BCNegra 2023 – Las dobles caras y las dobles vidas

El BCNegra 2023 tiene como objetivo dar a conocer a autores contemporáneos y redescubrir y revisar a aquellos autores o personajes clásicos que forman parte del imaginario literario universal.

[Cultura – Literatura / BCN Eventos]

 

La 18.ª edición del Festival BCNegra se celebrará del 6 al 12 de febrero en Barcelona, con una programación articulada en torno al concepto de la doble vida, y El Molino y los Aribau Multicines serán los escenarios principales.

La cita invita a grandes figuras del panorama literario internacional: Claudia Piñeiro, Leonardo Padura, Antonio Manzini, Graeme Macrae Burnet, Petros Márkaris o Tahar Ben Jelloun.

Algunas de las figuras locales serán: Núria Cadenes, Ray Loriga, Alexis Ravelo, Carolina Sarmiento, Ampar Fernández, Juan Ramón Biedma o Dolores Redondo, con 125 participantes y unas ochenta actividades.

El festival quiere «romper normas» y «traspasar fronteras», a la vez que permite «descubrir grandes autores», son palabras del comisario del mismo desde 2017, Carlos Zanón, que presentó el Festival en el Museo de Cera de Barcelona.

 

Las dobles caras o dobles vidas

Las dobles caras o dobles vidas de un mismo personaje inspirarán las actividades y presentaciones de la edición de este año, un tema que muchos de los autores que veremos en el evento, han reflejado en sus obras.

La idea del doble o de la duplicidad de un mismo personaje, son el leitmotiv del festival. El cartel publicitario del mismo, en el que se reflejan las dos caras del Dr. Jekyll & Mr. Hyde, ha sido diseñado por Keko

 

Mesas redondas

En esta edición del festival se tiene como objetivo dar a conocer a autores contemporáneos y redescubrir y revisar a aquellos autores o personajes clásicos que forman parte del imaginario literario universal.

Una de las mesas redondas se desarrollará alrededor de la obra de Robert Louis Stevenson, ‘Dr. Jekyll & Mr. Hyde’; en la mesa sobre Doble vida: Los secretos’, participarán Diego Ameixeiras, Jon Bilbao y Teresa Cardona

En la titulada El doble que se odia: Argentina, 1985, participarán Diego M. Papayannis y Ricardo Gil Lavedra; otra de las mesas revisará a Leonardo Sciascia (1921-1989), y en otra, se comentará al personaje John Blacksad, un gato detective que fue creado en el 2000 por el guionista Juan Díaz Canales y el dibujante Juanjo Guarnido.

 

Cine

También veremos cine en el BCNegra 2023. Se proyectarán dos películas en los Aribau Multicines: ‘Stockholm’, de Rodrigo Sorogoyen, y ‘Carretera perdida’ (‘Lost Highway’), de David Lynch.

En la Filmoteca de Catalunya se proyectarán ‘Vientos de La Habana’, dirigida por Félix Viscarret, con guión de Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, basado en su novela.  

Igualmente la película ‘Une affaire de État’, dirigida por Éric Valette, y una adaptación audiovisual de la novela ‘Nos fantastiques années fric’, de Dominique Manotti, que presentará ella misma.

Además, Cadaveri eccellenti, dirigida por Francesco Rosi a partir de la novela de Leonardo Sciascia.

Nuevamente, Filmin se suma al festival con dos proyectos: Por una parte, diseñará una lista de películas con el ‘doppleganger’ como eje central y, por otra, una selección de películas vinculadas al ‘noir’, para sus usuarios.

 

La Música y teatro

La nota musical del BCNegra la pondrá este año Albert Pla, que ofrecerá un concierto donde repasará su repertorio más ‘oscuro y más negro’, el 6 de febrero en El Molino.

Y en la edición de este año también habrá tres espectáculos teatrales: ‘Juicio teatral: i el culpable es….’, un juicio con actores, último del cual se esconden profesionales de la justicia y de la escritura; y ‘Mossos: Investigació criminal’ (la ya habitual performance de agentes de la división de la Policía Científica del cuerpo de Mossos d’Esquadra, que enseñarán en directo cómo trabajan y de qué herramientas científicas y tecnológicas disponen para llegar a la solución de un crimen).

Finalmente, ‘Monòleg: La més bella del món’, una pieza de creación con dramaturgia de Ada Castillos, dirección escénica de Ferran Utzet, y representada por la actriz Padi Padilla: un texto negro y teatral que habla de dobles y dobles vidas.

 

Rutas literarias

La ruta literaria del BCNegra 2023 la ha diseñado el escritor y poeta Xavier Theros a partir de su libro ‘La fada negra’, Premio Josep Pla 2017, una ficción ambientada en los escenarios más sucios y claustrofóbicos de la Barcelona de mediados del siglo XIX.

Con esta ruta literaria organizada por Bibliotecas de Barcelona se podrán visitar los rincones que describe la novela.

Habrán también tres sesiones abiertas de clubs de lectura del festival que permitirán profundizar en los libros de la mano de sus autores.

 

Ver programa

 

Equipo Torrese
eMagazine 39ymas.com    

Origen de las imágenes:
Cartel publicitario del BCNegra 2023
Leonardo Padura: Wikipedia
Claudia Piñeiro: Wikipedia
Núria Cadenes: ©2016 SHIRA
Ray Loriga, Wikipedia
Dolores Redondo, Wikipedia

Carteles publicitarios películas

Ver:

> Festival de Novela Negra BCNegra 2022 y el barrio del Poblenou  
> Dolores Redondo – Escritora de intriga, novela negra y de misterio   
> Las autoras de novela negra aportan la diferencia    
> Patricia Gibney y su novela negra ‘No digas nada’  
> David Safier – ‘Miss Merkel. El caso del jardinero enterrado’   
> Ruth Rendell – La gran dama del género negro 
> BCNegra 2021 y La Rambla de Barcelona vía streaming 
> ‘La estrategia del pequinés’ – Premio ‘The Crime Story Fest’ 
> Alicia Giménez Bartlett – Escritora de género policíaco