Los demonios del Edén – El documental sobre el caso de Lydia Cacho
El documental de Lydia Cacho se ha presentado en Barcelona (España) dentro del Ciclo Documental: Mujeres, Cine y Género de México.
Lo que se os presenta en este documental son fragmentos de lo vivido por Lydia Cacho por defender a niños y niñas que no pudieron hacer nada cuando fueron abusados por “hombres” poderosos (el poder que da el dinero) sin vergüenza ni perdón.
Lydia siempre ha trabajado para que los derechos de los más débiles fueran tenidos en cuenta. Desde el año 2000 es cofundadora y directora del Centro Integral de Atención a Mujeres CIAM en Cancún (Quintana Roo), donde ella vive. Este Centro está especializado en la atención a mujeres, niños y niñas víctimas de violencia doméstica y sexual.
Allí fue donde contactó con una mujer que tenía bajo su protección a una menor que quería contarle a Lydia «una cosa».
Esta «cosa» resultó ser un relato escalofriante sobre la existencia de una red de pederastas que captaban a niñas y niños de hasta 5 años para ser violados para satisfacer a personalidades políticas, empresarios y cabecillas del crimen organizado. Además de agresiones sexuales, los menores eran filmados durante los abusos, filmaciones que supuestamente eran vendidas.
A partir de esta información, Cacho investigó el tema, llegando a oír hasta 200 relatos más protagonizados por niñas y niños y logró saber quién era el cabecilla de todo este horror, el empresario libanés nacionalizado mexicano Jean Thouma Hanna Succar Kuri (apodado «Johny»), y que había varios personajes públicos implicados como José Kamel Nacif Borge, llamado el rey de la mezclilla por sus grandes negocios textiles.
Para denunciar la red de pederastia descubierta, escribió en 2005 el libro Los Demonios del Edén, en el cual destapa la explotación comercial del sexo con menores con el beneplácito de la clase política. Cacho menciona a diferentes políticos entre ellos al diputado Emilio Gamboa Patrón del PRI (Partido Revolucionario Institucional) y a Miguel Ángel Yunes, actual director del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado).
Denuncias a Cacho
Al poco tiempo de salir el libro, Lydia Cacho recibió varias amenazas de muerte y fue denunciada por lo penal por difamación por Kamel Nacif Borge en el estado de Puebla. Posteriormente estalló un escándalo político al implicar al gobernador de Puebla y al empresario en una supuesta confabulación contra la periodista. Lydia fue secuestrada en diciembre de 2005 en Cancún (Quintana Roo) por elementos judiciales armados de Puebla y trasladada de manera ilegal a ese estado, por orden del gobernador de Puebla Mario Plutarco Marín Torres (PRI). Estaba prevista su violación en la cárcel. Fue retenida durante 22 horas en las que fue torturada, salvándola de la muerte el escándalo público organizado al saberse su detención (manifestaciones, protestas internacionales, cartas de apoyo…). En enero de 2006 Lydia fue exonerada del delito de difamación por el que había sido acusada.
El 14 de febrero de 2006 fue dada a conocer la grabación de una llamada telefónica entre el gobernador de Puebla y Kamel Nacif, en la cual Kamel le agradece el favor hecho por el gobernador al detener y procesar a Lydia Cacho.
El 7 de mayo de 2007 Lydia sufrió un atentado. Cuando llegó de Ciudad Juárez al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México acompañada de tres escoltas de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) que van con ella desde febrero de 2005, por las amenazas de muerte recibidas, un agente les entregó un vehículo propiedad del Estado. Cacho se ofreció a llevar a tres periodistas colegas en el coche dado que se dirigían a la misma zona de la ciudad que ella. Al poco el vehículo comenzó a perder el control pero el chofer pudo detenerlo. Los agentes bajaron pensando que la llanta estaba pinchada. Sin embargo, no era así: la llanta y el rin estaban a punto de salirse por completo, los tornillos estaban todos rotos y a punto de caer. Todo apuntaba a la intención de provocar un accidente.
La periodista ha afrontado dos careos con Nacif, parte de los cuales se pueden ver en el documental, en los que éste profirió amenazas, ante la pasividad del juez. Lydia Cacho presentó una demanda penal contra el empresario por tentativa de violación en la cárcel, intento de homicidio en un atentado a su coche y por el contenido de las conversaciones telefónicas grabadas. La causa está paralizada. Es decir, no hay petición de pena por parte del fiscal, y a Nacif no le investiga nadie. Por el contrario, Lydia ha tenido que pasar por varias pruebas psicológicas por orden de la fiscalía.
El día 9 de junio de 2008, un representante de Lydia, manifestó que aunque el Ministerio Público de Quintana Roo apeló la resolución del juez segundo penal, Benjamín Navarrete, de no librar órdenes de aprehensión contra cuatro policías acusados por la periodista Lydia Cacho de tortura durante su detención y traslado de Cancún a Puebla en 2005, para ella su caso estará cerrado en un par de semanas.
La periodista dijo que su caso, como el de muchos más, es un ejemplo de la ausencia del Estado de derecho en México «y de los altísimos niveles de corrupción e impunidad». Decepcionada, luego de que su caso no prosperó en la justicia federal a la cual recurrió por tratarse de ser la tortura, un delito federal, no descartó que podría llegar hasta la CIDH (Corte Internacional de Derechos Humanos) y la CoIDH (Corte Interamericana de Derechos Humanos) para lo que ya trabaja con un grupo de abogados en derecho internacional.
Los principales implicados
¿Quién es Succar Kuri?
