Foro de la Innovación SAP

 

Foro de la Innovación SAP
Auditorio Axa, Barcelona
20 de junio


Fotografías:©2013 Marisa Ferrer P.

SAP España es la organizadora del Foro de la Innovación que se realiza en diferentes ciudades de España.

El primer ponente de hoy ha sido Sergio Garcia Desplat, Sales Director Database & Technology, SAP Iberiaque ha hablado sobre El tiempo real como factor clave para la innovación en el negocio.

Sergio García ha puesto de relieve el desplazamiento de poder en la balanza económica mundial. Ahora Brasil, China y algunos países árabes son líderes en este campo. Por otro lado los clientes están cambiando, ahora son mucho más demandantesy tienen nuevas exigencias como son: inmediatez, internacionalidad y personalización. “Tenemos 5 billones de nueva clase media, 1 billón de usuarios en red y 15 billones de dispositivos conectables y los datos se duplican cada 18 meses. Hay más dispositivos que personas”.

García da especial importancia a los nuevos negocios, empleos y ventajas competitivas que se crearán con la aplicación de las tecnologías que capturan y analizan la información a tiempo real.

Antonio Flores, Senior Analyst, IDC España, con su ponencia Haciendo realidad el negocio en tiempo real, nos habla de “soluciones verticales inteligentes”. También, como García, indica que el tratamiento de los datos que se generan diariamente dará nuevas oportunidades de negocio, pero al mismo tiempo las empresas tendrán que decidir qué datos se guardan y cuáles no. “Habrá que valorar la información que se almacena. No tiene sentido guardar datos que no aportan nada a la empresa”. Según Flores en un futuro inmediato la visualización va a ser un factor importantísimo así como la integración “Saber adaptar el entorno a la nueva realidad. Se tendrán que usar nuevas aplicaciones que analicen el presente, el pasado y el futuro de la empresa en tiempo real”.

Javier Cuerva, Director SAP Database and Technology Strategy Office, ha hablado sobre la Visión, estrategia y evolución de la tecnología “in-memory” de SAP.

Después del café networking ha dado comienzo el Panel de Expertos “HANA: Ubicuidad, inmediatez y relevancia”, poniendo de relieve cómo las soluciones SAP pueden agilizar y dar seguridad a las empresas. También se ha expuesto la innovadora tecnología “in-memory” que permite gestionar datos críticos con fiabilidad, escalabilidad y con gran rendimiento.

Ha moderado el Panel Arturo Gutiérrez, Presales Senior Specialist, SAP Database and Technology, SAP Iberia. Los componentes del panel han sido, de Capgemini, Juan Carlos Martínez Gil, Lead for in-memory tecnology & Big Data (Spain) / Lead for SoH (EMEA); de Fujitsu Technology Solutions, Javier Fernández León, Miembro del Centro de Competencia SAP de Fujitsu en Walldorf; de HP, Javier Poza, Sales Manager de SAP Hana para España y Portugal; de Informática el Corte Inglés: Javier Raposo Villamor, Desarrollo de Negocio SAP NetWeaver.

El siguiente Panel de Expertos “Calidad, movimiento y gobierno de los datos en entornos en tiempo real”, ha sido moderado por Felix Fleck, Presales Manager Database & Technology, SAP Iberia. Los componentes del Panel han sido, de Capgemini, Javier Municio, Business Information Management Operations Head; de Hitachi, Antonio Espuela, Director de Tecnología Hitachi Data Systems; de Sapimsa, y Carlos Campos Ramírez, Director Comercial.

El último Panel de Expertos “Alta disponibilidad y óptimo rendimiento de los sistemas ‘in-memory’”, moderado por Óscar Pleguezuelos, SAP Data & Technology Services Manager, SAP Iberia; ha estado  compuesto por Xavier Moreno Aparicio, Infrastructure Lead Cloud4SAP, de Accenture; Jesús Menéndez, Data Center and Virtualization Product Sales Specialist, de Cisco; y por Manuel Rubio, EMEA Apps Leader, de HP Software.

Las Conclusiones de la Jornada han sido realizadas por Vicente Moncho Brunengo, Director de Marketing, SAP Iberia.

El cocktail y cierre de la jornada ha estado amenizado por el humorista Leo Harlem.

 

 

 

 

 

 

Equipo Torrese, Barcelona, 20-06-2013