María Espeus en el ‘Photogenic Festival’17’ – “Para hacer un retrato para mi es esencial...

 

[Barcelona Eventos / Cultura – Fotografía / Mujeres Hoy

 
Auditorio del Museo del Diseño, Barcelona
Conversación con Maria Espeus y Ouka Leele
4 de octubre de 2017 

maria-despeus-charla-museu-disseny-550-1

Dentro del ‘Photogenic Festival’17‘, que se celebra del 29 de septiembre al 8 de octubre, María Espeus y Ouka Leele (Barbara Allende), dos fotógrafas de renombre internacional, han protagonizado una charla sobre su trayectoria profesional. La periodista Laia Beltrán ha sido la moderadora de la conversación.

El Photogenic Festival ha sido creado y gestionado por la Associació Sobreàtic, entidad dirigida a  jóvenes profesionales del ámbito de la cultura, el periodismo y la fotografía. El Festival presenta  proyectos de fotógrafos emergentes y nuevos talentos en un formato no convencional, exponiendo éstos en comercios singulares, creando así una ruta expositiva donde se potencia la fotografía, el pequeño comercio y sus productos, objetivo principal de la asociación.  

 

María Espeus 

maria-espeus-charla-museu-disseny-550-2-ok

María Espeus nació en Boras, Suecia en 1949. Empezó su carrera profesional en 1968, vivió y trabajó en París de 1971 a 1976, y se instaló en Barcelona en 1977.

Ha trabajado con agencias de publicidad, instituciones públicas (PSOE, PSC, Expo 92, Canal +, ONCE), editoriales (Planeta, ediciones Zeta) y revistas y periódicos españoles e internacionales (Vogue, Uomo Vogue, Time, The New York Times, The Sunday Times, Elle, Marie-Claire, El País, La Vanguardia, NOX, DT Platinum). Durante los Juegos Olímpicos de 1992, celebrados en Barcelona, fue fotógrafo de retratos oficial de las ceremonias de los Juegos.

Ha expuesto en el Instituto de Estudios Norteamericanos (Barcelona 1982); Sala Vinçon (Barcelona 1991); Expo 92 (Sevilla 1992); Centro Cultural La Caixa (Barcelona 1994); Fundación Guifré (Barcelona 2003); Galería María José Castellví (Barcelona 2007, 2009), Salón del Gran Teatre del Liceu (Barcelona 2008); Palau Robert (Barcelona 2009) y en el Abecita Konstmuseum (Boras, Suecia 2012).

Los hoteles H1898, GTower, U232 y Gran Vía muestran sus fotografías tomadas en Filipinas, Malasia y Barcelona, ​​respectivamente, como parte integrante de su decoración. Nuñez y Navarro ha publicado los libros: ‘H1898’, con una selección de obras de las Filipinas, y ‘Rehabilitación’, con imágenes de sus singulares edificios en toda la ciudad de Barcelona. Novaera Publications publicó en 2007 ‘El otro / La otra’, sobre su visión particular del barrio del Raval de Barcelona.

maria-espeus-charla-museu-disseny-550-3-ok

Ha sido premiada con el León de Plata de Cannes 2002 por la película ‘Orígenes: año internacional Gaudí’; con el Premio a la Mejor Medicina Comercial de 1996 por ‘Bayer Aspirina’; con el Premio Qwerty 2007 por el libro ‘El otro / La otra’; y con el Premio Nacional de Cultura de Catalunya 2017 por su contribución a la fotografía y al cine publicitario.

Ha sido directora de fotografía del documental ‘Las variaciones Gould’ (1992) de Manuel Huerga, y directora de la inserción retrato en la película ‘Septiembres’ (2007) de Carlos Bosch.

En la conversación con Ouka Leele ha recordado su llegada a Barcelona donde “todo era una fiesta” y que coincidieron las dos y se hicieron algunas fotos mutuamente “teníamos todo el tiempo del mundo para preparar las fotos”. También ha mencionado el encargo que le hicieron en los Juegos Olímpicos del 92 en que “tenía que retratar tres personajes al día, era agotador, pero me gustó mucho hacerlo”.

La moderadora se interesa del porqué este amor de la fotógrafa por el blanco y negro. 

«Muchas veces me preguntan que porqué no trabajo en color. Me gusta el blanco y negro. Es tan sencillo como esto: me gusta mucho el blanco y negro, aunque también tengo trabajos en color. Con el color ya lo tienes todo hecho. En una fotografía en blanco y negro puedes imaginar el color. Tengo un trabajo de 183 retratos en blanco y negro de personajes que encontraba por la calle o en los lugares que frecuentaba. Algunos de ellos luego fueron famosos”, explica la fotógrafa.

maria-espeus-charla-museu-disseny-550-5-ok

Laia Beltrán tiene curiosidad en cómo prepara sus fotografías.

“Para hacer un retrato para mi es esencial la luz y la relación que tenga con el personaje. Tengo que conversar con él, conocerlo y estar con él mucho tiempo. La foto la hago en cinco minutos”.

¿Cómo has realizado el paso a lo digital?, le pregunta la periodista.

“Con respecto al tema digital, es traumático para mi, por esto tengo a un magnífico ayudante que realiza todo lo relacionado con lo digital. Hacer muchas fotos tiene el problema de pasar demasiado tiempo escogiéndolas. También estoy lejos de las redes sociales, te roban mucho tiempo y no lo tendría para mí, para leer e ir a exposiciones”, responde convencida.

Beltrán le pregunta por sus fotografías de la naturaleza.

“Las hice por encargo de un hotel. Estuve en Malasia y Filipinas. Podía estar mucho tiempo mirando un árbol, y ver cómo variaba a lo largo de las horas del día. Iba varias veces al mismo lugar antes de hacer la fotografía».

Al aparecer en pantalla dos fotografías suyas en blanco y negro de una mujer desnuda, la periodista se interesa por cómo se inspiró para tomarlas en la forma que lo hizo.

maria-espeus-charla-museu-disseny-550-4

“No son fotografías eróticas. Pensaba que en desnudo ya estaba todo hecho. Usé mucha luz y la posición de la modelo algo distinta de lo que teníamos visto. Pura estética. Eran para un calendario de dos imágenes».

La periodista finaliza preguntándole: ¿Qué has hecho últimamente?

“Estoy trabajando en casos sociales, haciendo fotografías para una asociación de mujeres maltratadas”, responde Espeus.

El público le hace la última pregunta: ¿Cuál piensa que es la foto que le gustaría hacer y no a hecho?

“La de Angela Merkel, sin dudarlo. Es una mujer fuerte e inteligente y me encantaría retratarla”.

 

María Espeus es una fotógrafa que planifica sus trabajos, le gusta charlar con los personajes que tiene que fotografiar para conocerlos. Antes de hacerles el retrato ya se ha informado sobre sus gustos y aficiones para poder saber qué quiere sacar de él.

 

Ouka Leele  

 

aire-sept-2017-300

 

 

 

Del Equipo Torrese
Barcelona, 04-10-2017 

Fotografías: ©2017 L. Sedó