Jean Thouma Hannah Succar Kuri es libanés (1944). En su adolescencia viajó a México y en 1985 llegó a Cancún.
Solía vivir dos semanas al mes en Cancún, el resto del tiempo viajaba a Los Ángeles, California, Las Vegas, Nevada, Hong Kong, y a donde sus negocios lo llevaran para traer consigo cuantiosas sumas de dinero en efectivo.
Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) revelaron que la red de pederastas que dirigía Jean Succar Kuri es de suma importancia para las autoridades de Estados Unidos, no sólo por sus constantes viajes e inversiones en diversas entidades de ese país, sino por el involucramiento de políticos y empresarios mexicanos de primer nivel, tanto en operaciones de comercio sexual infantil, como de lavado de dinero. Asimismo, agregaron que las indagaciones acerca de su red de pederastia llevan a España, Colombia, Brasil y Venezuela.
Jean Succar Kuri asegura con su propia voz, como veréis en el documental, a Edith Encalada (una de sus víctimas), en una conversación mantenida con ella en el jardín de un restaurante del centro de Cancún, que siempre ha tenido sexo con niñas aun de cinco años de edad. Esta conversación fue grabada mediante un acuerdo entre Edith y la Fiscalía del Estado de Quintana Roo.
Esta menor, Edith Encalada, fue la primera víctima en denunciar su violación por parte del empresario libanés desde los 13 años, y la de su hermana y su prima, de ocho y nueve, respectivamente. Acusa a Jean Succar Kuri de contactar niñas en Estados Unidos para intercambiarlas con su compadre Alejandro Góngora y su paisano Kamel Nacif, muchas veces en el hotel Solymar, propiedad de Succar Kuri. Ante el Ministerio Público, Kamel Nacif lo negó todo, aunque admitió hospedarse unas 10 veces al año en el Solymar.
En la actualidad Edith Encalada reside en EE.UU. donde estudia con dinero supuestamente recibido por parte de Succar Kuri, tras haberse retractado de sus denuncias.
Gloria, su esposa actual, a la que conoció en Acapulco cuando tenía 15 años, sabía de todas las actividades de su esposo y era quien subía los videos de contenido sexual de su marido a Internet.
Desde el 5 de febrero de 2004 estaba detenido en Chandler, Arizona, a la espera de ser extraditado a México para ser procesado. Actualmente ya se encuentra en México en una prisión de Cancún.
Este pederasta fue careado con Kamel Nacif el pasado 16 de junio, y se espera que sea sentenciado por pornografía infantil ya que las pruebas son irrefutables. El juez ha informado a los abogados de la periodista que le dará aproximadamente entre 13 y 16 años de prisión. Pero como Succar Kuri cumplirá pronto 70 años, podría recurrir a solicitar el arresto domiciliario.
¿Quién es Kamel Nacif?
Jose Kamel Nacif Borge, también es libanés (1946), le gusta el juego y en las Vegas suele apostar 160 mil dólares por mano únicamente en “baccarat”. (Es el apostador número dos de Las Vegas, después del australiano Kerry Packer, en la jerga de la gran jugada se les conoce como “ballenas”.)
En 1993 Nacif fue detenido y encarcelado en las Vegas por una orden de detención dada por México por evasión de impuestos. No estuvo mucho tiempo en la cárcel ya que un amigo suyo pagó la cantidad de dinero que pedían por su libertad bajo fianza.
La Junta de Supervisión del Juego del estado de Nevada tenía sospechas de que Nacif participaba en actividades ilícitas como tráfico de drogas y de armas, y lavado de dinero.
Kamel Nacif tiene un imperio textil en México, Estados Unidos y Hong Kong y oficinas en China, Tailandia, Corea, Nueva York y Los Ángeles. Y entre otros muchos negocios, tiene diferentes maquiladoras en México, sólo en la planta de Puebla se producen 18 millones de metros de mezclilla al año.
El 6 de octubre de 2006 tuvo que presentarse a declarar ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por la acusación de amenaza de muerte e intento de ahorcamiento contra su esposa, Irma Benavides. Kamel Nacif declaró que su esposa había filtrado una llamada telefónica en la que él habla con el diputado Emilio Gamboa sobre la aprobación de una ley de juegos.»
L. Sedó
Directora de www.39ymas.com
Red Internacional de Periodistas y Comunicadoras de Catalunya (XIDPIC.CAT)
Presentación: Jueves, 26 de junio de 2008 a las 20h
Lugar: Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison
Sala La Cuina
Barcelona (España)
Presentan:
Leonor Sedó, directora de la revista www.39ymas.com y
Tona Gusi, periodista y Directora de Proyectos de la Fundació Centre de Documentació Política.
Coordinan: Tona Gusi y Amada Santos
Organiza: Centre de Cultura de Dones Francesca Bonnemaison i Xarxa Internacional
de Dones Periodistes i Comunicadores de Catalunya – Xarxa Internacional de Periodistes amb Visió de Gènere.
Ver:
Lydia Cacho – Estoy aquí para hablar de las mafias que compran y venden seres humanos
Lydia Cacho- Cada vez son más jóvenes los consumidores de sexo y más jóvenes aún los que son usados para este fin
Denuncia sobre la pornografía infantil
Los demonios del Edén
Cronología del caso de Lydia Cacho
Mi caso está cerrado en México
Lydia Cacho en Barcelona – Premio a una mujer valiente
Periodistas de todo el mundo con Lydia Cacho
Atentado frustrado contra Lydia Cacho
La periodista Lydia Cacho ha sido exonerada
Amenazas a Lydia Cacho Ribero