Hogar – Productos naturales para la limpieza de nuestra casa
Muchos productos de limpieza contienen composiciones tóxicas tanto para nosotros mismos como para nuestro entorno
[Medio Ambiente / Familia – Hogar]
Hogar limpio
Usar productos lo más naturales posibles para la limpieza de nuestro hogar. Muchos de los productos de limpieza que usamos contienen composiciones tóxicas tanto para nosotros mismos como para, p.e., los peces de los ríos, que es donde van a parar muchas aguas residuales. Se desaconsejan los limpia-hornos, los productos para la limpieza de los inodoros, los desatascadotes de cañerías, los limpiadores de alfombras, los abrillantadores, los desinfectantes o los matainsectos, ya que estos productos son de difícil depuración.
Productos naturales para la limpieza del hogar:
> La limpieza con vapor de agua es ideal ya que limpia y desinfecta a la vez.
> El parquet queda limpio y brillante usando agua, jabón y un poco de vinagre.
> Plástico, suelos, loza, azulejos quedan perfectas usando agua y jabón.
> La grasa se puede eliminar con amoníaco, zumo de limón o vapor de agua.
> Para la limpieza del horno se puede usar bicarbonato sódico.
> La albahaca o lavanda son ideales para ahuyentar los insectos.
> En el lavado de la ropa hay que tener cuidado en no usar más detergente del que necesitamos y no es necesario usar suavizante en cada lavado.
> Una cucharada de bicarbonato deja la ropa blanca más blanca y los colores más vivos.
Hacer de vez en cuando una lavadora sin ropa usando vinagre.
Calefacción
> De todas las fuentes energéticas para la calefacción las más recomendables son el gas natural o el butano. El gasoil y el carbón contaminan mucho. Hay que saber que la electricidad se genera en gran medida por medio de carbón, gasoil o centrales nucleares.
> No hace falta calentar la casa a más de 21 grados, los dormitorios deben estar por debajo de esta temperatura, en cambio el baño debe estar por encima. Es importante tener termoestato y llave de regulación de temperatura.
> Si la calefacción es comunitaria hay que exigir poner un termoestato exterior para regular los cambios de tiempo.
Otros
> El correcto aislamiento del hogar supone un ahorro importante de energía.
> Se pueden cambiar las bombillas tradicionales por las de led.
> Cuando se tengan que cambiar los electrodomésticos, comprar los que tengan tecla de ahorro.
> El coche hay que mantenerlo en condiciones para que no contamine el medio ambiente.
> Usar tanto como se pueda el transporte público en lugar del privado.
> Insistir a las administraciones para que inviertan en las estructuras de los transportes públicos.
> Procurar no hacer ruido. Respetar las horas de descanso no haciendo ruidos ni poniendo la TV o la música alta.
> Pedir que se limite el uso de los aeropuertos a determinadas horas, que el asfalto de las vías urbanas rápidas sea silencioso, que se coloquen pantallas acústicas donde sean necesarias, que los vehículos municipales sean a gas o eléctricos y que las actividades de ocio nocturnas no molesten a los demás.
> Los perros y los gatos son los animales de compañía más adecuados para tener en casa. No hay que querer ser “especiales” teniendo en casa una serpiente u otro animal cuyo ambiente es muy diferente al del hogar.
> Si se tiene un animal doméstico, se tiene la responsabilidad de cuidarlo, no abandonarlo y tener cuidado de que su presencia no moleste a los demás.
> No comprar adornos como caparazones de tortugas, marfil, pieles de animales o plumas exóticas ya que ello conlleva a matar animales por capricho.
> Si se va de excursión a algún paraje natural, intentar no dejar “la huella humana” de basuras, plásticos o pisotear las plana y flores a nuestro paso.
Equipo Torrese
Fuente:
Folleto de la Federación Española de Asociaciones de Amas de Casa y Usuarios
Páginas de origen de las imágenes:
decorablog.com/como-limpiar-la-casa-con-elementos-naturales
VER:
> Planeta Tierra, equilibrio roto – I
> Planeta Tierra, equilibrio roto – II
> El planeta en peligro
> Qué hacer cada día para ahorrar energía – I
> Formas de ahorrar enegía
> Una verdad incómoda
> La arquitectura bioclimática permite ahorrar del 80 al 90 por cien de energía convencional
10 – 13-06-2017
9 – 08-06-2016
8 – 02-05-2015
7 – 0-12-2014
6 – 10-07-2014
5 – 30-10-2013
4 – 20-08-2012
3 – 27-01-2012
2 – 16-10-2009
1 – 17-02–2008