El hotel Lab Twenty Two en el Distrito 22@ – Corazón tecnológico de Barcelona
El hotel Lab Twenty Two esta situado en un área en constante evolución tecnológica y de conocimiento, lugar ideal para negocios, trabajo y ocio. La terraza, en el piso catorce, con piscina y restaurante, nos ofrece impresionantes vistas de la ciudad.
[Viajes – Hoteles / BCN Eventos]
El hotel Lab Twenty Two está situado en el distrito 22@* (calle del Perú, 102), el corazón de la innovación de la ciudad de Barcelona. Un hotel donde el lujo, la tecnología, la creatividad y la sostenibilidad son su referencia principal.
Lab Twenty Two, pertenece a la cadena de hoteles de lujo Marriott International, Inc., con sede en Bethesda, Maryland (EE UU). Este hotel de cuatro estrellas es obra del Quid Studio Arquitectos, y el interiorismo ha sido llevado a cabo por el Estudio ISERN.
Está construido con materiales sostenibles y dispone de 185 habitaciones diseñadas para ofrecer la máxima comodidad con materiales naturales ecológicos. Es el primero de la colección Tribute Portfolio de Marriott en Barcelona.
Con catorce pisos de altura, la terraza nos ofrece impresionantes vistas de la ciudad como son la Sagrada Familia y el mar Mediterráneo. Dispone de piscina y del Za’atar Pool & Bar, un espacio que sirve cocina mediterránea durante todo el día.
En el piso -1 está el restaurante Alcachofa, que está abierto para desayunos y grupos. Su cocina ofrece delicias gastronómicas ecológicas, saludables y orgánicas, con ingredientes de origen local.
Espacios de trabajo y ocio
Sus espacios de trabajo están totalmente equipados tanto para un trabajo individual como para reuniones de negocios, conferencias o networking. El Lab Twenty Two es un lugar que tiene un entorno ideal tanto para la relajación como para el trabajo.
En el hall del hotel esta ubicado el Bar 22 con un precioso jardín vertical en la entrada. Es un espacio tranquilo y relajante donde igualmente se puede trabajar como pasar un agradable rato en compañía de amig@s o compañer@s de trabajo.
Situado en un área en constante evolución tecnológica y de conocimiento, queda cerca del Disseny Hub Barcelona, Museo del Diseño, de las Artes Decorativas, de Cerámica y Museo Textil y de Indumentaria; y no muy lejos del Museo de Ciencias Naturales ubicado en el edificio Forum.
Está muy bien comunicado, tiene a cinco minutos autobuses, metro y las paradas de tranvía de Can Jaumandreu y de Pere IV. Está a 21,7 km del Aeropuerto Barcelona El Prat. En coche, el trayecto dura aproximadamente 36 minutos.
*El Distrito 22@
El proyecto 22@ surgió en el año 2000 como una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona, al frente del cual estaba Joan Clos que, junto con su equipo urbanístico, transformaron las 200 hectáreas de suelo industrial del distrito de San Martí de Barcelona en un espacio productivo innovador con espacios modernos para la concentración estratégica de actividades intensivas en conocimiento.
Los siguientes alcaldes continuaron el proyecto y se llegó a crear un nuevo modelo de ciudad compacta, donde las empresas conviven con universidades, centros de investigación, de formación y de transferencia de tecnología, así como viviendas, equipamientos y zonas verdes.
Desde el año 2001 se han ubicado más de 4.500 nuevas empresas, que suman 56.000 empleados en la zona. El poder del distrito, sus organizaciones y la dinámica que desarrolla lo convierten en un tejido productivo avanzado en Catalunya.
Un recorrido por la arquitectura excepcional del 22@
Los amantes de la arquitectura pueden disfrutar con modernos edificios excepcionales que conviven con antiguas fábricas convertidas en centros de cultura y creación como la antigua fábrica textil de Ca l’Aranyó que es ahora el Campus de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra, o el almacén de trapos Can Munné, hoy la sede de la Escuela de Diseño Bau.
Arquitectos renombrados y famosos estudios de arquitectura han dejado su huella en el 22@. Como ejemplos ponemos la Torre Glòries (Torre Agbar), que es un homenaje del arquitecto Jean Nouvel a la arquitectura de Antoni Gaudí (cuya famosa Sagrada Familia, se puede ver como fondo de este espacio tecnológico y de negocios), que se ha convertido en un símbolo de la Barcelona contemporánea.
La sede central de Cuatrecasas Abogados, de GCA Architects. El sistema de fachada es modular y dispone una trama de montantes y lamas de aluminio que se han proyectado con una doble función: privacidad interior, reforzada mediante el uso de vidrio reflectante en las zonas de visión, y protección solar, resultando en una segunda piel homogénea que envuelve el edificio.
Edificios excepcionales
El Museo de Diseño de Barcelona (Disseny Hub Barcelona), obra del estudio MBM Arquitectos (Josep Martorell, David Mackay). La construcción se distribuye en dos partes, una subterránea que aprovecha el cambio de nivel provocado por la remodelación de la plaza, y otra sobre nivel de calle con forma de paralelepípedo.
La Torre Antares, edificio residencial obra del estudio parisino de la arquitecta Odile Decq; o el rascacielos Diagonal Zero Zero (sede corporativa en Catalunya del Grupo Telefónica, así como su centro de comunicaciones y desarrollo), de 110 metros de alto y con 24 pisos, diseñado por Emba Estudi Massip-Bosch Arquitectes de Barcelona.
Este artículo es de libre de reproducción, a condición de respetar su integridad y de mencionar a los autores y el medio.
Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com
Origen de las imágenes:
Gentileza del hotel Lab Twenty Two Barcelona
Fotografías: © L. Sedó
WikiArquitectura: Edificio Forum
barcelonaturisme.com: Edificio Media-TIC
bcnmagica.com: Torre Glòries
Wikipedia: Sede Central de Cuatrecasas Abogados
Wikipedia: Museo del Diseño Barcelona
Ver:
> La Catedral de Mallorca y el ingenio de Gaudí
> Ricard Opisso – Exposición permanente en el Hotel Astoria de Barcelona
> Poboleda (Priorat, Catalunya) – Xocoleda 9 onze – Pasión por el chocolate
> La ciudad de Cádiz, la Gadir fenicia – Diarios de viaje
> Septiembre en Llafranc (Costa Brava) – Hotel Blau Mar
> Vernissage 959 Consorcio de Jabugo SL. – Museo Palmero
> La isla de Formentera – Espíritu libre y salvaje
> Salvador Dalí y la ruta por el Triangulo Daliniano
> La Selva de Mar – Alt Empordà (Girona)
> Costa Brava – Pueblos medievales en el Baix Empordà (Girona)
> Poboleda (Priorat, Catalunya) – Xocoleda – Pasión por el chocolate
> Valle de Boí – El románico lombardo en Catalunya
> Ibiza, la isla blanca – Arte y patrimonio cultural
> Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera – Su gastronomía