Dieta – ‘Un día. Una comida’ – El Dr. Yoshinori Nagumo y su método japonés...

 

[Familia – Alimentación / Salud

 

En el libro Un dia. Una comida, publicado por Editorial Planeta, el doctor Yoshinori Nagumo explica cómo reducir el número de calorías que consumimos puede ayudarnos a sentirnos mejor, estar saludables, prevenir las enfermedades más comunes y rejuvenecer. Activar el poder reparador de nuestros genes es posible si modificamos nuestra dieta.

El doctor Nagumo nos propone realizar una única comida importante al día, sin eliminar ningún tipo de alimento. Gracias a esta reducción nutricional, aquellas partes dañadas de nuestro cuerpo recibirán los efectos reparadores de nuestros genes y mejoraremos notablemente nuestra salud. Al mismo tiempo, reduciremos nuestro peso de forma saludable, nuestra piel lucirá más joven y nuestra salud lo agradecerá.

 

¿Cómo funciona el método Un día. Una comida?

En primer lugar, hay que dejar de comer hasta estar saciados. Una ingesta excesiva de comida y una dieta desequilibrada es una  de las causas de las cuatro  grandes enfermedades de occidente: el cáncer, las cardiopatías, la embolia cerebral y la diabetes.

Para tener buen aspecto a cualquier edad y estar sano, es necesario mantener una vida activa, seguir una dieta de calidad y descansar correctamente.

El autor propone un método en dos fases:

1. Una sopa y otro plato

Antiguamente, existía en Japón una costumbre que consideraba saludable una comida frugal. El doctor Nagumo ha adaptado esta tradición: si comemos lo mismo que comemos habitualmente, pero reducimos el tamaño de los recipientes, conseguiremos  reducir las calorías de una manera efectiva y sin tener que cambiar de menú. En esta fase, seleccionaremos recipientes pequeños y prepararemos dos de ellos: un cuenco para caldo y un plato para guarnición.

Mientras la comida no se salga o se desborde, podremos llenarlos tanto como queramos. Eso sí: no vale repetir.

un-dia-una-comida-portada2. Un día. Una comida

Una vez superada la primera fase, nos propone comer solamente una comida completa al día y disfrutar del poder curativo de nuestro cuerpo.

En esta comida, podremos comer todo lo que queramos y en la cantidad que deseemos. La cantidad ideal de comida que debemos tomar es, aproximadamente, un setenta por cierto de la capacidad de nuestro estómago.

Además de esta comida principal, podremos tomar todo tipo de líquidos cuando queramos y, ocasionalmente, podremos picar frutos secos, fruta, galletas sin azúcar e incluso huevos. Pero siempre deberemos evitar los dulces y el azúcar, causantes directos de la grasa visceral.

 

Comer tres veces al día parece lo más normal del mundo 

Sin embargo, si revisamos la historia de nuestros antepasados, que el hombre haga tres comidas al día es una costumbre que no tiene más de 100  años.

Comer a horas determinadas también es una tradición relativamente ‘reciente’: el hombre comenzó a cultivar la tierra sobre el año 2.000 antes de Cristo, lo que significa que durante los 176.000 años anteriores éramos cazadores.

 

¿Siguiendo este método tendré una alimentación completa?

Según el doctor, lo más importante con respecto a la nutrición no es la cantidad, sino la calidad. El hecho de comer mucho no nos garantiza abastecernos de todos los nutrientes que necesitamos. Aunque la cantidad que comemos sea reducida, tenemos que apostar por los nutrientes completos y aprovechar su equilibro nutricional.

Nos aconseja qué tipo de alimentos debemos incluir en nuestro día a día y cómo debemos prepararlos para aprovechar al máximo sus nutrientes.

La gente tiende a pensar que una dieta tiene como objetivo una pérdida de peso, pero, en su origen, una dieta es una terapia de alimentación correcta.

Una dieta saludable permite que una persona obesa adelgace, que las que estén en su peso se mantengan y que las delgadas engorden. Con la dieta que propone el doctor Nagum o no solamente se consigue un peso saludable,  sino también una piel radiante, rejuvenecida y una figura armoniosa.

«La salud interior se refleja en el exterior con un aspecto más lozano y armonioso. Si los intestinos trabajan activamente y la circulación sanguínea es buena, la piel está radiante,  y la figura, estilizada. Dicho de otra manera, si por dentro no estamos sanos, por muchos productos  cosméticos  que  utilicemos,  por  muchas  operaciones  de  estética  que  nos hagamos, no conseguiremos tener un aspecto verdaderamente saludable.» (fragmento del libro).

 

El doctor Yoshinori Nagumo es cirujano y director de la Clínica Nagumo en Tokio. En 2012 fue nombrado Presidente de honor de la Sociedad Internacional de Antiaging. Es también profesor asociado en la Universidad Médica Jikei en Tokio y en la Universidad de Kinkien de Osaka. Habitualmente da conferencias y seminarios sobre cáncer de mama y cirugía plástica reconstructiva.

 

 

Anna Portabella
Jefa de Prensa
Paidós – Zenith – Oniro – Salsa Books – Minotauro – Timun Mas Narrativa
Grupo Planeta
aportabella@planeta.es  

 

Página de origen de la imagen:
clubcejuela.blogspot.com

 

 

 

2 – 03-10-2017
1 – 18-06-2016