BDigital Global Congress 2013 – Big Data e Innovación

 

Caixaforum, Barcelona (España)
15ª edición del BDigital Global Congress  
12, 13 y 14 de junio


Fotografías:©2013  Leonor Sedó

Como cada año, BDigital Global Congress es uno de los encuentros de referencia en el mundo de las nuevas tecnologías. En esta ocasión el leit motiv del Congreso ha sido el Big Data.

El Sr. Carles Fradera, Director General de Barcelona Digital Centre Tecnològic, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha inaugurado esta 15ª edición.

La primera mesa “Proyectos innovadores y tendencias” ha sido moderada por el Dr. Carles Sans, Director de Desarrollo de Negocio de Barcelona Digital Centre Tecnològic.

En ella el tema principal ha sido el Big Data y han intervenido la Dra. Nuria Oliver, Scientific Director User Media Intelligence, Telefónica I+D, que ha descrito la utilización de Big Data para afrontar problemas sociales; el Sr. Jordi Marín, Director AAPP i Sanitat a  Catalunya y Director Smart Cities AAPP Global de Indra, ha presentado la visión de Indra de cómo estructurar la información que se genera en las administraciones públicas; el Sr. Alfred Escala, VP de IBM Financial Services en España, Portugal, Grècia e Israel, ha dado el punto de vista de su empresa sobre Big Data y sobre como los pioneros de todo el mundo en esta materia obtienen ventajas competitivas gracias a un enfoque integrado y estructurado a través de sus organizaciones. Según Escala, «con unos parámetros clave para la utilización de Big Data se puede hacer un uso intensivo y eficiente de la información para obtener datos. Ahora se puede recoger información que antes no podíamos hacer con la digitalización. El Big Data abre posibilidades para nuevos modelos de negocio«.

El Dr. Albert Bifet, Researcher de Yahoo! Research, nos ha hablado de Big Data como un nuevo concepto que se utiliza para identificar conjuntos de datos que por su complejidad no se pueden gestionar con las metodologías y herramientas actuales de extracción de datos. Ha presentado un software con técnicas avanzadas para procesar Big Data en tiempo real para hacer análisis también en tiempo real y así poder tomar las decisiones más adecuadas en cada momento.

El Sr. Álvaro Etcheverry, Sales Executive de HP Enterprise Services Iberia, nos introduce a las tendencias actuales del mercado referentes a la información. Cómo se puede ayudar a las empresas a gestionar cantidades ingentes de información o cómo se puede acceder a la información no estructurada de forma inteligente. «Todo es Big Data la diferencia es entender la información no estructurada (humana). Esta información tiene que ser filtrada de forma inteligente y entenderla para usarla inteligentemente».

Las dos intervenciones finales de esta mesa han corrido a cargo de la Sra. Andrea Toscanini, Manager Business Analytics de Fujitsu, que ha planteado la imposibilidad de reaccionar con agilidad a problemas que nos ocurren hoy basándonos en información procedente del pasado. «Ahora existe la posibilidad de tomar decisiones en tiempo real procedente de un gran volumen de información basada en una analítica sobre datos vivos. Las soluciones tradicionales ya no funcionan. La respuesta a esta problemática es una plataforma escalable». Toscanini ha explicado algunos ejemplos. La Sra. Lorena de la Flor, Market development Instant Servers, de Acens, ha puesto de manifiesto las necesidades comunes de los proyectos Big Data como son las necesidades técnicas, las limitaciones de coste y el tiempo de respuesta, y una forma de resolverlos mediante los servidores virtuales de alto rendimiento.


Fotografías:©2013 Marisa Ferrer P.

En esta sesión se ha hecho entrega de los Premios BDigital a la Innovación Digital. La ceremonia ha sido presentada por el periodista y actor Roger de Gràcia. Entre 130 proyectos presentados el premio a pequeñas empresas y emprendedores ha sido para el proyecto Ludium; en el de medianas y grandes empresas ha resultado ganador el proyecto Thinking.things; y el de administraciones públicas, universidades e instituciones, el proyecto ganador ha sido EPam, un programa de actuación municipal de Mataró.

Han entregado los Premios el Sr. Carles Flamerich, Director General de Telecomunicacions i Societat de la Informació de la Generalitat de Catalunya; el Sr. Juan José Alert de Monsalves, Head of Financial and Large Accounts de Fujitsu; y el Sr. David Urbano, Director de Mòbils i Digital Networks de «e-laCaixa».

Ha finalizado esta primera Jornada con la intervención de la Sra. Tina Guerrero, Directora de Big Data Intelligence de «e-laCaixa», que ha resaltado los cuatro pilares básicos de la esencia de Big Data: Volumen, Variedad, Velocidad y Valor, y ha puesto de manifiesto que con un crecimiento anual de datos del 60%, se necesita una gestión de la información eficaz. Ha recordado las elecciones de Obama de 2012 en las que Big Data le ayudó a ganar. «Se tomaron mejores decisiones con más datos». A continuación se ha podido ver una video entrevista con el Sr. Derrick Harris, Senior Writter de Giga O, realizada desde el Congreso Structure. Finalmente la charla del Sr. Klint Finley, Technology journalist de la revista Wired, periodista que se dedica a descifrar la cultura de los programadores y las tecnologías emergentes.

Ver conclusiones

 

 

 

 

Equipo Torrese
Barcelona, 12-06-2013, Primera Jornada del BDigital Global Congress 2013

 


Ver:
Programa
BDigital Global Congress 2013 – 11ª Edición de los Premios Bdigital a la Innovación Digital