‘Espejo, espejo’ de Marc Crehuet nominada a los Goya 2023
«En el fondo es un ‘drama de oficina’ visto como una comedia. La oficina da mucho juego porque ahí están todos los conflictos humanos: las traiciones, el amor, el desamor… (Marc Crehuet).
[Cultura – Cine]
‘Espejo, espejo’, escrita y dirigida por Marc Crehuet (‘El rey tuerto’) está nominada a los Premios Goya 2023 con 18 candidaturas:
Mejor Película: Joaquín Padró, Mar Targarona
Mejor Dirección: Marc Crehuet
Mejor Guión. Marc Crehuet
Mejor Música Original: Guillermo Martorell
Mejor Actor Protagonista: Carlos Areces, Santi Millán
Mejor Actriz Protagonista: Malena Alterio, Natalia de Molina
Mejor Actor de Reparto: Carlos Bardem
Mejor Actriz de Reparto: Betsy Túrnez
Mejor Dirección de Producción: Anna Vilella
Mejor Dirección de Fotografía: Pol Orpinell Freixa
Mejor Montaje: Elodie Leuthold
Mejor Dirección Artística: Alba Bravo
Mejor Diseño de Vestuario: Suevia Sampelayo
Mejor Maquillaje y Peluquería: Helena Fenoy, Marta Ferrer Navas
Mejor Sonido: Nicolás Celery, Edgar Vidal, Marc Orts
Mejores Efectos Especiales: Pep Claret, Anna Aragonès
La película

Es el día de la celebración de los 50 años de la empresa Medina Cosmetics y todos los empleados están nerviosos. Álvaro, el yuppie (Santi Millán), Cristina (Malena Alterio), Paula, la influencer (Natalia de Molina) y Alberto (Carlos Areces) son cuatro personas en crisis que trabajan para la misma empresa de cosmética.
Álvaro, director de marketing y comunicación, conoce que van a haber despidos y quiere mantenerse en su puesto queriendo demostrar a la nueva presidenta que, aunque casi tiene 50 años, está al día de todas las nuevas técnicas. Necesita la seguridad que le trasmite su propio reflejo, pero éste ya no lo ensalza.
Álvaro se ve amenazado por Paula, su asistente, que, con sus veinticinco años se está ganando la admiración de la nueva presidenta. Ella es consciente de las posibilidades profesionales que se le están abriendo y su reflejo, más ambicioso que ella misma, la empuja a superar las barreras que se interponen en su camino.
Su hermana Cristina, directora de ventas, se comporta extrañamente y es debido a que en su reflejo ve que en realidad es un hombre.
Hay otros reflejos en la película, el de Alberto o el inquietante de la portera. Los protagonistas discuten y dialogan con sus reflejos. En los miembros de la empresa existen verdades escondidas, mentiras y miserias, que usan para tratar de seguir con su vida.
Luchan por lo que quieren mientras se enfrentan a sus propios reflejos ante el espejo. Ambición, miedo, amor y traición se mezclan en una original y divertida comedia sobre la identidad. A veces tu peor enemigo eres tú mismo.
Es una comedia coral de enredo con toques de delicado afecto aunque te deja un sabor más amargo que dulce, especialmente en el desenlace. Nadie es como piensa que es.
Qué dice el director de ‘Espejo, espejo’
En unas declaraciones a El Cultural, Marc Crehuet explica: «En el fondo es un ‘drama de oficina’ visto como una comedia. La oficina da mucho juego porque ahí están todos los conflictos humanos: las traiciones, el amor, el desamor…
Estéticamente jugamos con estos colores azul y rosa, tan binarios, para que veamos esa empresa de cosmética decadente. La experiencia puede darte también la sabiduría de saber que las modas cambian, entiendes que es una moda.
La novedad por ser novedad no es buena, es algo que no siempre está tan claro. Yo soy el primero que me impresiono con las novedades. Hay algo que piensas que es esencial conocerlo y luego te das cuenta de que no era tan esencial. Hay una necesidad de distraerse y verlo todo de otra manera».
Qué dice la prensa
«Estamos frente a una comedia de estos tiempos para todas, todos y todes (…). Tiene momentos y personajes secundarios divertidos pero, por encima de ello, un plantel de intérpretes que da gloria verlos. (…). Carmen L. Lobo: La Razón.
«Una comedia, tan perversa como divertida (…) ahí está su mérito, en saber manejar una premisa original hasta el final y componer con ella un dispositivo narrativo (…) que bascula entre la lucidez y el disparate (…). Beatriz Martínez: El Periódico.
«Con un reparto muy potente (…) da un repaso con sorna (…) a los (…) problemas del mundo moderno (…) decide autoinmolarse en una catarsis que (…) demuestra una honestidad a prueba de maquillaje. (…). Carlos Marañón: Cinemanía.
«Aquí la máquina de hacer reír funciona a pleno pulmón gracias a una premisa ingeniosa y a un reparto coral soberbio. (…). Jordi Batlle Caminal: Fotogramas.
«Lo último de Crehuet nos desafía a aceptarnos como la única forma en que realmente podemos acoger a los demás (…) (…). M.N. Miller: Ready Steady Cut.
Marc Crehuet
Marc Crehuet (Santander, España, 1978), ha trabajado como guionista y director de varias series de TV, como director de cine y también de teatro. Su obra teatral ‘El rey tuerto’ (2013) obtuvo una gran repercusión de público y fue muy elogiada por la crítica. Se llevó al cine en 2016, siendo él mismo su director.
Después del éxito de la obra, la productora Minoria Absoluta le encargó la coescritura y dirección del espectáculo de monólogos ‘Magical History Club’, estrenado en el Teatro Coliseum de Barcelona en febrero de 2014.
Ha sido analista de guiones de TV3 y guionista de series como ‘Àngels i Sants’ (2006, TV3). Fue el creador, guionista y codirector de varias series para la XTVL (Xarxa de Televisions Locals (Red de Televisiones Locales)) como ‘Intendències’, ‘Perfils’, o ‘Greenpower’(2009), ganadora del Premio MAC al mejor programa de entretenimiento de 2010.
Ha escrito y dirigido varios cortometrajes, como ‘Señoras’, un viral que obtuvo más de 100.000 visitas en una semana en Youtube; ‘Aniversario’, que fue seleccionado por la revista Fotogramas como uno de los mejores cortometrajes de 2012; ‘Filtros’ y ‘Político incorrecto’.
L. Sedó
eMagazine 39ymas.com
Origen de las imágenes:
Fotogramas de la película
Cartel publicitario
Marc Crehuet: Wikipedia
Ver:
> ‘Espejo, espejo’ de Marc Crehuet inaugra el BCN FilM Fest 2022
> ‘Las ilusiones perdidas’ – Dirigida por Xavier Giannoli – Nominada a los Goya 2022
> ‘En su punto’ – Película dirigida por Christopher Thompson
> ‘Buenas noches y buena suerte’ – Dirigida por George Clooney
> Philippe de Chauveron dirige ‘Dios mío, ¿pero que nos has hecho?’
> Alexandra Leclère dirige la película ‘Mis queridísimos hijos’
> ‘Héroes de barrio’ – Dirigida por Ángeles Reiné
> Louis Wain, el famoso pintor británico en la película ‘Mr. Wain’
> ‘Jeremy Thomas, una vida de cine’ – Documental dirigido por Mark Cousins
> ‘La conferencia’ – Mejor Película en el BCN Film Fest 2022
> Oliver Stone presenta el documental ‘JFK: caso revisado’
> ‘Amor de madre’ – Película dirigida por Paco Caballero
Mejor Película: Joaquín Padró, Mar Targarona