El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Pepe Carvalho 2023

El jurado ha considerado que Leonardo Padura es una de las voces más destacadas de la actual literatura latinoamericana, además de estar comprometido con Cuba, que es indiscutible protagonista de sus relatos. 

[Cultura – Literatura]

 

Leonardo Padura (La Habana, 1955), ha sido galardonado con el Premio Pepe Carvalho 2023, que se le entregará el próximo día 9 en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona.

El escritor cubano de novela negra, creador de la serie de Mario Conde, ha sido premiado, dentro del marco del Festival BCNegra 2023, en reconocimiento a toda su carrera.

La escritora Claudia Piñeiro, que recibió el mismo premio en 2019, ha sido la encargada de hacerlo público en el acto inaugural del festival, celebrado en El Molino.

El jurado ha estado integrado por Carlos Zanón, escritor y director del festival; Esteve Riambau, historiador, crítico y realizador cinematográfico; Anna Abella, periodista cultural; Rosa Ribas, escritora; Lilian Neuman, escritora; y Daniel Vázquez Sallés, escritor y periodista.

El jurado ha considerado que Leonardo Padura es una de las voces más destacadas de la actual literatura latinoamericana, además de estar comprometido tanto con la literatura como con Cuba, que es indiscutible protagonista de sus relatos. 

 

Mario Conde y Pepe Carvalho

También se ha tenido en cuenta que, el policía Mario Conde, protagonista de varias novelas de Padura, podría ser «el heredero o el hermano caribeño» del personaje creado por Manuel Vázquez Montalbán, Pepe Carvalho.

El premiado, muy feliz por haber recibido este galardón, ha homenajeado a su amigo Vázquez Montalbán, poniendo de manifiesto “el hueco irrellenable” que dejó su desaparición en la cultura española y también ha señalado que tuvo con el escritor fallecido una relación «cercana y de amistad». 

Se ha dirigido a los asistentes al acto, explicando que el discurso que dará el día 9, al recibir el Premio, ya lo tiene escrito en “seis cuartillas a doble espacio”, porque «soy un hombre muy disciplinado”, ha dicho bromeando.

 

El Premio Pepe Carvalho

Manuel Vázquez Montalbán y el detective de ficción que creó, Pepe Carvalho, consiguieron poner Barcelona en el mapa negro y criminal del sur de Europa y contribuyeron notablemente al renacimiento del género en el continente.

Para homenajear a Vázquez Montalbán y el que hubiera dado a conocer Barcelona a nivel internacional con sus novelas, el Ayuntamiento de Barcelona entrega, desde 2006, el Premio Pepe Carvalho a autores de cualquier nacionalidad con una amplia y reconocida trayectoria en el campo de la novela negra así como del género policíaco.

El Premio se entrega durante el mes de febrero en el marco del Festival BCNegra, encuentro literario que nació en el año 2005 de la mano del librero Paco Camarasa, que fue su comisario hasta que falleció en abril de 2018.

 

Los premiados con el Pepe Carvalho

Leonardo Padura se suma a los escritores premiados: Don Winslow (2022), Joyce Carol Oates (2021), Juan Madrid (2020), Claudia Piñeiro (2019), James Ellroy (2018), Dennis Lehane (2017) y Donna Leon (2016).

Alicia Giménez Bartlett (2015), Andrea Camilleri (2014), Maj Sjöwall (2013), Petros Márkaris (2012), Andreu Martín (2011), Ian Rankin (2010), Michael Connelly (2009), P. D. James (2008), Henning Mankell (2007) y Francisco González Ledesma (2006).

 

Leonardo Padura

Nacido en Mantilla (La Habana, 1955), realizó sus estudios en el Instituto Preunivesitario de La Víbora, barrio residencial de donde es su esposa, la guionista Lucía López Coll.

Padura estudió Literatura Latinoamericana en la Universidad de la Habana y comenzó su carrera como periodista en 1980 en la revista literaria El Caimán Barbudo. También escribió para el periódico Juventud Rebelde. Más tarde se dio a conocer como ensayista y escritor de guiones audiovisuales y novelista.

