpo sufre pérdidas de más del 2%.

Durante las sesiones de estudio, aunque la actividad física sea prácticamente inexistente y no se perciba la necesidad de hidratarse, es aconsejable no olvidar una adecuada ingesta tanto de sólidos como de líquidos. 

“Si bien el agua es el elemento por excelencia utilizado en el mundo para hidratarse, pensar en introducir el consumo de café con hielo así como refrescos de té o cola pueden ser buenas opciones ya que en ellas se combina la ingesta de líquido junto a cafeína a dosis responsables para beneficiarse además de efectos estimulantes cognitivos”, destaca la Dra. Ana Adan, investigadora del departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica de la Universidad de Barcelona e investigadora principal del estudio Performance.

Asimismo, los expertos recomiendan dosificar las horas de estudio, propiciando los descansos programados con el fin de que el cerebro recupere toda su capacidad funcional. “Cada dos horas puede ser muy positivo hacer un pequeño descanso y aprovecharlo para hidratarse”, recomienda la Dra. Adan.

 

Combatir el estrés

La hidratación no sólo permite mantener las constantes vitales de nuestro organismo, sino que también permite tener controlados los niveles de estrés, que tanto se disparan en épocas puntuales de exámenes o de trabajo intenso.

Además, no hay que olvidar que el estrés y la hidratación son dos de los principales causantes de las apariciones de la lipotimia, tan habituales en verano. Los expertos aseguran que los episodios de lipotimia se producen con mayor frecuencia en las mujeres jóvenes, y que, sumado al trabajo en exceso y una mala hidratación, son muy propensas a sufrirlas.

 

La ayuda de la cafeína

La cafeína también puede ser un excelente aliado para mejorar el rendimiento cognitivo. Sus propiedades estimulantes pueden ayudarnos a mejorar la atención y a reducir las consecuencias de situaciones que conllevan fatiga mental y física.

También existen algunas evidencias de que la destreza psicomotora puede mejorar tras el consumo de cafeína, en especial en circunstancias deficitarias para una correcta ejecución. Los beneficios en atención y psicomotricidad se producen ya con la administración de dosis bajas en situaciones deficitarias de activación, como es el caso de sujetos fatigados, con déficits de sueño y trabajadores en turno de noche.

“La cafeína, consumida tanto a partir de preparados como el café, el té o los refrescos de cola o en presentaciones farmacéuticas, tiene aceptada la indicación de estados de somnolencia, astenia, fatiga o agotamiento, tanto sean éstos de tipo físico como psíquico”, resume la Dra. Ana Adan.

 

 

Agencia de Comunicación IMPACCTA  
Àngels Vicent –
avicent@impaccta.es 

 

Ver:
Consejos de hidratación para el verano – Los zumos y las bebidas de fruta son ideales para recuperar la energía
Golpe de calor – Algunos consejos para cuando las temperaturas superan los 30 grados y la humedad el 60%    

Sección Salud    

 

Página de origen de la imagen:
eldiariomontanes.es

 

 

 

 

 

 

 

 

4 – 13-07-2017
3 – 15-11-2015
2 – 23-04-2012
1 P. 05-09-2012
Barcelona, 01-09-2011