Cervera & Pioz – Arquitectura bio-sintética en Asia

 

Cervera & Pioz – Arquitectura bio-sintética en Asia
Casa Asia, Pabellón de San Manuel en el recinto modernista del Hospital de Sant Pau, Barcelona (España)
25-09-2013

estado-sept-2013-cervera-pioz-casa-asia-550-1
Fotografías:©2013 Marisa Ferrer P.

Esta presentación es el primer acontecimiento que acoge la nueva sede de Casa Asia situada en el recinto modernista del antiguo Hospital de Santa Creu i Sant Pau proyectado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, uno de los principales representantes del modernismo catalán. Fue construido entre 1902 y 1930 en dos fases: la primera por el propio Domènech, entre 1902 y 1913, consta de trece edificios modernistas; la segunda, fue realizada por su hijo Pere Domènech i Roura a partir de 1920, consta de otros seis edificios de un modernismo moderado.

Rosa Cervera, profesora de la Universidad de Alcalá y Javier Pioz, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, cofundadores del Estudio Cervera & Pioz, son pioneros en la investigación de los patrones de crecimiento y leyes de adaptabilidad y flexibilidad de las formas naturales, partiendo de la conexión entre arquitectura y naturaleza, cuyo resultado es la arquitectura bio-sintética. El objetivo consiste en replicar la eficiencia de la naturaleza, analizando sus diseños bio-tecnológicos, de manera que la traslación de estos conceptos al mundo arquitectónico permite desarrollar sistemas constructivos energéticamente eficientes en edificios verdes y sostenibles.

Biónica es una ciencia moderna interdisciplinaria que emergió a mitad del siglo XX combinando el estudio de las ciencias naturales con ingeniería y técnica. La finalidad es sintetizar el conocimiento derivado de los análisis biotecnológicos de las formas naturales y de la sofisticada resistencia y sistemas vitales del ser humano.

La ciencia Biónica está siendo aplicada desde hace tiempo en el diseño industrial y la ingeniería y ahora se está aplicando en la arquitectura. La investigación en este campo ha hecho posible una gran cantidad de nuevas opciones que antes eran inimaginables, que aportan contribuciones innovadoras a la arquitectura, a la ingeniería y a la planificación urbana. La aplicación de la Biónica en la arquitectura ha permitido desarrollar viviendas sostenibles en armonía con el inevitable progreso social y tecnológico de las grandes ciudades del futuro mediante un entendimiento entre la tecnología y la naturaleza.

estado-sept-2013-cervera-pioz-casa-asia-550-2
Fotografías:©2013 Marisa Ferrer P.

Rosa Cervera y Javier Pioz nos explican lo que significa la ciudad vertical be-bionic. Esta ciudad es un modelo urbano para 100.000 habitantes, que se desarrolla en vertical, siendo la primera estructura de estas características capaz de alcanzar los 1.228m de altura. Este complejo debe ser auto suficiente desde el punto de vista energético, a partir de recursos naturales tales como el sol, el aire y el agua de la lluvia. La conquista del espacio vertical sigue siendo una solución para encontrar un equilibrio entre la superpoblación del siglo XXI y la creciente demanda de suelo y energía actual, en ciudades como Calcuta, Nueva Delhi o Bangalore en India; y Hagzhou, Shanghai o Tianjin en China, donde ellos están trabajando. No obstante, la arquitectura biónica ofrece soluciones innovadoras que favorecen el desarrollo de diseños alternativos para la ingeniería vertical. La investigación en las estructuras biológicas y su aplicación a los nuevos modelos constructivos es la base para crear este nuevo campo de investigación. Una de las iniciativas más rupturistas desarrolladas por el Estudio Cervera & Pioz consiste en introducir la naturaleza misma en la arquitectura a través de la producción de energía y biomasa, mediante foto-bio-reactores de cultivo de microalgas integrados en la arquitectura.

La mesa ha sido presentada por Ramón Mª Moreno, director general de Casa Asia, y moderada por Menene Gras Balaguer, directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia.

 

Equipo-39ymas-hemos-estado-junio-2013

 

 

 

 

 

Equipo Torrese
Barcelona, 25-09-2013