 

Sus inicios

Su primera novela, ‘Fiebre de caballos’ (1988), básicamente una historia de amor, la escribió entre 1983 y 1984. Pasó los seis años siguientes escribiendo largos reportajes sobre hechos culturales e históricos, que, como él mismo relata, le permitían tratar esos temas literariamente.

En aquel tiempo empezó a escribir su primera novela con el detective Mario Conde y, mientras lo hacía, se dio cuenta de «que esos años que había trabajado como periodista, habían sido fundamentales» en su desarrollo como escritor.

Primero, porque me habían dado una experiencia y una vivencia que no tenía, y, segundo, porque estilísticamente yo había cambiado absolutamente con respecto a mi primera novela», explicó Leonardo Padura en una entrevista a Havana-Cultura.​

 

Su obra

El escritor es poseedor del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015 por el conjunto de su obra, y fue nombrado Doctor Honoris Causa por la UNAM (México) en 2017.

Ha escrito novelas, cuentos, ensayos, reportajes y guiones, y ha logrado el reconocimiento internacional con sus novelas policíacas protagonizadas por Mario Conde:

‘Pasado perfecto’ (1991), ‘Vientos de cuaresma’ (1994), ‘Máscaras’ (1997), ‘Paisaje de otoño’ (1998), ‘Adiós, Hemingway’ (2001), ‘La neblina del ayer’ (2005), ‘La cola de la serpiente’ (2011), ‘La transparencia del tiempo’ (2018) y ‘Personas decentes’ (2022).

Estas obras han sido traducidas a numerosos idiomas y merecedoras de premios como el Café Gijón, el Dashiell Hammett, el Premio de las Islas en el año 2000, el Brigada 21 o el Premio de Novela Histórica Barcino.

También es autor de ‘La novela de mi vida’ (2002), ‘El hombre que amaba a los perros’ (2009), ‘Como polvo en el viento’ (2020) y del libro de relatos ‘Aquello estaba deseando ocurrir’ (2015). 

 

El Festival BCNegra 2023 se celebra del 6 al 12 de febrero en Barcelona, con una programación articulada en torno al concepto de la doble vida, y El Molino y los Aribau Multicines serán los escenarios principales. 

 

 

L. Sedó
eMagazine 39ymas.com   

Origen de las imágenes:
Fotografía Leonardo Padura: Wikipedia
Fotografía Manuel Vázquez Montalbán; Wikipedia
Dibujo: amigosbarcelona.com
Portadas libros

Ver:

> BCNegra 2023 – Las dobles caras y las dobles vidas
> Festival de Novela Negra BCNegra 2022 y el barrio del Poblenou
> BCNegra 2021 y La Rambla de Barcelona vía streaming 
> Joyce Carol Oates – Premio Pepe Carvalho 2021
> ‘La estrategia del pequinés’ – Premio ‘The Crime Story Fest’ 
> Juan Madrid – Premio Pepe Carvalho 2020 
> Claudia Piñeiro – Premio Pepe Carvalho 2019 
> Donna Leon – Su última novela: ‘En el nombre del hijo’  – Premio Pepe Carvalho 2011 
> Alicia Giménez Bartlett recibe el Premio Pepe Carvalho 2015 
> Andrea Camilleri – Muere el padre de Salvo Montalbano – Premio Pepe Carvalho 2014

> Entrega del VIII Premio Pepe Carvalho a la escritora Maj Sjöwall 
> El escritor Andreu Martín ganador del XV Premio Gaziel de Biografías y Memorias 
> El escritor escocés Ian Rankin ganador del ‘X Premio Internacional RBA de Novela Negra’ 
> Entrega del VI Premio Internacional RBA de Novela Negra a Michael Connelly 
> I Premio Internacional de Novela Negra RBA – Premio Pepe Carvalho 2006