Armando de la Garza – “Los Infortunios de la virtud”
[Barcelona Eventos / Cultura – Pintura – Arte objeto]
Centro Oblyon, Palacio Palmerola, Barcelona (España)
Inauguración de la exposición “Los Infortunios de la virtud” de Armando de la Garza
05 de marzo de 2015

Fotografías: ©2015 Marisa Ferrer P.
Las obras del artista mexicano Armando de la Garza (1973) se nos presentan en un entorno de lujo palaciego. Delicadas figuras y piezas de vajilla en cerámica de biscuit, alabastro y porcelana, todas ellas procedentes de antiguas firmas europeas, llenas del significado que les da el artista plástico: ironía y ternura.
Figuras aristocráticas, bustos, angelotes, mujeres y hombres jóvenes, de la Garza las manipula, las viste con cuero, látex o plumas; las adorna con cadenas de metales nobles o piedras preciosas y las tatúa con óleo.
En nuestro visionado de las obras, hemos tendido a recordar a Flaubert y a Freud. En principio nos ha impresionado la elegante belleza que las obras emanan, pero al mismo tiempo hemos sentido un algo que nos incomodaba. Ello nos ha llevado a confusión. De hecho, los objetos nos han perturbado un poco.

Fotografías: ©2015 Marisa Ferrer P.
Hablando con el artista y creador nos dice que “éste es precisamente su objetivo: poder aniquilar los posibles miedos y angustias que se pudieran tener».
Cuando le comentamos que notamos en sus obras una vertiente de irreverencia y provocación, puntualiza: “También es una crítica a los modelos sociales, a la economía y a la política”.
Nos cuenta que empezó a dibujar y a pintar a los seis años y, a partir, de ahí, ha ido perfeccionando diferentes técnicas para conseguir su objetivo. En el caso de Los infortunios de la virtud, vemos como el vicio triunfa sobre la virtud. Las cadenas, que nos sugieren el no poder moverse a voluntad, las máscaras que impiden hablar o los antifaces que ocultan; todo ello nos lleva, quizás, al sado o al fetichismo.
En las ilustraciones antiguas que el artista ha modificado con acrílico y tinta, desconstruye las escenas para volver a construirlas a su manera, dejando la virtud, si es que la hubo, fuera de la escena.
De la Garza nos hace notar, en sus pinturas al óleo, que ha incluido en ellas, algunas de las piezas de porcelana expuestas. Los lienzos, que muestran oscuros ramos de flores y elementos como píldoras esparcidas sobre una mesa o frascos misteriosos, nos llevan a dudas y a preguntas, por ejemplo: ¿por qué hemos tomado este camino y no el otro?

Fotografías: ©2015 L. Sedó / Tomadas en la rueda de prensa anterior a la inauguración
Armando de la Garza, arquitecto y artista plástico nacido en Monterrey, con más de veinte años de experiencia en el campo del arte, presenta su obra por primera vez en Barcelona. El artista, que expresa su creatividad mediante la pintura, el arte objeto y la instalación, ha sido protagonista de 14 exposiciones individuales, 35 exposiciones colectivas y su obra ha sido publicada en diversas revistas internacionales.
El centro Oblyon (Art Business Intelligence), situado en el exclusivo Palau Palmerola, acogerá la exposición hasta al 5 de abril de 2015. Oblyon es un reconocido gestor de arte de la ciudad de Barcelona, que facilita la adquisición de obras de arte a la vez que proporciona visibilidad a artistas de nivel internacional.
Del Equipo Torrese
Barcelona, 05-03-2015
Ver: armandodelagarza.net
