Carme Portacelli – 4ª Tertulia Salambó

 

Café Salambó, Barcelona (España)
4ª Tertulia Salambó  
12 de junio


Fotografías: ©2013 Leonor Sedó

Carme Portacelli, directora de teatro y Premi Max al mejor autor teatral en catalán por Fairy (2008), ha protagonizado la 4ª Tertulia Salambó, organizada por el Observatori Cultural de Gènere. Han presentado a PortacelliMª Àngels Cabré y Marta Figueras, delegada en Catalunya de la Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales (CIMA).

Con más de treinta asistentes, la Tertulia se ha desarrollado en un ambiente distendido y cómplice. Portacelli ha recordado tópicos como que su madre le decía que la mujer se realiza casándose y teniendo hijos, aunque, contradiciéndose la envió a Londres. Carme, con 56 espectáculos a sus espaldas, se reivindica como una mujer luchadora que no le debe nada a nadie. De sus experiencias viajeras destaca la grata experiencia que tuvo en Berlín donde, en el campo artístico, hay una gran capacidad y libertad de riesgo y los artistas están reconocidos y remunerados por el Estado. En cambio su experiencia en Caracas no fue muy buena dado el constante sentimiento de peligro y falta de libertad que se respiraba. “No se podía ir sola por la calle”, recuerda.

Ve también diferencias importantes entre Barcelona y Madrid. Mientras que Barcelona es muy misógina, ocurre lo contrario en Madrid. Ha contado que presentó un proyecto teatral en Madrid en el que quedó entre los tres finalistas. Les dieron seis meses para preparar y desarrollar el proyecto y defenderlo ante un jurado de profesionales en la materia. No pasó lo mismo en Barcelona donde, quedando también entre los finalistas, les dieron en principio 15 días para su preparación y desarrollo. Luego les dieron 15 días más, y el jurado no estaba integrado por ningún profesional en el campo teatral. “La sensación fue de poca seriedad”, lamenta.

Portacelli nos dice: “He luchado muchísimo ya que la mujer ha de demostrar mucho más que un hombre, pero con mucho trabajo, paciencia y perseverancia he salido adelante. Es mucha la pasión que siento por mi trabajo”.

Ha puesto de manifiesto, lo que no se puede esconder, que desde que el PP ganó las elecciones las mujeres estamos perdiendo derechos a pasos agigantados: Cambios en la ley de custodia de los hijos o los cambios a peor en la ley del aborto liderados por Gallardón. “El president Artur Mas lo primero que hizo fue recortar en el departamento de acogida de mujeres de los Mossos de Esquadra. Ya volvemos a tener miedo a denunciar. No sabemos porqué en Catalunya no se dispone de una ley de paridad. Se percibe cada vez más una falta de estima hacia las mujeres”.

Han intervenido varias asistentes exponiendo diversos puntos de vista: la diferencia de los sistemas educativos entre Finlandia y España, la forma diferente en que las madres continúan educando a sus hijos si son chicos o chicas, cómo los adolescentes creen que es el amor tomando como patrones la pornografía que consumen, el poco o mínimo esfuerzo de las mujeres jóvenes en la defensa de unos derechos que se ganaron con terribles esfuerzos y que ahora vemos que están desapareciendo a gran velocidad, los parabenes, compuesto químico que se encuentra en productos cosméticos y se usa como aditivo alimentario….

Carmen ha finalizado diciendo: “La guerra está abierta, estamos retrocediendo muchísimo. Parece mentira que aún tengamos que luchar por nuestros derechos en el siglo XXI”.

 

 

 

 

Equipo Torrese, Barcelona, 12 -06-2013