Convención empresarial del Distrito 22@ de Barcelona
Hotel Melià Barcelona Sky, Barcelona (España)
1ª Convención empresarial del 22@
20 de junio
Fotografías:©2013 Marisa Ferrer P.
La Asociación de Empresas e Instituciones 22@ Network BCN fue constituida en el año 2004 siendo una iniciativa de la sociedad civil para participar activamente en el proceso de desarrollo y consolidación del Distrito 22@ como un espacio dinámico, transformador y puntero tecnológicamente.
La Asociación la componen actualmente 108 empresas y se rige por una Asamblea General y una Junta Directiva.
Después de la 9ª Asamblea General se ha desarrollado la 1ª Convención empresarial del 22@ que ha sido inaugurada por la Ilma. Sra. Sònia Recasens, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona.
El presidente del 22@ Network BCN, Ramon Salabert, en su ponencia “Repensando el Distrito 22@”, ha puesto de manifiesto que “El nombre de Barcelona vale lo que no está escrito”. Haciendo referencia al Distrito 22@ afirma que “tenemos universidades, grandes grupos, emprendedores… Tenemos lo que se necesita para ser el Silicon Valley del Sur de Europa”.
Con respecto a las ideas que se tienen para el futuro destacan una aceleradora de empresas que acompañará en el camino de ser emprendedor a ser empresario, en este caso el acompañamiento será lento (puede durar dos años); apoyo a la innovación transversal en los bienes comunes; establecer alianzas internacionales, “Nos gustaría hacer una universidad de verano de innovación y tecnología”, dice Salabert.
Antoni Paz, vicepresidente de la Junta Directiva afirma que “El 22@ es un proyecto vivo. Repensar es innovar. Estamos pensando en crear una red de distritos de tecnología e innovación”.
“Se potenciará la Comisión de Emprendeduría para acompañar a las empresas jóvenes y la innovación transversal. Se quiere saber cómo perciben la innovación las personas que trabajan en el Distrito 22@. También se creará el 22@ Laboratorio de Sostenibilidad y se darán facilidades para establecerse en el Distrito mediante la Agencia BCN Growth”, concluye Paz.
La presidenta de la Comissió Empresa i Medi Ambient, Teresa Batlle, está convencida de que la Asociación 22@ Network BCN es pionera en innovación y que la red que se está formando entre todos será muy efectiva.
Kari Halinen, CEO in Art & Design City Helsinki Ltd., ha presentado el Arabianranta District Hèlsinki, el 22@ escandinavo.
En la mesa redonda que se ha llevado a cabo presentada por el Sr. Ramon Salabert, presidente de la asociación 22@Network BCN, ha estado presente la Sra. Mar Camacho Martí, profesora de Tecnologia Educativa y asesora de la UNESCO, que ha expuesto sus experiencias en lo que ella llama Mobile Education y ha afirmado: “Creo en el poder de transformación que tiene la tecnología y que la economía estará basada en el conocimiento. Lo que pido es que los estudiantes tengan más participación en su educación. Hay que dotar a los jóvenes de las habilidades que se necesitan en este mundo tecnológico”.
Fotografías:©2013 Marisa Ferrer P.
El Sr. Pablo Rodríguez, director de Investigación e Innovación de Telefónica Digital, integrante también de la mesa redonda, en su exposición ha dicho que “la innovación combina algo de lo conocido y desconocido”. Ha reflexionado sobre la Unión Europea “es una realidad en términos económicos pero ahora estamos como en 2004. La crisis de unos es la oportunidad de otros y debemos tener presente que los que sobreviven son los que se adaptan”.
Ha clausurado la Convención el Hble. Sr. Felip Puig, Conseller d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya, poniendo de relieve las cualidades de Barcelona: “Esta ciudad tiene una estructura empresarial diversa, calidad de vida, capital humano, una posición geográfica envidiable y existe una voluntad de transformación urbana y económica en los diversos campos. Barcelona se sitúa, dentro del escenario europeo, encabezando la posición intermedia. Hemos aprendido a invertir dinero en el conocimiento y el nivel de creatividad e ingenio es alto. Uno de nuestros objetivos debe ser: innovar y abrirnos a la internacionalización. Situar a Barcelona como uno de los grandes referentes”.
Finalmente se ha procedido a la entrega de los Premios 22@Network BCN 2013:
El Premio Quatre Cantons a la Barcelona Mobile World Capital Foundation en la persona de su CEO, Ginés Alarcón.
El Premio Can Canela a los profesores y alumnos de BAU Centre Universitari de Disseny de Barcelona, ha sido recogido por Elisabeth Plantada, directora del centro.
El Premio González Tormo a Carles Guillem (My News).
El Premio John Shields a Josep Miquel Piqué (Ajuntament de Barcelona).
Los Premios han sido entregados por la Teniente de Alcalde de l’Ajuntament de Barcelona, Sònia Recasens; por Asunción Sainz, viuda de Rafael González Tormo; y por Ramon Salabert, presidente de 22@Network BCN.
Ha concluido la Convención con un cocktail ofrecido a los asistentes en una de las terrazas del hotel.
Equipo Torrese, Barcelona, 20-06-2013